Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Nuevo título de la colección «Clásicos Europeos» dirigida por Roberto R. Aramayo (IFS)
    Mar, 31/03/2020
    Portadas de libros
    La colección Clásicos Europeos pretende rescatar del olvido algunos textos fundamentales para comprender mejor nuestro presente, al poner en valor la impronta que han legado a europa y al mundo determinados pensadores europeos. La elaboración de la colección supone una importante tarea de actualización y traducción de autores clásicos que se realiza en el Instituto de Filosofía (CCHS-CSIC). El director de la colección es Roberto R. Aramayo, profesor de investigación del Instituto de Filosofía del CCHS-CSIC, director de la revista Isegoría y autor de numerosos trabajos sobre historia de las...
    Libros
  • La colección DILEMATA, dirigida por Txetxu Ausín (IFS), publica dos nuevos títulos
    Vie, 27/03/2020
    Portada del libro
    Plaza y Valdés Editores publica la colección Dilemata, cuyos títulos abordan la ética aplicada a diferentes temas, poniendo especial interés en cuestiones de filosofía, asuntos públicos y defensa de los derechos de los animales. Está colección está dirigida por Txetxu Ausín, filósofo y científico titular del Instituto de Filosofía del CSIC, y Marcos de Miguel.
    Libros
  • La colección "De acá y de allá. Fuentes etnográficas" publica "El incesto y sus símbolos en el romancero oral"
    Jue, 26/03/2020
    Portada del libro
    El incesto y sus símbolos en el romancero oral de Manuel Gutiérrez Estévez, es el nuevo libro publicado en la La colección "De acá y de allá. Fuentes etnográficas".
    Libros
  • Miguel Cabañas, Idoia Murga y Wifredo Rincón del IH, editores del libro "Represión, exilio y posguerras. Las consecuencias de las guerras contemporáneas en el arte español" en la colección Biblioteca de Historia del Arte" del CSIC
    Jue, 26/03/2020
    Portada del libro
    Publicado el libro "Represión, exilio y posguerras. Las consecuencias de las guerras contemporáneas en el arte español", edición a cargo de Miguel Cabañas Bravo, Idoia Murga Castro y Wifredo Rincón García (IH, CCHS-CSIC), en la colección Biblioteca de Historia del Arte.
    Libros
  • Publicado un nuevo título de la colección "Theoria cum Praxi. Serie Impronta" dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    Mar, 24/03/2020
    Portada del libro
    El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC. El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi queremos destacar esa conexión (el cum) de la teoría con una realidad -la actual- compleja, cambiante y desafiante en muchos casos.
    Libros
  • Publicado el número 35 de 2019 de la colección "Bibliotheca Praehistorica Hispana"
    Lun, 23/03/2020
    Portada del libro
    Las sociedades de los castros entre la Edad del Hierro y la dominación de Roma : estudio del paisaje del Baixo Miño, de Brais Xosé Currás Refojos,  es el título del nuevo libro publicado en la colección Biblioteca Praehistorica Hispana.
    Libros
  • "Biblioteca de Historia" del CSIC, publica el libro "El Archivo Histórico Nacional: los orígenes del medievalismo español (1866-1955)" de Luis Miguel de la Cruz Herranz
    Lun, 23/03/2020
    Portada del libro
    La colección "Biblioteca de Historia" del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publica el libro El Archivo Histórico Nacional: los orígenes del medievalismo español (1866-1955) de Luis Miguel de la Cruz Herranz.
    Libros
  • Disponibles los vídeos de las Jornadas Leibniz-Spinoza 2019
    Vie, 20/03/2020
    logo
    La Sociedad Española Leibniz pone a disposición de quienes no pudieron asistir a las Jornadas Leibniz-Spinoza 2019: Actualidad de los debates de la modernidad, celebradas los días 22 y 23 de noviembre de 2019 en la Universidad de Sevilla, los vídeos grabados de las diferentes ponencias y comunicaciones de dichas jornadas, en orden, según el programa.
    Websites y productos digitales, Anuncios
  • La colección "Biblioteca de Historia del Arte" del IH publica "Arte, ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX)"
    Mié, 18/03/2020
    Portada
    La colección "Biblioteca de Historia del Arte",  editada por Editorial CSIC y cuyos director y secretario, son los investigadores del Instituto de Historia, Wifredo Rincón y Miguel Cabañas , respectivamente. del IH publica "Arte, ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX)" edición de Luis Sazatornil Ruiz y Antonio Urquízar Herrera
    Libros
  • La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica el Vol 43, nº 1 de 2020
    Mar, 17/03/2020
    Portada de la revista
    La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica el Vol 43, nº 1 de 2020
    Revistas

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 107
  • Page 108
  • Page 109
  • Page 110
  • Página actual 111
  • Page 112
  • Page 113
  • Page 114
  • Page 115
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados