Grupo de Investigación sobre Envejecimiento (GIE-CSIC)

Investigador responsable: Vicente Rodríguez Rodríguez

 

El Grupo de Investigación sobre Envejecimiento - CSIC (GIE-CSIC) se constituyó en 1989 en el Instituto de Economía y Geografía, tomando como base el interés por el análisis del envejecimiento de la población española que en esos años empezaba a ser considerado como un tema de relevancia social. Los miembros del Grupo aceptaron dos compromisos, contribuir al acervo científico sobre el envejecimiento en España, lo que ha dado lugar a un amplio curriculum (proyectos y contratos, publicaciones, participación en diversas actividades científicas y de difusión), e interactuar con otras líneas de investigación social, abriendo sus estudios a otras disciplinas y grupos de investigación. El trabajo se ha estructurado en torno a varias líneas de investigación, que también han servido para aceptar la incorporación de becarios predoctorales y postdoctorales, tanto españoles como extranjeros.
Actualmente, las líneas de investigación del Grupo responden a los intereses de los investigadores y de la necesidad de la investigación social sobre el envejecimiento de la población:
- 'Envejecimiento y estrategias residenciales': analiza el envejecer en casa y otras formas de movilidad residencial según el ciclo de vida.
- 'Envejecimiento y calidad de vida (CdV)': pretende conocer las dimensiones más relevantes de la calidad de vida de las personas mayores a través de un modelo holístico para descubrir sus componentes relevantes, la satisfacción alcanzada y los factores determinantes de los distintos dominios.
- 'Envejecimiento, salud y dependencia': su desarrollo está justificado por el crecimiento del número de personas de edad y sus implicaciones (fragilidad y dependencia, aumento de enfermedades y problemas de salud con la edad) y los cambios en la estructura familiar (papel de la mujer y sus efectos sociales y económicos -atención a los mayores dependientes-, pensiones y gasto sanitario.

Adicionalmente, el GIE-CSIC está desarrollando el portal Envejecimiento en Red, un sistema de información sobre personas mayores en Internet, destinado al mundo académico, profesionales y sociedad en general, y orientado a la mejora de las políticas de atención a los mayores, y SigMayores, un geo-portal de información sobre recursos sociales para mayores en España (centros de día, servicios de teleasistencia y ayuda a domicilio). Finalmente, la acción científica horizontal, el Estudio Longitudinal Envejecer en España (ELES), está concebida como un estudio nacional longitudinal para el seguimiento de cohortes de población de 50 y más años al inicio del estudio, para analizar el proceso de envejecimiento en su faceta multidimensional. Esta inserto en el Eje del CSIC 'Envejecimiento y Calidad de Vida'.

Webs relacionadas:

Programa ENCAGE-CM

Proyecto ELES (Estudio Longitudinal Envejecer en España)

Envejecimiento en red

Envejecimiento [en-red]. Blog del G. I. sobre Envejecimiento

sigMAYORES. Servidor cartográfico de recursos sociales

Lun, 24-03-2025; 19:00 hasta Lun, 24-03-2025; 20:30
Otras sedes
Envejecer en el siglo XXI: Retos, oportunidades y mitos sobre la longevidad
Con Dolores Puga (IEGD-CSIC) Lugar: Salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Casa de Fieras de El Retiro, Pº Fernán Núñez, 24 (Madrid) Organiza: Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS-CSIC.
Jue, 24-10-2024; 19:00
Otras sedes
Presentación del libro "Soledad no deseada", de Guillermo Fouce y Esteban Sánchez Moreno (eds.)
Lugar: Librería Traficantes de Sueños, c/Duque de Alba,13 (Madrid) En la publicación ha participado Vicente Rodríguez (IEGD-CSIC) Organiza: IUDC-UCM y Ed. Catarata
Jue, 25-05-2023; 19:00 hasta Jue, 25-05-2023; 20:30
Otras sedes
Mesa redonda "Edadismo y sociedad"
Lugar: Instituto Cultural Europeo, Doctor Gómez Ulla, 16 (Pza. Manuel Becerra, Madrid) En el marco de la "I Jornada sobre envejecimiento y sociedad". Mesa redonda donde se tratará el tema del Edadismo como una de las formas de discriminación más habitual, solo por detrás del racismo y el sexismo. Participan, entre otros, Gloria Fernández Mayoralas (IEGD-CSIC) Organiza: Instituto Cultural Europeo
Lun, 20-02-2023; 00:00 hasta Vie, 14-04-2023; 00:00
Otras sedes
Cartel del curso

Duración: 20 de febrero - 14 de abril de 2023. Formato asíncrono que se puede realizar a ritmo del alumno ya que las clases son vídeos grabados de la edición del curso de 2022.

El curso tiene 25 horas certificadas (17 horas de sesiones académicas y 8 de sesiones de la experiencia)

Mié, 23-11-2022; 00:00 hasta Jue, 24-11-2022; 00:00
Sede CCHS
Seminario final ENCAGEn-CM. Envejecimiento activo. Calidad de vida y género: Combatiendo la discriminación por edad y sexo (Gendered Ageism)"

Lugar: CCHS, Sala Menéndez Pidal 0E18 y Salón de Actos

Dirección: Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD-CSIC)

Organiza: Programa ENCAGEn-CM

Mar, 10-05-2022; 00:00 hasta Mar, 21-06-2022; 00:00
Sede CCHS
VI edición del curso de especialización "Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género: promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo"

Duración: 10 de mayo - 21 de junio de 2022. 16:30 a 19:30h (hora peninsular de España).

Mié, 16-03-2022; 00:00
Otras sedes
Seminario sobre Políticas de Igualdad por edad

Lugar: Salón de Grados “Angel Riviere”, Facultad de Psicología (UAM) y online a través de Zoom (enlace)

Lun, 29-11-2021; 00:00 hasta Lun, 07-02-2022; 00:00
Sede CCHS
V edición del curso de especialización “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo”

Organiza: programa de investigación ENCAGEn-CM, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo (Coord. Gloria Fernández-Mayoralas, IEGD-CSIC).

Fechas: Del 29 de noviembre de 2021 al 7 de febrero de 2022.

Mar, 02-11-2021; 00:00 hasta Vie, 12-11-2021; 00:00
Sede CCHS
XXI Semana de la Ciencia 2021: "Aprende a investigar sobre edadismo: Análisis de la discriminación por edad en los medios"

Dirigido a: Grupos de Público general, estudiantes de ESO, Bachillerato, Ciclos formativos y Universitarios.

Aforo: 20 asistentes por grupo.

Lugar - 2 sedes: Sala José Castillejo 0D1. CCHS-CSIC - c/Albasanz, 26-28 y Universidad Francisco de Vitoria

Mar, 02-11-2021; 00:00 hasta Vie, 12-11-2021; 00:00
Sede CCHS
XXI Semana de la Ciencia 2021: "Residencias de personas mayores: espacios de vida y dignidad en periodo de pandemia"

Dirigido a: Público general y todo tipo de estudiantes (individual o en grupos).

Lugar: CCHS-CSIC - c/ Albasanz, 26-28