Dpto. de Población

Jefe del departamento: Julio Pérez Díaz

De izquierda a derecha, Diego Ramiro, Matilde Asián y Sergio Alonso. / Gobierno de Canarias
Enmarcado en este protocolo se celebrará un encuentro científico sobre los retos demográficos del siglo XXI en Tenerife en el mes de octubre
Portada del libro
Fermina Rojo-Pérez y Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD) editoras y coautoras del libro "Handbook of Active Ageing and Quality of Life. From Concepts to Applications"
Envejecimiento en red, renovada plataforma web colaborativa
La nueva web Envejecimiento en red presenta una actualización de su marca EnR?| e introduce nuevos contenidos y temáticas apoyados por gran cantidad de elementos visuales, gráficos y multimedia. Su objetivo es convertirse en una plataforma web colaborativa de referencia como punto de encuentro ciencia-sociedad en torno al envejecimiento y las personas mayores. Un espacio para la interacción de los diferentes agentes interesados en este ámbito, heterogéneo y multidisciplinar.
Renáta Hosnedlová
Renáta Hosnedlová defendió su tesis "De la intención de retornar al retorno: el papel de las redes en la experiencia de los ucranianos en Madrid" , obteniendo la calificación de Sobresaliente "Cum Laude" propuesta para Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid.
En España aumentan los octogenarios y centenarios, especialmente las mujeres
El CSIC analiza el perfil de las personas mayores de 65 años: son casi 10 millones de personas que representan un 20% de la población y viven con pensiones de 1.300 euros de media
Residencias y Covid-19: Una investigación del CSIC
Desde el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD)  del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC se ha puesto en marcha una investigación social en la que se analiza el impacto de la #COVID19 en los entornos residenciales de la Comunidad de Madrid.
La red Population Europe destaca un artículo de Teresa Martín (IEGD) sobre igualdad y paternidad
La investigadora Teresa Martín (IEGD, CCHS-CSIC) es coautora de un reciente artículo científico sobre la satisfacción con el equilibrio entre la vida laboral y familiar en las parejas que afrontan su primera paternidad en España. Publicado originalmente en L'Année sociologique, por la relevancia e interés de sus resultados, acaba de ser objeto de una reseña en los 'PopDigests ' de Population Europe.
Pantallazo de la página principal del blog
El blog Apuntes de demografía mantenido por el demógrafo Julio Pérez Díaz, del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CCHS-CSIC) ha superado el hito de un millón de visitas desde se apertura a mitad de 2010.
Se organiza una nueva edición del curso sobre envejecimiento activo y edadismo
El Programa ENCAGEn-CM reedita el curso de especialización CSIC “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género: promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo” para su VII Edición, en formato asíncrono.
RNE graba su programa Juntos paso a paso en directo en el CCHS, en el marco de un seminario de investigación sobre envejecimiento activo
El Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM ha celebrado los días 23 y 24 de noviembre el seminario final de transferencia de resultados sobre envejecimiento activo, calidad de vida y género, que está dedicado analizar la discriminación por edad y sexo, y que está coordinado por Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD-CSIC)