Libros

Cubierta del libro
Editorial Síntesis publica el libro de José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) titulado Cómo se analiza una obra de teatro. Ensayo de método.
Portada del libro
Un monde à la carte. Les villes européennes des cadres supérieurs utilises es el título del libro de Francisco Javier Moreno Fuentes (IPP), Alberta Andreotti y Patrick Le Galès.
Los investigadores del IPP Pablo Campos, José Luis Oviedo y Alejandro Caparrós, coeditores y coautores del libro "Mediterranean Oak Woodland Working Landscapes"
Springer publica, dentro de la colección Landscape Series, el libro Mediterranean Oak Woodland Working Landscapes. Dehesas of Sapin and Ranchlands of California, en el que participan Pablo Campos y José Luis Oviedo en calidad de coeditores y coautores, contribuyendo además Alejandro Caparrós como coautor.
Portada del libro
Este libro está inspirado en una aparente paradoja del comportamiento humano. Los jóvenes se identifican cada día más con valores igualitarios y, en cambio, cuando conviven en pareja tienden a reproducir un reparto de tareas desigual, que se agudiza con la llegada del primer hijo.
Portada del libro
María Luisa Rico Gómez, contratada predoctoral JAE en el CCHS (2008-2012), ha publicado en la Colección "Biblioteca de Historia" de Editorial CSIC su tesis doctoral, titulada "La formación profesional obrera en España durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República" que recibió el Accésit del Premio Miguel Artola de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC).
foto
Au cours des derniéres décennies, le développement d'une histoire sociale de la culture écrite a profondément renouvelé le maniement de ces documents essentiels que sont pour les historiens les chartes et les cartulaires.
Imágenes de los iberos. Comunicar sin palabras en las sociedades de la antigua Iberia
Los iberos constituyen una de las culturas más interesantes del Mediterráneo antiguo, un rico mosaico de pueblos distribuidos por la fachada oriental y el sur de la Península Ibérica, desde la provenza francesa hasta Cádiz.
Portada del libro
La gravedad de la actual crisis económica ha llevado a los gobiernos europeos -y especialmente al español- a adoptar severas medidas de ajuste y austeridad fiscal con graves consecuencias para el mantenimiento del estado del bienestar.
Cubierta del libro
El análisis del discurso sobre "laicidad" puede fundamentar la construcción de una comunidad de diálogo cimentada en el concepto de tolerancia en sentido fuerte, ya que desde él es posible la construcción de un espacio democrático coherente y verdadero.
Portada del libro
¿Ha cambiado el Estado de Bienestar español? ¿Se han recortado las políticas sociales según las orientaciones ideológicas de los gobiernos centrales PSOE y PP, y de los ejecutivos autonómicos? ¿Han sido decisivos los actores sociales implicados en las reformas? ¿Han seguido los cambios una pauta similar a la de otros países de nuestro entorno económico, político y social?.