Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Se publica el primer informe pericial presentado en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en relación con la "memoria histórica" en el que participan Pedro Tomé y Francisco Ferrándiz (ILLA)
    Fri, 31/01/2020
    Se publica  el primer informe pericial presentado en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en relación con  la "memoria histórica" en el que participan Pedro Tomé y Francisco Ferrándiz
    La revista de la UNED Endoxa publica íntegramente el primer informe pericial presentado en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en relación con  la "memoria histórica". El informe ha sido redactado por cinco antropólogos entre los que se encuentran los investigadores del ILLA, Pedro Tomé y Francisco Ferrándiz, además de dos de la UNED y uno de la UCLM. Demanda Pedro Fausto Canales Bermejo contra España.
    Artículos científicos, Resultados de investigación
  • La colección "Estudios árabes e islámicos. Monografías" dirigida por Delfina Serrano Ruano (ILC) publica el Vol. 22
    Thu, 30/01/2020
    Portada del libro
    Publicado el libro "Vestir la casa. Objetos y emociones en el hogar andalusí y morisco", edición de Dolores Serrano-Niza, en la colección "Estudios árabes e islámicos. Monografías" dirigida por Delfina Serrano Ruano (ILC, CCHS-CSIC).
    Libros
  • Consuelo Naranjo, Mª Dolores González-Ripoll y María Ruíz del Árbol (IH) editoras del libro "The Caribbean: Origin of the Modern World"
    Wed, 29/01/2020
    Portada del libro
    Se publica el libro The Caribbean: Origin of the Modern World, editado por Consuelo Naranjo Orovio, Mª Dolores González-Ripoll Navarro y María Ruíz del Árbol Moro (IH, CCHS-CSIC) y realizado en el marco del proyecto Conneccted World: The Caribbean, Origin of the Modern World.
    Libros, Websites y productos digitales
  • Juan Pimentel, comisario de la exposición 'Una vuelta al mundo en la BNE
    Tue, 28/01/2020
    Exposición
    Presentación de la exposición 'Una vuelta al mundo en la BNE' con imágenes cedidas por la BNE grabadas durante su montaje. El comisario de la muestra es Juan Pimentel, historiador de la ciencia en el Instituto de Historia del CSIC. La exposición permanecerá abierta del 23 de enero al 16 de abril de 2020.
    Divulgación
  • Juan Pimentel (IH), comisario de la exposición 'Una vuelta al mundo en la BNE'
    Tue, 28/01/2020
    Juan Pimentel, comisario de la exposición 'Una vuelta al mundo en la BNE'
    Juan Pimentel, investigador del Instituto de Historia del CSIC, y especialista en historia de la ciencia, es el comisario de la muestra de la Biblioteca Nacional de España dedicada al aniversario de la primera vuelta al mundo. La muestra, que se inauguró el pasado 23 de enero, tiene lugar en la antesala y el vestíbulo de la BNE. Estará abierta al público hasta el próximo 16 de abril.
    Divulgación
  • Miguel Ángel Puig-Samper (IH) publica "Historia mínima del evolucionismo"
    Tue, 28/01/2020
    Portada del libro
    Publicado el libro "Historia mínima del evolucionismo" de Miguel Ángel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC)
    Libros
  • "Culture & History Digital Journal', revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 8, nº 2 de 2019
    Tue, 21/01/2020
    Portada de la revista
    La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 8, nº 2 de 2019. Título de este número: Humanitarian aid: From the Spanish Civil War to the early days of post-war Europe.
    Revistas
  • Lorenzo Delgado (IH) publica el artículo “Coordenadas de la asistencia militar norteamericana al franquismo en los años cincuenta: entre el deseo y la realidad”
    Tue, 21/01/2020
    Portada de la revista
    La revista Ayer, en su último número de 2019, publica un artículo científico de Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC), titulado “Coordenadas de la asistencia militar norteamericana al franquismo en los años cincuenta: entre el deseo y la realidad”. El artículo está incluido en el monográfico sobre La ventana al exterior del ejército español en la Guerra Fría, coordinado por Pablo León Aguinaga y Esther M. Sánchez Sánchez.
    Artículos científicos
  • La tesis doctoral de Almudena Velo Gala, dirigida por Manuel García Heras (IH) y Margarita Orfila Pons (Univ. de Granada) obtiene la máxima calificación (Sobresaliente Cum Laude)
    Tue, 21/01/2020
    Portada de la tesis
    El pasado 17 de diciembre de 2019 Almudena Velo Gala defendió su tesis doctoral titulada “El vidrio de ventana y su empleo en la arquitectura romana de la Bética”, en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada. Se trata de una tesis que estudia por primera vez el vidrio plano de ventana romano mediante una doble perspectiva: tipológica y arqueométrica, en el contexto de una extensa región de la provincia hispana de la Bética.
    Tesis
  • Estudio bibliométrico sobre la revista Trabajos de Prehistoria - TP
    Fri, 17/01/2020
    Portada de la revista
    En el volumen 76, número 2, 2019 de la revista Trabajos de Prehistoria, aparecido en diciembre, Luis Rodríguez Yunta, José Ignacio Vidal Liy (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas  – CCHS, CSIC) y M. Isabel Martínez Navarrete (Instituto de Historia – CSIC) publican el artículo “Análisis bibliométrico de la revista Trabajos de Prehistoria en el contexto de las revistas españolas de Arqueología y Prehistoria recogidas por Scopus e ÍnDICEs CSIC”.
    Revistas, Artículos científicos

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 107
  • Page 108
  • Page 109
  • Page 110
  • Current page 111
  • Page 112
  • Page 113
  • Page 114
  • Page 115
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados