Divulgación

Portada del libro
El pasado 24 de septiembre, RTVE, en su programa 'Tolerancia cero' presentó el libro 'Padres y madres corresponsables. Una utopía real' contó con la participación de Teresa Martín (IEGD, CCHS-CSIC), investigadora y coautora del libro.
foto
Realiza investigaciones sobre análisis territorial y riesgo de incendios. Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) colabora en el Plan Cartográfico Nacional 2013-2016 mediante operaciones cartográficas vinculadas a proyectos de investigación sobre análisis territorial y riesgo de incendios. Se trata del grupo de Análisis geográfico multiescalar del cambio global, del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.
Se inaugura en la Biblioteca Nacional la exposición ‘Biblias de Sefarad’ comisariada por Javier del Barco (ILC-CCHS)
El pasado 27 de febrero, José Ignacio Wert, Ministro de Educación, Cultura y Deporte,  inauguró en la Biblioteca Nacional de España la exposición Biblias de Sefarad: las vidas cruzadas del texto y sus lectores, cuyo comisario es Javier del Barco, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC). 
Estudiantes del IES Vela Zanetti de Aranda de Duero visitan el CCHS
El pasado viernes 3 de marzo de 2023, un grupo de 40 alumnos de 1º y 2º de Bachillerato del IES Vela Zanetti de Aranda de Duero, Burgos, visitaron el CCHS acompañados por dos profesoras
Mª Jesús Albarrán (ILC) imparte de forma virtual el taller "Descubre el mundo de los papiros"
El taller lo impartieron María Jesús Albarrán, Sergio Carro y Leia Jiménez (ILC) a un grupo de 1ºESO del IES Pere-Enric Barreda i Edo. Benassal (Castellón) liderados por la Profesora Alicia Adell
Marwan Shahin, God is Perfect (Portrait of Johann Wolfgang von Goethe) (png, 3 MB) 2024, draft for 3D Printed UV Inks on aluminum with gold chrome finish mounted on PVC Sintra © Marwan Shahin
La muestra estará abierta al público hasta el 24 de agosto de 2025 y ofrece una profunda inmersión en cómo este texto sagrado del Islam ha sido percibido, leído e interpretado en Europa desde la Edad Media hasta la actualidad.
Ignacio de la Torre, investigador del CSIC, lleva la arqueología del Pleistoceno al prime time de RTVE
El investigador del CSIC Ignacio de la Torre, director del Laboratorio del Pleistoceno en el Instituto de Historia del CSIC, ha alcanzado un hito en la divulgación científica al participar en el programa La Revuelta de RTVE.
XXV Semana de la Ciencia y la Innovación en el CCHS. Edición 2025
Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 3 al 16 de noviembre de 2025 Reserva de actividades a partir del 20 de octubre desde las 9:00 hrs
Una exposición bibliográfica sobre la producción científica antes y después del Trienio Libera en el XIV Congreso de la SEHCYT
Del 20 al 22 de junio hemos podido disfrutar de una exposición bibliográfica sobre la producción científica antes y después del Trienio Libera en el XIV Congreso de la SEHCYT, con la colaboración de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.