Libros

Portada del libro
El presente volumen colectivo analiza, desde diferentes perspectivas históricas, la relación de la creación artística y visual con los desplazamientos geográficos del artista y con la movilidad de sus producciones materiales o inmateriales.
Cubierta del libro
Filipinas es un país singular forjado a través de dos experiencias coloniales muy significativas, la española y la estadounidense, además de los años bajo dominación japonesa durante la segunda guerra mundial. Esas experiencias, unida a sus propias raíces, a sus caracteres, como país asiático, a sus contactos con China, Japón y el Sudeste asiatico, y a su interacción con las naciones de la cuenca del pacífico, han dotada a Filipinas de una personalidad compleja y muy interesante, en la que es posible rastrear influencias diversas.
Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA) publica el libro "Ellos"
En estas páginas se bascula­ desde el hombre en ­abstracto hasta­ el hombre en concreto. Se repa­sa­n ­algunas interpretaciones y explicaciones de l­a vid­a de los hombres, y se los ve en relación con fuerzas fantásticas e im­agin­ari­as.
Maribel Fierro (ILC) publica un nuevo libro de divulgación sobre Al-Andalus

¿Qué es más correcto decir, al-Andalus o España musulmana? Detrás de esta cuestión hay distintas interpretaciones de cómo entender la historia de las sociedades que se han sucedido a lo largo de los siglos en la península ibérica. La creación de los Estados-nación y sus posteriores dinámicas internas, sobre todo a partir del siglo XIX, se dio unida a la escritura de “historias nacionales” en las que se produjeron procesos de selección de aquello que se quiso integrar y de aquello que se pensó mejor dejar fuera.

Colección Politeya del CSIC: nuevo plazo para envío de manuscritos

La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y las Ciencias Políticas para su toma en consideración y posible publicación en esta colección (ver documento anexo).

Todos los números de la colección Mentes curiosas. Curiosas mentes se publican en castellano, catalán, euskera y gallego. / Berta Páramo
Berta Páramo ilustra y firma la nueva entrega de Mentes curiosas. Curiosas mentes, la serie de álbum ilustrado editada por el CSIC y Zahorí Books, que ha contado con el asesoramiento científico de José Manuel Galán (ILC-CSIC).
Álvaro Ribagorda y Leoncio López-Ocón (IH) editan el libro "La Universidad Central durante la Segunda República: las facultades de ciencias y su contexto internacional"
En esta obra se estudian las transformaciones habidas en las facultades de Medicina, Ciencias y Farmacia de la Universidad de Madrid en el marco del contexto de reformas habidas en la enseñanza superior durante el período republicano.
Cubierta del libro
Se publica el libro El otro descubrimiento, el exilio intelectual español de 1939 y su vocación americana del que es editor y co-autor Antolín Sánchez Cuervo (IFS - CSIC).
Cubierta del libro
Visiones transversales de Puerto Rico y el Caribe se publica en el marco del proyecto "ConnecCaribbean" en el que han participado Chelo Naranjo (IH-CSIC) y Leida Fernández (IH-CSIC)
Portada del libro
Publicado el libro "Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Las miradas académica, institucional y social", edición a cargo de Gloria Fernández-Mayoralas y Fermina Rojo-Pérez (IEGD). Ambas investigadoras han contribuido además como autoras de diferentes capítulos. También han intervenido como autores Julio Pérez Díaz, Antonio Abellán García y Vicente Rodríguez-Rodríguez, todos ellos investigadores del IEGD.