Libros

Amigos y compañeros rinden homenaje a José Mª María González (IFS) con la publicación de una colección de ensayos
José María González García, profesor de investigación en el Instituto de Filosofía del CSIC, en donde ofició como director durante ocho años, Premio Nacional de Ensayo en 2007 y reconocido autor en diversos ámbitos del pensamiento filosófico y sociológico en español, se jubiló el 14 de marzo de 2020, justo el día en que se decretó en España el confinamiento de toda la población.
Portada del libro
Fermina Rojo-Pérez y Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD) editoras y coautoras del libro "Handbook of Active Ageing and Quality of Life. From Concepts to Applications"
Portada del libro
Se publica el libro "Los Roxas. Historia de Filipinas en el siglo XIX a través de una familia hispano-filipina", escrito por María Dolores Elizalde (IH, CCHS-CSIC), Xavier Huetz de Lemps, Martín Rodrigo y Alharilla y Ruth de Llobet.
Portada del libro
Las sociedades de los castros entre la Edad del Hierro y la dominación de Roma : estudio del paisaje del Baixo Miño, de Brais Xosé Currás Refojos,  es el título del nuevo libro publicado en la colección Biblioteca Praehistorica Hispana.
Portada del libro
"El actor borbónico (1700-1831)" es el título del nuevo libro de Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC). "El actor borbónico" se acerca, en un contexto europeo, a problemas y procesos que en el periodo denominado "largo siglo XVIII" constituyeron las bases del modo de entender la actividad y la función del intérprete moderno.
portada del libro
"Desde la capital de la República. Nuevas perspectivas y estudios sobre la Guerra Civil Española" es el titulo del libro cuya edición ha estado a cargo de Sergio Valero Gómez y Marta García Carrión, en el que participa Sandra Souto Kustrin (IH, CCHS-CSIC) como autora del capítulo titulado "Juventud, solidaridad internacional y pacifismo en torno a la Guerra Civil Española”.
Portada del libro
Publicado el nuevo libro de Pilar Nieva (ILLA, CCHS-CSIC) titulado el libro "Escritoras Españolas Contemporáneas – Identidad y Vanguardia"
Títulos de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Clásica" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC. El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi queremos destacar esa conexión (el cum) de la teoría con una realidad -la actual- compleja, cambiante y desafiante en muchos casos.
Portada del libro
"El arte de innovar. Naturalezas, lenguajes, sociedades" de Javier Echeverría es el nuevo título de la colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC).
Portada del libro
La Fundación Pablo Iglesias acaba de publicar en su editorial el libro Política cultural de la segunda república española, cuyos editores son Idoia Murga Castro y José María López Sánchez. En él colaboran los investigadores del Instituto de Historia Leoncio López-Ocón Cabrera con un capítulo sobre La educación en la Segunda República (1931-1936): de visiones de conjunto a estudios de caso y Francisco Pelayo con un capítulo sobre Los naturalistas republicanos y la protección del patrimonio científico durante la Guerra Civil.