Divulgación

Mujer y arqueología: cuatro investigadoras que trabajan en el CCHS protagonizan una serie de vídeos de la red "ArchaeologyHub" del CSIC
Estos videos pertenecen a la serie ‘Mujeres en la Arqueología del CSIC’ de la red "Conexión Arqueología" creados para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Judaísmo en tierras del Islam: un curso que resalta la perspectiva de género
El Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, CSIC, presenta su renovado curso “Judaísmo en tierras del Islam: contacto e interacción con perspectiva de género”
Semana de la Ciencia 2010

Del 8 al 21 de noviembre de 2010 tuvo lugar en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC la X edición de la Semana de la Ciencia con una veintena de actividades de divulgación y fomento de la cultura científica para acercar a la sociedad la investigación científica que se realiza en la institución.

El Real Jardín Botánico del CSIC presenta la exposición "Una planta de otro mundo" sobre el cacao ecuatoriano, con el asesoramiento del Instituto de Historia
Esta exhibición tiene como objetivo mostrar el largo viaje físico y simbólico del cacao ecuatoriano desde sus orígenes remotos hasta la actualidad.
XXII Semana de la Ciencia y la Innovación 2022 en el CCHS
Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 7 al 20 de noviembre de 2022 Reserva de actividades a partir del 24 de octubre desde las 9:00 hrs
Residencias y Covid-19: Una investigación del CSIC
Desde el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD)  del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC se ha puesto en marcha una investigación social en la que se analiza el impacto de la #COVID19 en los entornos residenciales de la Comunidad de Madrid.
Se estrena en Canal Historia el documental 'al-Andalus: el legado', del que ha sido asesora histórica Maribel Fierro (ILC)
La investigadora Maribel Fierro es arabista, y profesora de Investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo (ILC), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid.
El proyecto Hispanema en el que participa el Instituto de Historia presenta el documental 'Las vidas múltiples de la flor de veinte pétalos'
'Las vidas múltiples de la flor de veinte pétalos' es el título del primer documental resultado del proyecto HISPANEMA, Hidden Spaces of American Natural History in Early Modern Central Europe. Reconstruction of Memory and Experience Narrated by Things (Proyecto MSCA de la Comisión Europea, CCHS-CSIC – UNAM-CEIICH).
Un libro de divulgación del CSIC desmonta tópicos sobre islam e islamismo
La islamóloga Cristina de la Puente firma esta nueva publicación, con la que pretende superar las interpretaciones erróneas y parciales en relación con estos conceptos El libro explica las diferencias entre islam (la religión) e islamismo (el fundamentalismo islámico bajo sus distintas formas) Para la autora, la confusión terminológica reinante “ya no es una cuestión anecdótica, sino que se ha vuelto peligrosa”