Grupo de Investigación sobre Envejecimiento (GIE-CSIC)

Investigador responsable: Vicente Rodríguez Rodríguez

 

El Grupo de Investigación sobre Envejecimiento - CSIC (GIE-CSIC) se constituyó en 1989 en el Instituto de Economía y Geografía, tomando como base el interés por el análisis del envejecimiento de la población española que en esos años empezaba a ser considerado como un tema de relevancia social. Los miembros del Grupo aceptaron dos compromisos, contribuir al acervo científico sobre el envejecimiento en España, lo que ha dado lugar a un amplio curriculum (proyectos y contratos, publicaciones, participación en diversas actividades científicas y de difusión), e interactuar con otras líneas de investigación social, abriendo sus estudios a otras disciplinas y grupos de investigación. El trabajo se ha estructurado en torno a varias líneas de investigación, que también han servido para aceptar la incorporación de becarios predoctorales y postdoctorales, tanto españoles como extranjeros.
Actualmente, las líneas de investigación del Grupo responden a los intereses de los investigadores y de la necesidad de la investigación social sobre el envejecimiento de la población:
- 'Envejecimiento y estrategias residenciales': analiza el envejecer en casa y otras formas de movilidad residencial según el ciclo de vida.
- 'Envejecimiento y calidad de vida (CdV)': pretende conocer las dimensiones más relevantes de la calidad de vida de las personas mayores a través de un modelo holístico para descubrir sus componentes relevantes, la satisfacción alcanzada y los factores determinantes de los distintos dominios.
- 'Envejecimiento, salud y dependencia': su desarrollo está justificado por el crecimiento del número de personas de edad y sus implicaciones (fragilidad y dependencia, aumento de enfermedades y problemas de salud con la edad) y los cambios en la estructura familiar (papel de la mujer y sus efectos sociales y económicos -atención a los mayores dependientes-, pensiones y gasto sanitario.

Adicionalmente, el GIE-CSIC está desarrollando el portal Envejecimiento en Red, un sistema de información sobre personas mayores en Internet, destinado al mundo académico, profesionales y sociedad en general, y orientado a la mejora de las políticas de atención a los mayores, y SigMayores, un geo-portal de información sobre recursos sociales para mayores en España (centros de día, servicios de teleasistencia y ayuda a domicilio). Finalmente, la acción científica horizontal, el Estudio Longitudinal Envejecer en España (ELES), está concebida como un estudio nacional longitudinal para el seguimiento de cohortes de población de 50 y más años al inicio del estudio, para analizar el proceso de envejecimiento en su faceta multidimensional. Esta inserto en el Eje del CSIC 'Envejecimiento y Calidad de Vida'.

Webs relacionadas:

Programa ENCAGE-CM

Proyecto ELES (Estudio Longitudinal Envejecer en España)

Envejecimiento en red

Envejecimiento [en-red]. Blog del G. I. sobre Envejecimiento

sigMAYORES. Servidor cartográfico de recursos sociales

Mar, 21-05-2019; 00:00
Sede CCHS
Coloquio "Envejecimiento, redes de apoyo y cuidado"

Sala Manuel de Terán 3F

- Presentación: Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD-CSIC)

- Género y derechos: trabajo, empleo y cuidados (Tebelia Huertas Bartolomé, UCM)

Jue, 25-04-2019; 00:00
Sede CCHS
Coloquio "Revolución de la vejez y sostenibilidad de las pensiones"

Sala Manuel de Terán 3F

Envejecimiento de la población, familia y calidad de vida en la vejez
Coordinado por Julio Pérez Díaz (Panorama Social, 2018, nº 28)

Programa del Coloquio

10:00 - 10:10 h. Presentación (Gloria Fernández-Mayoralas)

Mar, 23-04-2019; 00:00 hasta Dom, 30-06-2019; 00:00
Sede CCHS
Curso de especialización "Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (II Edición, en línea)"

Dirección: Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD, CCHS-CSIC)

Secretaría: María Sánchez Román (IEGD, CCHS-CSIC) [maria.sanchez-roman [at] cchs.csic.es]

Lun, 19-11-2018; 00:00 hasta Mar, 20-11-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario Final de Transferencia de Resultados “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”

Salón de Actos / Sala Menéndez Pidal 0E18

Mié, 27-06-2018; 00:00 hasta Vie, 29-06-2018; 00:00
Otras sedes
Curso de verano "Envejecimiento, longevidad y despoblación"

Lugar: Barbastro (Huesca)

Entre otros profesores participan del IEGD Antonio Abellán y Dolores Puga:

- Envejecimiento de la población. Más generaciones compartiendo nuestra sociedad (María Dolores Puga González. IEGD-CCHS-CSIC).

- Un nuevo umbral de inicio de la vejez (Antonio Abellán García . IEGD-CCHS-CSIC).

Lun, 04-06-2018; 00:00
Sede CCHS
Conferencia: "La riqueza invisible del cuidado: Innovaciones necesarias en el análisis económico y sociológico"

Por: Mª Ángeles Durán Heras (Profesora Ad Honorem en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía, CCHS-CSIC)

Sala Enrique Fuentes Quintana 3E

Jue, 26-04-2018; 00:00
Otras sedes
Jornada: "Vivir felices. Ideas, tecnología e innovación, soluciones para el envejecimiento activo, saludable y feliz"

Lugar: ETSI Telecomunicación, UPM, Edificio C, Av. Complutense, 30 (Madrid)

10:00h., ¿Dónde estamos?, por Dolores Puga (Comité de Expertos Envejecimiento del IEGD, CCHS-CSIC)

Organiza: Fundación General CSIC, Cátedra Vodafone, Tecnalia e EIT

Mar, 03-04-2018; 00:00 hasta Jue, 17-05-2018; 00:00
Sede CCHS
Curso de posgrado y especialización: "Envejecimiento activo, calidad de vida y género"

Directora: Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD,CCHS-CSIC)
Coordinadora: María Sánchez-Román (IEGD,CCHS-CSIC)

Matrícula: 100€

Horas lectivas: 50 hrs. (teóricas: 36, prácticas: 14)

Lun, 12-02-2018; 00:00
Sede CCHS
Conferencia "Cosmovisión mapuche: rol de las personas mayores al interior de la familia y la comunidad"

Por Abel Soto Higuera (Trabajo social. Universidad de la Frontera. Temuco-Chile)

Sala Manuel de Terán 3F

Organiza: Proyecto Fondecyt Regular 1170493 Gob. Chile

Coordina: Vicente Rodríguez (IEGD, CCHS-CSIC)

Mar, 19-12-2017; 00:00
Otras sedes
Rompiendo fronteras en la investigación sobre envejecimiento

Lugar: Residencia de Estudiantes, calle Pinar, 21 (Madrid)

- Presentación del Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), a cargo de Miguel García Guerrero (director general de la Fundación General CSIC).