Divulgación

De Madrid a Siria: dignidad y memoria

De Madrid a Siria: dignidad y memoria es un proyecto de sensibilización pionero en España que pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad que tienen las personas migrantes de encontrar refugio fuera de su país. Es una iniciativa de la ONG Abriendo Fronteras.

El blog 'Apuntes de demografía', de Julio Pérez (IEGD) estrena canal en Youtube
Por Julio Pérez (IEGD, CSIC). Texto original en Apuntes de Demografía.  Esta pandemia ha trastocado la vida de todos, incluyendo los científicos del CSIC. No sólo he acabado coordinando parte de un Máster sobre la Covid19, sino que, como todos vosotros, he terminado pasando muchas horas ante una webcam. Y de ahí a grabar imagen, editarla, y usarla como contenido de ApdD había un paso. Me he atrevido a darlo, y os presento el canal ApdD en Youtube.
Estreno del documental "Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad"
"Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad" es el título del segundo documental resultado del proyecto HISPANEMA, Hidden Spaces of American Natural History in Early Modern Central Europe. Reconstruction of Memory and Experience Narrated by Things (Proyecto MSCA de la Comisión Europea, Instituto de Historia, CSIC – UNAM-CEIICH), en el que participa Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC).
Nuevo episodio en "El reto de reflexionar" sobre evolución y entornos de sociabilidad, con Emilio Muñoz (IFS)
Emilio Muñoz, investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC, aborda las relaciones ciencia, tecnología y sociedad en  "El reto de reflexionar". Esta es una serie en vídeo que promueve la Unidad de divulgación del CCHS para animar a la reflexión en redes sociales.  En esta ocasión, Emilio Muñoz, presenta el concepto de entorno de sociabilidad desde la perspectiva de la evolución.
Una treintena de alumnos disfrutan de una estancia de prácticas con el Programa 4º ESO+Empresa 2019
El objetivo principal del programa 4ºESO+Empresa es estrechar lazos entre el sistema educativo y el mundo laboral, facilitando mediante estancias educativas en empresas e instituciones que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias.
La principal amenaza de los Parques Nacionales, los incendios forestales
Un estudio analiza los cambios de uso del suelo y los incendios en estos espacios protegidos entre 2005 y 2011. El trabajo incluye que Teide y Doñana son los más amenazados de la Red de Parques Nacionales de España
Comienza la 17ª campaña del Proyecto Djehuty en Egipto
Da comienzo la 17ª campaña del Proyecto Djehuty, liderado por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Manuel Galán, que se desarrolla en la colina de Dra Abu el-Naga, en la antigua Tebas, actual Luxor (Egipto). El equipo de arqueólogos continuará con los trabajos en el jardín funerario que descubrieron en la campaña de 2017. El hallazgo es el primero de este tipo encontrado hasta el momento.
I Jornadas de Cultura Científica Empresarial
La primera Jornada de Cultura Científica Empresarial, celebrada en la Universidad de Salamanca el día 28 de Noviembre, forma parte de las actividades de divulgación del proyecto Cultura Científica Empresarial dirigido por el Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC) del Instituto de Filosofía (IFS).
Loles González-Ripoll (IH) participa en el programa de Radio Exterior de España "América Hoy"
Coincidiendo con la celebración del 450 aniversario de la fundación de San Agustín, por Pedro Menéndez de Avilés, y con la visita de SS. MM. los Reyes de España a dicha ciudad, Casa de América en colaboración con la Comisión Nacional de Conmemoraciones para la Nueva España y Radio Exterior de España organiza este programa de radio para mostrar cómo fue la fundación de esta primera ciudad de Estados Unidos y cómo fueron sus protagonistas.
Envejecimiento en red
Envejecimiento en red coordina el último programa de RNE, Juntos paso a paso, con motivo del Día Mundial del Alzheimer.