Libros

Portada del libro
La noción "identidad" es uno de los constructos sociales cargado de una mayor fuerza simbólico-ideológica, política y emotiva. Constituye uno de los principales fundamentos no solo de la proyección en el espacio y en el tiempo del individuo sino también de la construcción en comunidad de los sujetos sociales singulares.
Cubierta del libro
Toda falsificación modifica el tiempo, la historia y la serie en que se inscribe; es, o puede ser, un ajuste de cuentas de su autor con el pasado, el presente y con el hipotético, imaginado futuro. Algunas de esas venganzas han alcanzado reconocimiento y se encuentran ahora en centros y museos que acogen arte falso. La literatura española espera aún un movimiento similar que ponga a disposición del público aquellos textos valiosos de la “creatividad falsa”, ese otro canon que hace que la historia de nuestra literatura, de nuestra cultura, sea aún una historia coja e inconclusa. Este libro recoge algunos estudios que sitúan cada falso en su contexto, para ayudar a la construcción de esa historia. 
Cubierta del libro
El libro se encuadra en el ámbito de herramientas para analizar y evaluar el desarrollo sostenible. Los diferentes modelos que se describen proceden de tres proyectos de investigación diferentes analizan, respectivamente, un problema de sobre-explotación de un acuífero subterráneo, una dehesa con sobre-pastoreo y la capacidad de carga de un parque natural.
Portada del libro
El Rinoceronte y el Megaterio: ésta es la doble historia de dos animales fantásticos, dos grandes cuadrúpedos que llegaron a la Península ibérica desde puntos muy alejados y en momentos muy distintos. Sus trayectorias están separadas por un par de océanos y casi cuatro siglos.
Mª Ángeles Durán (IEGD) publica su autobiografía intelectual: "Una vida y veinte fragmentos"
Acompaña la autobiografía con una selección de publicaciones sobre desigualdad, situación social de las mujeres, trabajo no remunerado, urbanismo, la renovación de la ciencia y el cuidado.
Carmen Gaitán coedita el libro "En la estela de Linda Nochlin" con motivo del 50 aniversario del texto "fundacional" de la historia feminista del arte
El libro continúa con su legado de cuestionar y desafiar el statu quo, promoviendo una estela infinita de preguntas y descubrimientos en el campo de la historia del arte.
Lorenzo Delgado (IH) colabora en el primer capítulo del libro "El colegio de España en París (1927-1987)"
El Colegio de España en París es un símbolo de encuentro intelectual, artístico, educativo y científico entre España y Francia
Cubierta del libro

Las revisiones de antiguos mitos y la formación de nuevos iconos en las creaciones de las autoras contemporáneas favorecen la indagación en el proceso de construcción de la identidad colectiva y en la evolución de los roles de género en el siglo XX hasta la actualidad.  Este volumen ofrece análisis de una selección de obras de narrativa, ensayo, poesía y teatro (con alguna incursión en danza, cómic y

Portada del libro
Con el título "Ciencia en Sociedad. Reflexiones en el marco de su relación bidireccional" la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC), con la edición de Víctor Ladero (IPLA-CSIC) y Jesús Rey (IFS-CSIC), ha editado este libro que compilar una serie de artículos alumbrados a partir de la génesis del Grupo CURIE (Científic@s Unid@s por la Reactivación de la Investigación en España), semilla de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC). Entre los autores está también Emilio Muñoz (ad honorem, IFS-CSIC).