General

Hallado un libro del siglo XVI único en el mundo en una biblioteca del CSIC
La obra, un postincunable, es un manual para el entendimiento de los sacramentos escrito por el canónigo Pedro Fernández de Villegas en torno a 1510
La convocatoria de Acciones Individuales Marie Skłodowska-Curie (MSCA-IF) de 2017 financiará tres proyectos de investigación de los institutos del CCHS
Las variadas propuestas seleccionadas se centrarán en proverbios ladinos, en la reclamación de tierras en  la Edad Media y en la baja fertilidad en la demografía  del sur de Europa
Díez Nicolás
El profesor D. Juan Díez Nicolás, Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política en 2012, fue catedrático de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y ocupó diferentes cargos de responsabilidad en instituciones especializadas en Urbanismo, Medio Ambiente, Sociología y Demografía.
Alumnas de 3º ESO durante su estancia en el Laboratorio de arqueobiología
Este curso se ha celebrado la segunda edición de Científic@s en prácticas con la participación del CCHS, IH, ILLA e IFS.
Escuela internacional sobre síntesis de evidencia para transformaciones sociales abierta a la participación del personal de los institutos del CCHS
Del 25 al 29 de noviembre de 2024 se llevará a cabo un taller de cinco días enfocado en la formación en metodología de síntesis de evidencia en el contexto de la investigación sobre transformaciones sociales.
Nuevo episodio en "El reto de reflexionar" sobre evolución y entornos de sociabilidad, con Emilio Muñoz (IFS)
Emilio Muñoz, investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC, aborda las relaciones ciencia, tecnología y sociedad en  "El reto de reflexionar". Esta es una serie en vídeo que promueve la Unidad de divulgación del CCHS para animar a la reflexión en redes sociales.  En esta ocasión, Emilio Muñoz, presenta el concepto de entorno de sociabilidad desde la perspectiva de la evolución.
Ana Rodríguez, investigadora del Instituto de Historia
La investigadora Ana Rodríguez (IH, CCHS-CSIC) consigue una Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación (European Research Council - ERC), la convocatoria de excelencia científica más competitiva de la Unión Europea, dotada con 2.5 millones de euros con el proyecto Petrifying Wealth. The Southern European Shift to Masonry as Collective Investment in Identity, c.1050-1300.
Cartel
Acto institucional. Resumen del Año 2011 a cargo del Director. Cierre del Acto con la actuación del Coro del CCHS.
https://www.cchs.csic.es/es/personal/barbara-alexandra-bock
Se llama Babylon y en él Driftmachine de Berlín y Komodo Kolektif de Glasgow nos transportan en un viaje psicodélico a través de la antigua Babilonia.
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales promueve la cultura experimental y libre
El pasado mes de abril se inició una sesión de la denominada ‘Cocina cívica’ para promover la resolución de conflictos a través de la inteligencia colectiva en el CCHS, como respuesta ante la incertidumbre que provoca la pandemia Como resultado de esa sesión se ha aprobado la creación de ‘MZlab’, un laboratorio dedicado al aprendizaje, la gobernanza y la convivialidad