Dpto. de Estudios Judíos e Islámicos

Jefa del departamento: Elvira Martín Contreras

 

Marta Katarzyna Kacprzak ha defendido con mención honorífica cum laude  bajo la dirección de la Dra. Katja Smid (ILC-CSIC). su tesis doctoral
La Dra. Marta Katarzyna Kacprzak ha defendido con mención honorífica cum laude su tesis doctoral «Versiones sefardíes de Robinson Crusoe. Transcripción de textos, glosario y análisis lingüístico-literario» el pasado 30 de noviembre de 2021 en la Universidad de Varsovia bajo la dirección del Dr. Gerardo Cejudo Beltrán (Universidad de Varsovia) y la Dra. Katja Smid (ILC-CSIC).
Blanca Villuendas Sabaté defiende una tesis doctoral sobre onirocrítica judeo-árabe dirigida por María Ángeles Gallego (ILC)
El pasado 9 de septiembre Blanca Villuendas Sabaté defendió su tesis doctoral en torno a  “Manuales judeo-árabes de interpretación de sueños en época medieval”, codirigida por María Ángeles Gallego (ILC, CCHS-CSIC) y Gideon Bohak (Tel Aviv University). La tesis fue defendida en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude y mención dedoctorado europeo.
Imagen: Fotograma de la película La pasión de Juana de Arco de Carl Theodor Dreyer
"Luz y sombra. Representaciones de la Edad Media en el cine", es un ciclo de cine organizado con colaboración institucional internacional y coordinado, entre otros, por Elsa F. Cardoso (ILC-CSIC).
El autor bizantino II

El proyecto explora la producción literaria y el concepto de autoría a partir de la selección y organización de los textos en códices, su anonimato o atribución o un escritor y su etiquetado en los inventarios. Los manuscritos han impuesto su necesaria dialéctica con la obra escrita, insistiendo en los destinatarios, los modos de composición y el propio posicionamiento del autor respecto de la tradición literaria y el conocimiento.

Mercedes García-Arenal (ILC) recibe el Doctorado Honoris Causa en Humanidades por la Universidad de Chicago
Mercedes García-Arenal, investigadora en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC, y una de las historiadoras más eminentes de Europa, según señala en un comunicado la Universidad de Chicago, ha recibido el pasado 4 de junio el título de Doctor Honoris Causa en 'Humane Letters' por dicha universidad, "en reconocimiento a su significativa contribución a su campo de estudio".
Portada del libro
Jan Thiele (ILC, CCHS-CSIC) is co-editor, along with Ayman Shihadeh (SOAS University of London), of the volume Philosophical Theology in Islam: Later Ashʿarism East and West, published by Brill.
El proyecto Guinzé Sefarad recupera la historia de los judíos medievales
La sociedad, la cultura, y las redes sociales y familiares de los judíos medievales de la Península Ibérica son un campo de la historia que aún presenta muchas lagunas para los investigadores. Para intentar recuperar su historia, un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se está encargando de buscar, restaurar y analizar cientos de documentos manuscritos de los judíos producidos con anterioridad a los decretos de expulsión de Sefarad.
Portada del libro
Mª Teresa Ortega y Javier del Barco (ILC, CCHS-CSIC) coautores de un nuevo libro titulado "Comparative Oriental Manuscript Studies: An Introduction". El libro forma parte del proyecto europeo "European Science Foundation" y está disponible en forma impresa y en línea, y ha sido publicado por Tredition (Hamburgo).
Marta Katarzyna, galardonada con una distinción por su tesis doctoral sobre las versiones sefardíes de Robinson Crusoe, co-dirigida por Katja Šmid (ILC-CSIC)
La tesis de Marta Katarzyna, co-dirigida desde el ILC-CSIC, recibe una mención honorífica y una distinción especial de la Embajada de Israel en Polonia.