La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 93, nº 372 de 2020
La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
-
Wed, 23/12/2020
-
Wed, 23/12/2020HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 80, nº 266 de 2020 La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
-
Tue, 22/12/2020
-
Tue, 22/12/2020Seis asociaciones científicas españolas del ámbito de la Antropología, las Ciencias Políticas, la Geografía, la Comunicación, la Sociología y la Pedagogía han elaborado y difundido el documento “Las ciencias sociales y la gestión e investigación de la COVID-19”. Mediante él reivindican que las Ciencias Sociales estén presentes en la gestión de la pandemia que tantas consecuencias humanas, sociales y políticas tiene. Alberto Corsín, investigador en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, como antropólogo social, ha sido el coordinador del comunicado de protesta para…
-
Tue, 22/12/2020Con ayuda de ilustraciones y de la ficción, varias investigadoras recrean tareas y rituales que han quedado fuera de foco en el discurso histórico
-
Mon, 21/12/2020La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 100, nº 2, correspondiente al segundo semestre de 2020.
-
Fri, 18/12/2020Walter Benjamin: de la diosa Niké al ángel de la Historia. Ensayos de iconografía política, es el título del nuevo libro de José María González García (IFS-CSIC)
-
Fri, 18/12/2020Filosofia em Confinamento es un libro en formato electrónico, de caráter independiente y de libre acceso, que reúne reflexiones de autores extranjeros, como Judith Butler, Jean-Luc Nancy, Roberto Esposito o Gérard Bensussan y brasileños sobre el tema de la Covid-19.
-
Thu, 17/12/2020El proyecto de investigación "El tesoro medieval hispano en su contexto: colecciones, conexiones y representaciones en la península y más allá (Tesoro 2)" financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (RTI2018-098615-B-I00, 2019-2022), toma como punto de partida los objetos medievales reunidos en tesoros eclesiásticos. El objetivo es resaltar las redes transculturales y arrojar luz sobre temas de gran relevancia tanto para el mundo académico como para la sociedad actual. Entre otros, la necesidad de aportar diferentes tipos de evidencias, procedentes de distintos campos…
-
Tue, 15/12/2020Tras una revisión introductoria de los editores, el volumen reúne veinticuatro capítulos en los que han colaborado una treintena de investigadores de distintas universidades y centros españoles y europeos. Son autores que han encontrado estimulo intelectual en la “imaginación sociológica”, inquisitiva y crítica de Luis Moreno (Doctor Ad Honorem, IPP-CCHS).