Dpto. de Población

Jefe del departamento: Julio Pérez Díaz

Disponible el nuevo perfil de las personas mayores en España, 2022
Este informe presenta una serie de indicadores demográficos, de salud, económicos y sociales que proporcionan una visión general de la situación, características y comportamientos de las personas mayores en España, así como de los cambios que han experimentado en los últimos años.
Alberto Palloni coordinará un nuevo proyecto ERC Advanced del CSIC que demostrará las teorías que vinculan la biología del desarrollo, la epigenética y la salud y la mortalidad humanas
Alberto Palloni, catedrático de Sociología de la Universidad de Wisconsin-Madison, se incorporará a partir del 1 de febrero al Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) del CSIC, gracias al apoyo del Consejo Europeo de Investigación (ERC) mediante un Advanced Grant que investigará la relación entre la salud en las primeras etapas de la vida y sus efectos a largo plazo en la morbilidad, discapacidad y la mortalidad en poblaciones humanas modernas (ECHO, por su acrónimo en inglés).
Las investigadoras Teresa Martín y Teresa Castro
Una publicación de las investigadoras del Instituto de Economía, Geografía y Demografía Teresa Castro y Teresa Martín sobre la fecundidad dentro del matrimonio y en las uniones de hecho en América Latina ha sido premiada como mejor artículo del año por el Minnesota Population Center (MPC), líder mundial en fuentes de datos demográficos.
Un proyecto del CSIC construirá perfiles de riesgo individuales frente a Covid-19 de personas mayores en residencias
Un proyecto del CSIC construirá perfiles de riesgo individuales frente a Covid-19 de personas mayores en residencias
Sara García Ferrero defiende su tesis doctoral codirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD)
Sara García Ferrero defendió el pasado 26 de abril de 2017 en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral titulada La grupe de 1889-1890 en Madrid, dirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD, CCHS-CSIC) y Alberto Sanz Gimeno (UCM).
De izquierda a derecha, Diego Ramiro, Matilde Asián y Sergio Alonso. / Gobierno de Canarias
Enmarcado en este protocolo se celebrará un encuentro científico sobre los retos demográficos del siglo XXI en Tenerife en el mes de octubre
Portada del libro
Fermina Rojo-Pérez y Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD) editoras y coautoras del libro "Handbook of Active Ageing and Quality of Life. From Concepts to Applications"
Envejecimiento en red, renovada plataforma web colaborativa
La nueva web Envejecimiento en red presenta una actualización de su marca EnR?| e introduce nuevos contenidos y temáticas apoyados por gran cantidad de elementos visuales, gráficos y multimedia. Su objetivo es convertirse en una plataforma web colaborativa de referencia como punto de encuentro ciencia-sociedad en torno al envejecimiento y las personas mayores. Un espacio para la interacción de los diferentes agentes interesados en este ámbito, heterogéneo y multidisciplinar.
Renáta Hosnedlová
Renáta Hosnedlová defendió su tesis "De la intención de retornar al retorno: el papel de las redes en la experiencia de los ucranianos en Madrid" , obteniendo la calificación de Sobresaliente "Cum Laude" propuesta para Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid.
En España aumentan los octogenarios y centenarios, especialmente las mujeres
El CSIC analiza el perfil de las personas mayores de 65 años: son casi 10 millones de personas que representan un 20% de la población y viven con pensiones de 1.300 euros de media