Dpto. de Estudios Americanos

Jefe del departamento: Andrés Galera Gómez

Jue, 27-02-2014; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Americanistas 2014: "El fantasma del indio. Reelaboraciones de la cosmología amazónica y urbanización en Manaos"
Por Óscar Calavia
 
Sala Ramón Carande 2F
 
Organiza: Grupo de Estudios Americanos (IH, CCHS-CSIC)
 
Contacto: manuel.buron [at] cchs.csic
Jue, 27-02-2014; 00:00 hasta Vie, 28-02-2014; 00:00
Otras sedes
Seminario Internacional "Procesos Migratorios en México y España"

Lugar: Salón 5524, El Colegio de México, A.C., Camino al Ajusco 20, Pedregal de Santa Teresa (México, D.F., 10740)

Organizan: El Colegio de México y el CSIC

Con las participación de investigadoras de 3 institutos: ( IEGD, IH, ILLA, CCHS-CSIC)
Jue, 23-01-2014; 00:00
Sede CCHS
Seminarios Americanistas 2014: "Ideas y Debates internacionales en la creación del Departamento Nacional del Trabajo en Argentina"
Por Juan Suriano (Universidad Nacional General San Martín, Argentina)
 
Sala Ramón Carande 2F
 
Organiza: Grupo Estudios Americanos (Departamento de Estudios Americanos, Instituto de Historia, CCHS-CSIC
 
E
Cubierta del libro
El debate sobre la representación política colonial se remonta a 1776, cuando los colonos británicos rechazaron el establecimiento de nuevas imposiciones sin consentimiento, lo que en opinión de aquellos freemen les convertía en esclavos sometidos al poder arbitrario de la metrópoli inglesa.
Los yacimientos Ribadeo I (Galicia) y Mortella III (Córcega) abren nuevas líneas de investigación sobre la Arquitectura naval del siglo XVI
El Dr. Arnaud Cazenave de la Roche, contratado Marie Curie con el proyecto ModernSHIP (H2020 MSCA-IF-2018-84337) ha dirigido la campaña de excavación de Arqueología Subacuática en el pecio Mortella III en Córcega, Bahía de Saint Florent (Francia).  Este yacimiento arqueológico fue objeto de estudio en su tesis doctoral defendida en la Université de Paris-Sorbonne (2018) y en esta campaña se ha profundizado en el valor histórico-arqueológico del barco, hundido en 1527 en el contexto de las guerras del Imperio Habsburgo y Francia.
Lorenzo Delgado (IH) participa en el documental "Ochéntame otra vez. El amigo americano"
El investigador del Instituto de Historia, Lorenzo Delgado participa en el documental de RTVE "Ochéntame otra vez. El amigo americano" sobre el estilo de vida americano en los años 80 en España.
Portada del libro
El Real Instituto Elcano publica "Un siglo de diplomacia cultural española: de la Junta para Ampliación de Estudios al Instituto Cervantes" de Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (Instituto de Historia, CCHS-CSIC)