Libros

Cuba y Estados Unidos, 1933-1959. Del compromiso Nacionalista al conflicto
La noche del 15 de abril de 1959 Fidel Castro desembarcaba por primera vez en Estados Unidos en calidad de primer ministro de Cuba.
Portada del libro
La astronomía en España ha experimentado un auge espectacular en las últimas décadas, como muestra, por ejemplo, la construcción del Gran Telescopio de Canarias (GTC), la incorporación de España al Observatorio Europeo Austral (ESO) o la cantidad y calidad de publicaciones sobre la materia, que asigna a nuestro país la octava posición del mundo en investigación.
Portada del libro
En este libro se estudia la labor que los artistas dedicaron a la escenografía de la danza durante la Edad de Plata española, desde la llegada de los Ballets Russes de Diaghilev hasta el estallido de la Guerra Civil. Se analizan así las trayectorias de los artistas, las colaboraciones con bailarines e intelectuales, el contexto cultural e histórico y la producción artística de los protagonistas más destacados.
Carmen Ortiz García, investigadora jubilada del IH-CSIC, publica el libro: "Mujeres y ciencia en España : antropólogas entre la Segunda República y el franquismo"
Este libro se ocupa de la presencia de un número relativamente elevado de mujeres trabajando en la antropología biológica en un momento de transición entre la ciencia republicana y la propugnada por el franquismo.
Publicado un libro de homenaje a Pilar García Mouton (ILLA): "Caminos y palabras. Estudios de variación lingüística dedicados a Pilar García Mouton"
El libro está editado por: Isabel Molina Martos, Esther Hernández (ILLA), Pedro Martín Butragueño y Eva Mendieta.
El 'Libro Verde' que propone un plan de acción para una alimentación sostenible y justa
La Fundación Carasso ha publicado el Libro Verde para un sistema alimentario más sostenible, coordinado por Torremocha Bouchet, con el objetivo de definir políticas públicas concretas que favorezcan una alimentación sostenible.
Cubierta libro
Sharia Law in the Twenty-First Century es una publicación compuesta por estudios analíticos, concisos y detallados sobre los debates críticos actuales de la Sharia en las tradiciones jurídicas occidentales y musulmanas. Los colaboradores de este volumen, entre los que se encuentra Delfina Serrano Ruano (ILC-CSIC), son reconocidos académicos en sus campos y han estado a la vanguardia de los estudios críticos sobre diversos aspectos de la ley islámica. Abriendo nuevos caminos para entender la dinámica del derecho y la sociedad, la mayoría de los colaboradores de este volumen han influido en el discurso académico actual sobre la Sharia.
Nuevo libro: "Maquetista y artillero. León Gil de Palacio (1778-1849), entre ciudad y patrimonio "
Se publica el libro de Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA-CSIC) "Maquetista y artillero. León Gil de Palacio (1778-1849), entre ciudad y patrimonio "
Cubierta del libro
Editado por Hebrew University Magnes Press, se ha publicado recientemente la traducción al hebreo por parte de Ran HaCohen del libro sobre Samuel Pallache, mercader, corsario y diplomático, cuyos autores son Mercedes García-Arenal (ILC-CSIC) y Gerard Wiegers (Univ. Amsterdam). La obra cuenta con nuevas secciones sobre la vida de Pallache en La Haya.
Portada del libro
"History of the Akkadian Language" es el título de la obra en 2 volúmenes editado por Juan Pablo Vita (ILC, CCHS-CSIC) y publicada por la editorial Brill. Juan-Pablo Vita ha contribuido además, como autor del capítulo titulado "Akkadian in Syria and Canaan".