Nerea Maestu, beca JAE-intro durante 2020 bajo la supervisión de Maribel Fierro (ILC-CCHS), ha presentado como resultado de su investigación la comunicación "El Apocalipsis en el mapamundi del Kitāb garāʼib al-funūn wa-mulah al-ʽuyūn (s. XI) y la conquista de Constantinopla a través de al-Andalus" en el Congreso Internacional Virtual La escatología medieval. Universidad de Santiago de Compostela, celebrado los días 28-30 de julio de 2021.
Los Epistolarios de Julián Ribera y Miguel Asín constituyen uno de los archivos más importantes sobre la historia del arabismo español contemporáneo y, por lo mismo, un documento fundamental para entender la historia de la Ciencias Humanas españolas en los ss. XIX y XX.
El pasado día 22 de abril de 2015 el Diccionario Griego-Español (DGE) del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) recibió la visita de Alicia Castro, Vicepresidenta de Investigación Científica y Técnica (VICYT) junto con todos sus colaboradores en las vicepresidencias adjuntas que dependen de su cargo. También estuvo presente el coordinador del Área de Humanidades y Ciencias Sociales, José Antonio Berenguer, por otra parte, investigador del Instituto. Su estancia se enmarcó en una visita general a las dependencias del CCHS.