Libros

Portada del libro
Publicado el libro "Teaching Modernization: Spanish and Latin American Educational Reform in the Cold War",  editado por Óscar J. Martín García y Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC).
Portada del libro
Los pinares de la Sierra de Gredos. Pasado, presente y futuro es el título del nuevo libro publicado por José Antonio López Sáez, del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), en colaboración con Francisca Alba Sánchez (Universidad de Granada), Daniel Sánchez Mata (Universidad Complutense) y Enrique Luengo Nicolau.
Dos investigadores del IEGD, coautores del libro "Demografía y posverdad Estereotipos, distorsiones y falsedades sobre la evolución de la población"
Teresa Castro y Julio Pérez, ambos investigadores en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CCHS en el CSIC, participan como coautores del libro "Demografía y posverdad Estereotipos, distorsiones y falsedades sobre la evolución de la población", editado por Andreu Domingo en Icaria Editorial.
Portada del libro
Lucía Elena Díaz-Iglesias Llanos (ILC, CCHS-CSIC) acaba de publicar el libro titulado Naref and Osiris Naref. A Study in Herakleopolitan Religious Traditions.
Cubierta del libro
Esta publicación contiene una selección de las Actas del II Congreso Internacional de ASETEL celebrado en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC los días 29 y 30 de enero de 2015.
Portada del libro
Hachas de talón del Museo Arqueológico Nacional. Catálogo y estudio arqueometalúrgico es el título del libro editado por Eduardo Galán, Óscar García Vuelta e Ignacio Montero Ruiz publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Óscar García Vuelta (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido además, junto con Eduardo Galán, como autor del capítulo titulado Cada cosa en su lugar: En torno a la formación de la colección de hachas de talón en el Museo Arqueológico Nacional y del Catálogo de hachas de talón del Museo Arqueológico Nacional.
Portada del libro
Se publica el libro Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo coordinado por Ricardo Campos Marín (IH, CCHS-CSIC) y Ángel González de Pablo. Además de coordinador de la obra, Ricardo Campos ha contribuido como autor del capítulo titulado La conjura del peligro: psiquiatría y peligrosidad social en la Segunda República y el primer franquismo (1931-1960) . Entre otros autores, han intervenido Rafael Huertas (IH, CCHS-CSIC) como autor del capítulo El modelo de atención psiquiátrica en el primer franquismo: rupturas y continuidades y Silvia Lévy con el capítulo Prevenir, rehabilitar y sancionar. La incorporación de las ideas psicoanalíticas a la psiquiatría forense (1930-1950).
Portada del libro
La cultura española en la Europa Romántica, es el título del nuevo libro editado por José Checa Beltrán (ILLA, CCHS-CSIC).
Portada del libro
Los cimientos de la Geología: la Comisión del Mapa Geológico de España (1849-1910) es el título del libro de Isabel Rábano, actual directora del Museo Geológico-Minero, en el que ha contribuido Leoncio López-Ocón (IH) como autor del prólogo.
Portada del libro
José Ramón Marcaida López publica su primer libro titulado "Arte y Ciencia en el Barroco español: historia natural, coleccionismo y cultura visual" (Marcial Pons, 2014), versión revisada de su tesis doctoral, realizada en el CSIC bajo la dirección de Juan Pimentel (IH, CCHS-CSIC). Con esta publicación obtuvo el Premio Internacional Alfonso E. Pérez Sánchez 2013 de la Fundación FOCUS-ABENGOA en su cuarta edición.