Divulgación

Nuevo episodio dedicado a "El reto de reflexionar", con Emilio Muñoz
Emilio Muñoz, investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC aborda las relaciones ciencia, tecnología y sociedad en  "El reto de reflexionar", una serie en vídeo que promueve la Unidad de divulgación del CCHS en redes sociales.
Investigadores del Instituto de Filosofía participan en una nota colectiva sobre robótica publicada en Nature Machine Intelligence
Mario Toboso, Txetxu Ausín y Daniel López Castro, investigadores del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC), son coautores de una nota en la sección Correspondencia de la revista Nature Machine Intelligence titulada "Bringing inclusivity to robotics with INBOTS",  publicada el pasado 8 de abril.
Semana de la Ciencia 2018 en el CCHS
Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 5 al 17 de noviembre de 2018 ​​​​​​​Reserva de actividades a partir del 22 de octubre a las 9:00 
'Petrifying Wealth' pone en marcha un protocolo de actuación con la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico
Este proyecto del Instituto de Historia, liderado por la investigadora Ana Rodríguez, analiza cómo influye la arquitectura basada en piedra en los cambios estructurales de la sociedad, entre los siglos XI y XIII
Disponible el video resumen de la Noche de los investigadores en la que participó el Instituto de Historia
Con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Investigadores, dos institutos del CSIC, el Instituto de Historia y el Real Jardín Botánico se unieron el pasado 30 de septiembre para poner de relieve las sugerentes relaciones entre la naturaleza y el arte. La iniciativa surgió de la colaboración entre distintos historiadores del arte y de la ciencia que trabajan en el marco de varios proyectos en el Instituto de Historia del CSIC y el Real Jardín Botánico-CSIC.
Luis Díaz González-Viana (ILLA) durante su entrevista
El pasado 12 de septiembre de 2015, Luis Díaz González-Viana (ILLA, CCHS-CSIC) fue entrevistado en el programa de radio "No es un día cualquiera". 
Diego Ramiro
El equipo del Departamento de población del CSIC, dirigido por Diego Ramiro (IEGD, CCHS-CSIC) en colaboración con el INE, presentan una proyección a 50 años de la población española.
El Grupo de Investigación CERVITRUM (IH-CCHS)
En el marco de las celebraciones del Año Internacional de la Química, la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento (VATC) del CSIC ha seleccionado cuatro tecnologías para representar a la Agencia Estatal en Expoquimia 2011, el Salón Internacional de la Química, que se celebra en Barcelona del 14 al 18 de noviembre.
Exposición "El Archivo de la biblioteca Tomás Navarro Tomás en Instagram"
Se cumple un año de la puesta en marcha de la cuenta de Instagram del archivo y biblioteca Tomás Navarro Tomás y con motivo de la celebración de la Semana Internacional de los Archivos se presenta una selección de las publicaciones realizadas y los documentos que las acompañan
Exposición "Al bies: Las artistas y el diseño en la vanguardia española", comisariada por Carmen Gaitán Salinas e Idoia Murga Castro
La exposición rinde homenaje a las mujeres artistas que dejaron una huella significativa en la España del primer tercio del siglo XX.