Grupo de Investigación sobre Envejecimiento (GIE-CSIC)

Investigador responsable: Vicente Rodríguez Rodríguez

 

El Grupo de Investigación sobre Envejecimiento - CSIC (GIE-CSIC) se constituyó en 1989 en el Instituto de Economía y Geografía, tomando como base el interés por el análisis del envejecimiento de la población española que en esos años empezaba a ser considerado como un tema de relevancia social. Los miembros del Grupo aceptaron dos compromisos, contribuir al acervo científico sobre el envejecimiento en España, lo que ha dado lugar a un amplio curriculum (proyectos y contratos, publicaciones, participación en diversas actividades científicas y de difusión), e interactuar con otras líneas de investigación social, abriendo sus estudios a otras disciplinas y grupos de investigación. El trabajo se ha estructurado en torno a varias líneas de investigación, que también han servido para aceptar la incorporación de becarios predoctorales y postdoctorales, tanto españoles como extranjeros.
Actualmente, las líneas de investigación del Grupo responden a los intereses de los investigadores y de la necesidad de la investigación social sobre el envejecimiento de la población:
- 'Envejecimiento y estrategias residenciales': analiza el envejecer en casa y otras formas de movilidad residencial según el ciclo de vida.
- 'Envejecimiento y calidad de vida (CdV)': pretende conocer las dimensiones más relevantes de la calidad de vida de las personas mayores a través de un modelo holístico para descubrir sus componentes relevantes, la satisfacción alcanzada y los factores determinantes de los distintos dominios.
- 'Envejecimiento, salud y dependencia': su desarrollo está justificado por el crecimiento del número de personas de edad y sus implicaciones (fragilidad y dependencia, aumento de enfermedades y problemas de salud con la edad) y los cambios en la estructura familiar (papel de la mujer y sus efectos sociales y económicos -atención a los mayores dependientes-, pensiones y gasto sanitario.

Adicionalmente, el GIE-CSIC está desarrollando el portal Envejecimiento en Red, un sistema de información sobre personas mayores en Internet, destinado al mundo académico, profesionales y sociedad en general, y orientado a la mejora de las políticas de atención a los mayores, y SigMayores, un geo-portal de información sobre recursos sociales para mayores en España (centros de día, servicios de teleasistencia y ayuda a domicilio). Finalmente, la acción científica horizontal, el Estudio Longitudinal Envejecer en España (ELES), está concebida como un estudio nacional longitudinal para el seguimiento de cohortes de población de 50 y más años al inicio del estudio, para analizar el proceso de envejecimiento en su faceta multidimensional. Esta inserto en el Eje del CSIC 'Envejecimiento y Calidad de Vida'.

Webs relacionadas:

Programa ENCAGE-CM

Proyecto ELES (Estudio Longitudinal Envejecer en España)

Envejecimiento en red

Envejecimiento [en-red]. Blog del G. I. sobre Envejecimiento

sigMAYORES. Servidor cartográfico de recursos sociales

Vie, 15-12-2017; 00:00
Otras sedes
Jornada “Claves para un envejecimiento activo y saludable: experiencias municipales de éxito”

Lugar: Aula 1, CaixaForum Madrid, Paseo del Prado, 36 (Madrid)

Interviene, de 9:30 a 10:00h., Gloria Fernández‐Mayoralas Fernández (IEGD, CCHS-CSIC), "La evolución y proyección demográfica de la población mayor en España"

Mar, 14-11-2017; 00:00 hasta Jue, 16-11-2017; 00:00
Sede CCHS
XVII Semana de la Ciencia 2017: Exposición-taller "Conoce el envejecimiento activo y mídelo"

Dirigido a: Público general y Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

AFORO: 15 asistentes por grupo.

Jue, 26-10-2017; 00:00 hasta Vie, 27-10-2017; 00:00
Otras sedes
II Congreso Internacional "Envejecimiento activo, calidad de vida y género"

Lugar: Sala 15.1.01. Edificio López Aranguren, Campus de Getafe, Universidad Carlos de Madrid

En la línea del I Seminario de diciembre de 2016, se han planteado dos jornadas matutinas (5 horas cada día) en la que se desarrollarán, tras el acto inaugural, cinco mesas en torno a la temática principal:

Mar, 24-10-2017; 00:00
Sede CCHS
II Taller de Doctorado en Geografía - Congreso AGE

Salas: María Moliner 1F, Ramón Carande 2F y Enrique Fuentes Quintana 3E

La Asociación de Geógrafos Españoes (AGE) organiza el II Taller de Doctorado en Geografía, la tarde del día 24 de octubre de 2017, como actividad precongresual del XXV Congreso de la Asociación de Geógrafos Españoles (25-27 de octubre). 

Lun, 31-07-2017; 00:00 hasta Jue, 03-08-2017; 00:00
Otras sedes
Curso de Verano 2017: "Envejecimiento activo: guía académica y marco político para la actuación y mejora de la calidad de vida en la vejez"

Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Avda. Los Castros s/n. (Santander)

 Directores: Carmen Delgado Viñas (Universidad de Cantabria) y Gloria Fernández-Mayoralas Fernández (IEGD, CCHS-CSIC)

Lun, 17-07-2017; 00:00 hasta Mié, 19-07-2017; 00:00
Otras sedes
4º Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales

Lugar: Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales (FLACSO). Sección española. Universidad de Salamanca.
Simposio S.1.12 ‘Formas de envejecer en contextos iberoamericanos’. Facultad de Derecho, Universidad de Salamanca

Jue, 13-07-2017; 00:00 hasta Vie, 14-07-2017; 00:00
Otras sedes
Curso de verano "Investigación interdisciplinar sobre envejecimiento: el ritmo de la senectud"

Lugar: Península de la Magdalena (Santander)

Dirección: María Dolores Puga González (IEGD, CCHS-CSIC)
Secretaría: Celia Martín Vicente (Gestora de proyectos, Fundación General del CSIC)

Lun, 03-07-2017; 00:00 hasta Vie, 21-07-2017; 00:00
Otras sedes
Curso de Verano 2017: "La atención a las personas mayores. Tendencias y retos actuales"

Lugar: Facultad de Medicina, Aula Profesor Schäller, 2º planta, Hall de la Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, (Madrid)

Directoras: Mª Luisa Delgado Losada y Mabel Ramos Sánchez (UCM)

Mar, 23-05-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario Científico Intermedio Programa ENCAGE-CM: Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género"

Sala José Gaos 3C

Organiza: Grupo de Investigación en Envejecimiento, GIE-CSIC (IEGD,CCHS-CSIC)

Mié, 29-03-2017; 00:00
Sede CCHS
Conferencia: "Una aproximación cualitativa a la discapacidad de los adultos en el Gran Buenos Aires: redes familiares, género y vida cotidiana"

Por: María Pía Venturiello (Escuela de Salud Pública de Granada, Argentina)

Sala Manuel de Terán 3F