Dpto. de Ciencia, Tecnología y Sociedad

Jefa del departamento: Eulalia Pérez Sedeño

 

El grupo ILIA, dirigido por Elea Giménez Toledo (IFS), presenta el primer Informe sobre la Edición Académica Española
El Libro Científico-Académico reivindica su papel en la producción científica del país
Portada del libro
Jesús Rey (IFS, CSIC) e Irene López-Navarro (USAL) acaban de publicar en Editorial CSIC un libro sobre cultura científica en el sector empresarial, Cultura científica y empresa : percepciones y actitudes del sector empresarial hacia la ciencia, la tecnología y la innovación en España, en los albores del siglo XXI.
Emilio Muñoz (IFS) reflexiona sobre el concepto de ‘sociedad encenagada’, en el marco del transhumanismo y la bioconservación
El seminario, organizado por el Instituto de Filosofía del CSIC y grabado en formato podcast, abordó este conflicto que se inserta en el contexto actual, lleno de paradojas y cambios
Cubierta El bucle invisible
El bucle invisible es el título del XXVIII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos que Ediciones Nobel publicó el pasado lunes 12 de septiembre. Su autora, Remedios Zafra (IFS-CSIC), reflexiona en esta obra sobre el impacto de la cultura algorítmica y la inteligencia artificial en la sociedad contemporánea. 
Ana Romero de Pablos, historiadora de la ciencia y la tecnología del Instituto de Filosofía del CSIC, ha sido nombrada directora de la revista Arbor.
Ana Romero de Pablos, historiadora de la ciencia y la tecnología del Instituto de Filosofía del CSIC, ha sido nombrada directora de la revista Arbor. Comienza ahora el proceso de constitución de un nuevo equipo.
Eulalia Pérez Sedeño
La filósofa del CSIC Eulalia Pérez Sedeño participa en ‘Protagonistas de la ciencia’
Emilio Muñoz (IFS) aborda en una serie de artículos el conocimiento sobre el SARS-CoV-2 y su efecto en la Covid-19.
Emilio Muñoz, investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC escribe junto a Víctor Ladero, investigador del IPLA-CSIC, con quien comparte participación en la Asociación Española para el Avance de la Ciencia, una serie de cuatro artículos de divulgación sobre la situación del conocimiento sobre el SARS-CoV-2. Los artículos se han publicado en la revista DCIENCIA, editada por Alberto Morán, durante un mes. 
El ADN de la edición académica en España (Infografía)
La investigadora Elea Giménez (IFS; CCHS_CSIC), responsable del Grupo de investigación sobre el libro académico (ÍLIA) ha presentado en las Jornadas profesionales de LIBER 2016 la infografía sobre la edición académica en España. Esta infografía está basada en los datos de DILVE (Distribuidor de información del libro español en venta) que han sido analizados por los investigadores del grupo. El diseño de la infografía ha sido elaborado por Anatomía de red. Los datos se han delimitado al análisis de las editoriales académicas y universitarias.
Disponible el vídeo "La investigación" del ciclo "De la memoria a la historia. Conversaciones entre Federico Mayor Zaragoza y Emilio Muñoz Ruiz"
Tercera de las conversaciones entre Federico Mayor Zaragoza y Emilio Muñoz Ruiz, organizado por la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC)
Emilio Muñoz (IFS) participa en la presentación del monográfico ‘El reto de las políticas medioambientales’ de la revista Sistema, que celebra su 50º aniversario

El pasado día 22 se presentó, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el número monográfico de la revista Sistema, titulado ‘El reto de las políticas medioambientales’. La presentación se celebró en el marco de la conmemoración del quinquagésimo aniversario de la revista.