Divulgación

Alumnos del IES Teulada de Alicante visitan el CCHS
El pasado 12 de junio un grupo de alumnos del IES Teulada (Teulada, Alicante), junto con sus profesores Carles Parra, María José Más y Joan Verdú han realizado una visita al Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Se trata del tercer año que este instituto repite una visita para conocer nuestras instalaciones y la investigación que se realiza en ellas. 
Isidro Aguillo (IPP) presenta algunos desafíos para las revistas en el marco de la conferencia SciELO 20
Un vídeo publicado para el canal del Foro de Editores Científicos de Chile recoge declaraciones del responsable del Laboratorio de Cibermetría del CCHS, Isidro Aguillo (IPP) acerca de los desafíos a los que se enfrentan las revistas científicas.  
Zoé de Kerangat (ILLA) habla sobre las exhumaciones de las fosas durante la Transición, en el reportaje de investigación de La Sexta 'Cunetas pendientes'
​​​​​​​Zoé de Kerangat, investigadora del Instituto de Lengua Literatura y Antropología del CCHS, participó en ‘Cunetas pendientes’, una entrega del programa ‘laSexta Columna’ emitida el 16 de febrero. En este reportaje de 57 minutos de duración se habla de la Ley de Memoria Histórica, que cumple diez años, y también se muestran historias de familias afectadas.
Concha Roldán participa en la Ventana de la SER para hablar sobre el optimismo en Leibniz
El periodista Carles Francino que dirige La Ventana en la Cadena SER junto a Irene Lozano, responsable de la sección Más Platón y menos WhatsApp abordan los conceptos de optimismo y pesimismo.  Para ello, entrevistan a la investigadora Concha Roldán (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC) especialista en Leibniz.
Felicitación de Tomás Navarro Tomás a Ricardo Orueta (27-2-1936). (ACCHS-CSIC)
Durante este año se celebra el Centenario de la creación de la Dirección General de Bellas Artes, que nace en enero de 1915, dependiendo del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, para ocuparse de los asuntos relativos a la protección del patrimonio, museos, obras de artes y monumentos, archivos, bibliotecas, conservatorios de música y entidades de índole artística.
José Fernández Albertos (IPP) es entrevistado en Onda Cero como motivo de los últimos datos del CIS
"La brújula", programa de radio de Onda Cero, invita a José Fernández Albertos (IPP, CCHS-CSIC) para hablar sobre los últimos datos del CIS.
Contribución al programa "Reportero de la Historia"
Diversos investigadores/as del CCHS han contribuido recientemente al espacio divulgativo Reportero de la Historia del canal temático Cultural•es (RTVE), concretamente, en las emisiones 2 y 3. 
Participantes del proyecto "Científic@s en prácticas" visitan varios centros de investigación
La visita a un centro de investigación es una de las actividades que los alumnos que participan en el programa realizan como preparación para la actividad principal que llevarán a cabo, los alumnos ya han empezado a realizar estas visitas.
De España a México: El CCHS-CSIC celebra el legado del médico e historiador Germán Somolinos  d'Ardois
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC rinde homenaje a Germán Somolinos d'Ardois, médico e historiador que, pese al exilio tras la Guerra Civil, dejó un importante legado en la historia de la medicina internacional.