Libros

foto
Gemma E. Derrick, doctora contratada en el IPP, publica un trabajo, en colaboración internacional, en la The Milbank Quarterly, la revista nº 1 (de 56) del Ranking mundial ISI en el área de "Health Policy and Services" y nº 1 (de 71) del ranking mundial ISI en el área de "Health Care Sciences and Services", con factor de impacto 4,766 (2010)
Portada del libro
La época de Miguel III (842-867) ha llegado hasta nosotros casi exclusivamente a través de las crónicas patrocinadas por los sucesores de una dinastía que murió con él, que apenas nos permiten vislumbrar el pálido reflejo de acontecimientos tan trascendentales como sus campañas en la frontera oriental, sus misiones religiosas en los Balcanes o sus fundaciones constantinopolitanas, y nos presentan, por el contrario, un panorama inaudito de ineptitud y degradación.
Maribel Fierro (ILC), co-editora del libro "Rulers as Autors in the Islamic World. Knowledge, Authority and Legitimacy" y autora de dos contribuciones en él
El libro ha sido editado por Maribel Fierro (ILC, CSIC), Sonja Brentjes, and Tilman Seidensticker y editado por Brill Ed.
Emilio J. Gallardo Saborido (EEHA/IH) coedita el libro "Antología del flamenco migrado en Argentina. Archivos fonográficos, fuentes documentales y textos literarios"
Volumen, de naturaleza sonora y textual, que se incardina dentro del proyecto I + D + i Presencia del flamenco en Argentina y México (1936-1959): espacios comerciales y del asociacionismo español (FLA/AMEX)
Cubierta del libro
El libro Elcano y Cervantes descubiertos por Ceán y los ilustrados, de Alfredo Alvar Ezquerra (IH, CSIC) muestra cómo conmemoraciones como la de la gesta suprema en la era de los descubrimientos —los quinientos años de la primera vuelta al mundo— son un medio útil y eficaz para preservar y profundizar en el patrimonio inmaterial.
Cubierta del libro
Chelo Naranjo Orovio (IH-CSIC) publica "Los márgenes de la esclavitud: resistencia, control y abolición en el Caribe y América Latina". Esta obra forma parte del proyecto de investigación español "El orden y sus desafíos en el Circuncaribe hispano", (1791-1960) MINECO (RTI2018-093553-B100).  Algunas investigaciones se enmarcan dentro del proyecto europeo "Connected Worlds: The Caribean, origin of Modern World". This project has received funding from the European Uníon's Horizon 2020 research and innovatíon programme under the Maric SkJodowska Curie grant agreement K" 823846. Colabora: Unidad de Historia Social Comparada, CSIC - Universitat Jaume I.
Portada del libro
Editorial AnaitGames publica "La vida en juego: La realidad a través de lo lúdico", coordinado por Antonio César Moreno (Pixelada Albión) y Alberto Venegas (Pasado Interactivo). El volumen reúne dieciocho ensayos de distinta autoría, entre ellos el de Xandra Garzón (IFS-CSIC), en los que se exploran las muchas formas en que los videojuegos se sirven de su lenguaje propio para representar, comentar y en última instancia influir en nuestras vidas.
Portada del libro
Publicado el volumen editado por Francisco J. Martín, "Antes de que decline el día. Reflexiones filosóficas sobre otro mundo posible (Diálogos de y con Reyes Mate)". Se trata de un libro colectivo de homenaje a Reyes Mate, resultado del Seminario sobre "Memoria, Justicia, Democracia" que congregó en el Centro Internacional Antonio Machado de Soria a una docena de investigadores de Europa y de América Latina alrededor de su obra.
Portada del libro
Fantasmas de la ciencia española es el título del nuevo libro de Juan Pimentel (IH-CSIC)
Portada del libro
Publicado el libro Ciencia en transición. El lastre franquista ante el reto de la modernización, editado por Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH-CSIC) y Santiago M. López.