Divulgación

José Fernández Albertos (IPP)
El investigador del IPP (CCHS-CSIC) analiza el panorama político de Catalunya y sus posibles futuros después de la elecciones.
Amparo González Ferrer
El programa "Desde todas partes" del periódico eldiario.es dirigido por Ramón Espinar dedica este espacio a hablar sobre los movimientos migratorios en España, para ello entrevista a Amparo González, investigadora del Instituto de Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CCHS-CSIC).
Los resultados del Proyecto CEIMES, que coordina Leoncio López-Ocón (IH-CCHS), divulgados en "La 2"
La 2 de Televisión Española está emitiendo una serie de documentales sobre los Institutos de Bachillerato más antiguos de Madrid, a partir de las investigaciones realizadas dentro del Programa CEIMES financiado por la Comunidad de Madrid y que es coordinado por el investigador del Instituto de Historia Leoncio López-Ocón. Esta serie de audiovisuales han sido producidos por el canal de la UNED.
Recibimos en el CCHS a los estudiantes del IES Miguel Catalán
El pasado 8 de junio, 26 alumnos y alumnas que cursan 1º y 2º de Bachillerato en el IES Miguel Catalán de Madrid, visitaron el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC
Foto: La circular, en la imagen Juan Carlos Velasco
Con el título Las fronteras, allí donde los derechos humanos se ponen en entredicho, la publicación "La circular" entrevista a Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC).
Semana de la Ciencia 2020

Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 2 al 15 de noviembre de 2020

Reserva de actividades a partir del 19 de octubre desde las 9:00 hrs.

Un viaje a través del vidrio: Conservación, tecnología y belleza de un material versátil
Un taller y una visita guiada de manos del grupo CERVITRUM del Instituto de Historia prometen una inmersión educativa, tanto teórica como práctica, en el mundo del vidrio en el marco de la Noche Europea de los Investigadores en Madrid el próximo 27 de septiembre.
Nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años
Antes de este descubrimiento, liderado por un equipo del CSIC, se consideraba que el uso sistemático de herramientas de hueso sucedió un millón de años más tarde
Logo del grupo
El grupo de investigación Léxico Español de la Economía (GILEE), dirigido por Mariano Quirós García (ILLA-CSIC), publica su página web. En ella se ofrece información acerca de los integrantes del equipo, de sus objetivos y de las principales actividades abordadas hasta el momento.