Libros

Portada del libro
Publicación del volumen nº 24 de la colección de libros "De Acá y de Allá. Fuentes Etnográficas" de la Editorial CSIC. Autora: Eva de Andrés Castro.
Cubierta del libro
La Colección Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes (serie Textos y Estudios Cardenal Cisneros), dirigida por María Ángeles Gallego (ILC - CSIC) publica: Desde la atalaya hermenéutica: la función literaria y teológica de IS 12 dentro del libro de Isaías de Juan Antonio Ruiz Rodrigo
Portada del libro
Editorial Tirant lo Blanch.publica “Transformaciones y retos de la movilidad de los Europeos del Este en España: Treinta años después de la caída del muro de Berlín: 1989-2019”. Editado y coordinado por Silvia Marcu, (IEGD), que ha contribuido, además, como autora, la obra recoge los resultados del Seminario de Investigación celebrado los días 7 y 8 de noviembre de 2019 en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía, (CCHS).
Portada del libro
Tras una revisión introductoria de los editores, el volumen reúne veinticuatro capítulos en los que han colaborado una treintena de investigadores de distintas universidades y centros españoles y europeos. Son autores que han encontrado estimulo intelectual en la “imaginación sociológica”, inquisitiva y crítica de Luis Moreno (Doctor Ad Honorem, IPP-CCHS).
Portada del libro
Contemporary Ethnographies. Moorings, Methods, and Keys for the Future es el título del nuevo libro de Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC)
Portada del libro
Dentro de la nueva etapa de la colección "Biblioteca de Historia" del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), se publica el libro "Redes de poder. Las relaciones sociales de la oligarquía de Valladolid a finales de la Edad Media" de María Ángeles Martín Romera.
Portada del libro
Lejos de la imagen tópica de "martillo de herejes" con la que en su juventud fue bautizado, Menéndez Pelayo fue autor de una amplísima y variada obra en la que, desde su radical independencia (que no gustó ni a conservadores ni a liberales) buscó, en el estudio de la tradición histórica y literaria española, las claves para la reforma del presente y la construcción del futuro.
Cristina Jular (IH), editora junto a otros dos expertos, del libro "Hidalgos e hidalguía en la Península Ibérica (siglos XII-XV)"
Editado por Marcial Pons, el libro "Hidalgos e hidalguía en la Península Ibérica (siglos XII-XV)" reúne un nutrido conjunto de estudios que, globalmente, suponen una revisión crítica sobre el concepto y práctica de la hidalguía. La cuestión se aborda desde la lexicografía a las prácticas documentales, desde los discursos políticos a la materialización del privilegio, desde la apropiación de nociones como la de nobleza hasta desvelamiento de estrategias individuales y colectivas.
Cubierta del libro
Publicado "Principios de dramatología. Drama y tiempo" de José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)
Portada del libro
Publicado el libro "Imaginarios en conflicto: Lo español en los siglos XIX y XX", edición de Miguel Cabañas Brano y Wifredo Rincón García (IH, CCHS-CSIC) en la colección "Biblioteca de Historia del Arte" del CSIC. El libro tiene como base las XVIII Jornadas Internacionales de Historia del Arte, que con el mismo título, se celebraron en Madrid entre el 14 y el 16 de septiembre, 2016