Libros

portada del libro
Publicado el libro "Cultura Dual. Nuevas identidades en interacción universidad-sociedad" de Antonio Casado da Rocha en la colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC).
Portada del libro
Geografías de la movilidad humana en el siglo XXI: jóvenes de la Europa del Este en España es el título del nuevo libro de Silvia Marcu (IEGD, CCHS-CSIC).
Portada del libro
Se analizan en este libro, siguiendo un mismo método, el propuesto por José-Luis García Barrientos  (ILLA, CCHS-CSIC), siete obras de sendos dramaturgos colombianos contemporáneos (Donde se descomponen las colas de los burros de Carolina Vivas, El vientre de la ballena de Fabio Rubiano, Magnolia perdida en sueños de Ana María Vallejo, Bizarro de William Guevara, Los difusos finales de las cosas de Carlos Enrique Lozano, Quemado de Erik Leyton y Nuestras vidas privadas de Pedro Miguel Rozo) a la par que se esbozan las claves de la dramaturgia de cada uno de ellos.
José Antonio López Sáez (IH) publica "Los alucinógenos", en la colección de divulgación '¿Qué sabemos de…?' del CSIC y La Catarata
¿Qué sabemos de..."Los alucinógenos"? de José Antonio López Sáez (IH, CCHS-CSIC) El libro recoge los tipos de sustancias psicoactivas y explica su naturaleza química.
Cubierta del libro
Dpto. Comunicación CSIC.- La revista Nature recomienda esta semana un libro del investigador del Instituto de Historia Juan Pimentel. Se trata de The Rhinoceros and the Megatherium. An Essay in Natural History. Un rinoceronte viajó de la India a Lisboa en 1515 y los enormes huesos fosilizados de un megaterio llegaron desde América del Sur a Madrid en 1789. ¿Cómo respondieron los europeos ante estas dos misteriosas bestias? Las reacciones reflejan el poder de la imagen y de la imaginación para comprender el mundo natural.
Portada del libro
La Editorial Laetoli publica el libro "Diderot. El paseo del escéptico", traducción de Elena del Amo, epílogo de Roberto R. Aramayo (IFS, CCHS-CSIC) y apéndice de Mario Bunge.
Portada del libro
Este Volumen I de las Obras completas de María Zambrano reúne los cuatro primeros libros de la pensadora de entre 1930 y 1939. Horizonte del liberalismo (1930) se sumerge ya en las raíces de la política buscando cauces para un liberalismo social.
Portada del libro
En tant qu’expérience subjective, la douleur est irréductiblement privée. Mais comme chacun le sait, la douleur se dit et la douleur s’expose. Dès lors, elle devient un phénomène culturel et social, une représentation dont on peut étudier les formes et raconter l’histoire.
Portada del libro
"Sargonic Cuneiform Tablets in the Real Academia de la Historia: The Carl L. Lippmann Collection", Manuel Molina (ILC, CCHS-CSIC) con la colaboración de Maria Elena Milone y Ekaterina Markina.
Consuelo Naranjo Orovio e Ignacio Montero (IH) coeditores, junto con Ottmar Ette, del libro colectivo "Imaginarios del miedo. Estudios desde la historia", en el que participan varios investigadores del IH
A lo largo de la historia el miedo y el temor han sido agentes activos que han generado cambios, animado resistencias, auspiciado movimientos contrarrevolucionarios, forjado imágenes, estereotipos y recelos frente al “otro”, además de originar violencia y represión.