Dpto. de Estudios Americanos

Jefe del departamento: Andrés Galera Gómez

Convocatoria de comunicaciones para el II Simposio CIBAM-CLACSO "América Latina y los Balcanes"
Convocatoria de propuestas hasta el 15 de mayo de 2024 para participar en el II Simposio del Grupo Especial CIBAM/CLACSO que, con el lema "América Latina y los Balcanes. Aproximaciones y similitudes", tendrá lugar los días 6 y 7 de julio de 2024.
Arnaud Cazenave de la Roche (IH)
El lunes 9 de mayo, dentro de la iniciativa Researchers at Schools del programa que el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC desarrolla para La Noche Europea de los investigadores de Madrid, el investigador del Instituto de Historia (IH-CSIC) Arnaud Cazenave de la Roche, impartió una charla en el colegio Santo Ángel British School (SABS) de Madrid.
"Ahora más que nunca estamos conectados. Participa en los Webminars del proyecto Conneccaribbean"
Ante la situación provocada por la crisis sanitaria y el confinamiento el proyecto Connected Worlds ha puesto en marcha seminarios, conferencias y clases online que les permiten continuar sus actividades, e incluso incluir otras nuevas. Algunas son en abierto para todo el público, y otras están destinadas a a alumnos de las diferentes Universidades que integran el proyecto.
David Corrales (IH) recibe el primer premio en el Concurso Tesis en 3 minutos
David Corrales Morales, contratado FPU del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, resultó ganador del II Concurso Tesis en 3 minutos en el ámbito de Artes y Humanidades.
Cubierta del libro
La apertura internacional de España. Entre el franquismo y la democracia, 1953-1986  es el título del libro coeditado por Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla, Ricardo Martín de la Guardia y Rosa Pardo Sanz. Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido además como autor del capítulo titulado Estados Unidos, ¿soporte del franquismo o germen de la democracia?
Imagen de la exposición
El pasado 1 de diciembre, en el pasillo central del CCHS, se inauguró la exposición fotográfica: "Pueblos y gentes del Caribe Colombiano" comisariada por Fabio Silva Vallejo, antropólogo y sociólogo investigador en la zona del Caribe Colombiano, y organizada por el proyecto 'Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World', del Instituto de Historia (IH-CSIC) y de la Universidad del Magdalena (Colombia).
Mª Dolores González-Ripoll y Miguel Angel Puig-Samper (IH), nuevos miembros correspondientes de la Academia de Historia de Cuba
Mª Dolores González-Ripoll y Miguel Ángel Puig-Samper, investigadores del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han sido nombrados miembro correspondientes de la Academia de la Historia de Cuba, una institución que se restableció en 2010 tras una primera época de existencia anterior desde 1910 a 1962. 
Portada del libro
Se acaba de publicar el libro ¿Qué sabemos del franquismo?. Estudios para comprender la dictadura de Franco, coordinado por Manuel Ortiz Heras. En la obra ha contribuído, entre otros, Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH) como coautor del capítulo El factor exterior en la consolidación y desarrollo de la dictadura.