ENCAGE-CM. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género
Datos sobre el Proyecto:
Este Programa está financiado por la Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, Juventud y Deporte, Programas de Actividades de I + D entre grupos de Investigación de la Comunidad de Madrid en Ciencias Sociales y Humanidades, cofinanciado con Fondo Social Europeo. (ENCAGE-CM, Ref. S2015/HUM-3367)
Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ENCAGE-CM) es un nuevo proyecto de investigación sobre envejecimiento coordinado por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGS, CCHS-CSIC). Este proyecto ha recibido financiación del programa de ayudas a grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Ciencias Sociales y Humanidades, cofinanciado con Fondo Social Europeo.
ENCAGE-CM, tiene una duración de tres años y pretende posicionar a la Comunidad de Madrid en el mapa del envejecimiento activo a partir de la generación, intercambio y transferencia de conocimiento sobre las formas de vejez activa para conseguir calidad de vida, bajo el enfoque de género.
El programa está diseñado por un equipo de investigación consolidado, coordinado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y compuesto por varios grupos científicos de carácter multidisciplinar, principalmente especialistas en el área de las ciencias sociales y de la salud (geógrafos, sociólogos, psicólogos, médicos, ayudantes técnicos sanitarios), así como profesionales del sector empresarial y de la innovación.
Equipo multidisciplinar procedente de distintas instituciones de ámbito regional, nacional e internacional, con carácter científico, docente y empresarial:
- Grupo de Investigación en Envejecimiento del CSIC (Instituto de Economía, Geografía y Demografía - IEGD, CCHS-CSI)
- Escuela Nacional de Sanidad y Centro Nacional de Epidemiología, del Instituto de Salud Carlos III
- Departamento de Análisis Social e Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid
- Universidad Nacional de Educación a Distancia
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad Autónoma de Nuevo León, de México
- EULEN Servicios Sociosanitarios
- Fundación Empresa y Sociedad
