Libros

Portada del libro
Publicado la edición en castellano del libro "De fuera hacia dentro: Reflexiones de cambio en tiempos de pandemia, 2019-21" de Luis Moreno (Profesor de Investigación Emérito en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos, IPP-CSIC) y Raúl Jiménez (Profesor ICREA en el Institut de Ciències del Cosmos de la Universitat de Barcelona).
Portada del libro
Filosofia em Confinamento es un libro en formato electrónico, de caráter independiente y de libre acceso, que reúne reflexiones de autores extranjeros, como Judith Butler, Jean-Luc Nancy, Roberto Esposito o Gérard Bensussan  y brasileños sobre el tema de la Covid-19.
Portada del libro
Se publica el libro "Crítica inmanente de la sociedad" editado por José Manuel Romero y José A. Zamora (IFS, CCHS-CSIC). José Antonio Zamora ha contribuido además, como autor del capítulo titulado "Materialidad espectral, subjetivación y crítica inmanente del fetichismo" 
Portada del libro
Publicado "Un recorrido por la biotecnología de la mano de Emilio Muñoz", por la Asociación Española de Bioempresas - ASEBIO, 2019.
Portada del libro
Se publica el libro "Welfare and Social Protection in Contemporary Latin America", editado por Gibrán Cruz Martínez (IPP-CSIC) en el que ha contribuido además como autor del capítulo titulado "Comparative social policy in contemporary Latin AmericaConcepts, theories and a research agenda".
portada del libro
La ortografía latina en la Baja Edad Media: estudio y edición crítica, de Florencia Cuadra García es el nuevo título publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC). Este es el número 47 de una colección integrada por un amplio repertorio de estudios y textos griegos y latinos medievales y humanísticos en el que, desde un enfoque interdisciplinar y transcultural partiendo de métodos y saberes, no por tradicionales menos innovadores, convergen Filología e Historia con el fin de demostrar la vigencia de las Humanidades.
Portada del libro
"The Circulation of Penicillin in Spain. Health, Wealth and Authority" es el título del nuevo libro de María Jesús Santesmases (IFS, CCHS-CSIC) publicado por Palgrave Macmillan.
Portada del libro
El encuentro de un grupo de historiadores del arte durante las XV Jornadas Internacionales de Historia del Arte, que tuvieron lugar en Madrid en noviembre de 2010, dio origen a este volumen colectivo, en el que se recogen las distintas contribuciones que, sobre las relaciones entre el arte y el viaje, se presentaron durante el congreso.
Cubierta del libro
Se publica el libro Visions of the End in Medieval Spain. Catalogue of Illustrated Beatus Commentaries on the Apocalypse and Study of the Geneva Beatus de John Williams editado por Therese Martín (IH, CCHS-CSIC).
The Spanish Connection. French and Flemish Merchant Networks in Seville (1570-1650)", de Eberhard Crailsheim (IH, CCHS-CSIC)
En la temprana edad moderna Sevilla fue un nudo esencial de la economía transatlántica.  Atrajo a un número elevado de mercaderes extranjeros que se convirtieron en el enlace entre el mercado americano y el europeo. Sin embargo, mientras que el eje transatlántico de este comercio ha sido muy estudiado por la historiografía internacional, la conexión entre Sevilla y la costa atlántica europea apenas se ha abordado. En ese contexto, este libro analiza las actividades de los mercaderes flamencos y franceses en Sevilla a lo largo de esa ruta comercial europea. Sus actividades económicas, al igual que sus redes privadas y comerciales en Sevilla revelan procesos y estructuras fundamentales en la economía europea y transatlántica.