Divulgación

Taller de papiros
Durante las dos semanas del 6 al 19 de noviembre unos 1000 participantes de todas las edades se sumergieron de la mano de nuestros investigadores en el fascinante mundo del conocimiento humanístico y social.
Veinticuatro estudiantes reciben una beca otorgada por Fundación Talgo, Fundación Pfizer y AEAC tras su participación en la tercera edición de ‘Científic@s en prácticas’
Los trabajos presentados para optar a estas becas debían resumir la experiencia, detallar las actividades realizadas y sintetizar lo aprendido.
Juan Pimentel (IH) estrena el nuevo episodio de la serie 'Tesoros y Fastasmas de la ciencia española' que explora el primer mapa del Nuevo Mundo
Durante la conferencia previa Pimentel reflexionó sobre la confusión de Cristóbal Colón y su impacto en la historia.
Un año más los alumnos del IES Alonso de Berruguete visitan el CCHS para conocer la carrera investigadora
El pasado 15 de diciembre de 2022, el CCHS tuvo el placer de recibir por quinto año consecutivo la visita del IES Alonso de Berruguete de Palencia. Este año vinieron 13 alumnos de 1º de Bachillerato y 9 de 2º de Bachillerato acompañados por el profesor David Ruiz Varela, y la directora del Instituto, Asunción Alfonso Díez.
(NP) La biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS presenta la pieza del mes de febrero
El pasado 22 de febrero Sarah Serrano Pino deleitó al personal del CCHS con un seminario (acompañado de una degustación) titulado "En la cocina novohispana. Buñuelos, tamales y chocolate". Este seminario, ha sido la excusa para rescatar de la biblioteca Tomás Navarro Tomás la pieza del mes de febrero dedicada, en esta ocasión, a la obra de Julio Vallés Rojo: Cocina y alimentos en los siglos XVI y XVII.
Bachillerato de investigación, nanosatélites, visita de la Embajadora de Israel y estudios judíos, un día en el CCHS
Durante dos días los alumnos de Bachillerato del IES Las Musas han presentado sus proyectos de investigación en el CCHS La Embajadora de Israel, que acudió a una de las presentaciones, mantuvo un encuentro con el Departamento de estudios judíos e islámicos del ILC
Disponible el pódcast sobre "Los incendios forestales y el uso del fuego: pasado, presente y futuro"
El pasado 21 de mayo de 2019 se celebró en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales el workshop "Los incendios forestales y el uso del fuego: pasado, presente y futuro",  y reunió a especialistas referentes en los estudios de los incendios en el pasado, dedicados a la paleoarqueología y la dinámica de los incendios.
Los yacimientos Ribadeo I (Galicia) y Mortella III (Córcega) abren nuevas líneas de investigación sobre la Arquitectura naval del siglo XVI
El Dr. Arnaud Cazenave de la Roche, contratado Marie Curie con el proyecto ModernSHIP (H2020 MSCA-IF-2018-84337) ha dirigido la campaña de excavación de Arqueología Subacuática en el pecio Mortella III en Córcega, Bahía de Saint Florent (Francia).  Este yacimiento arqueológico fue objeto de estudio en su tesis doctoral defendida en la Université de Paris-Sorbonne (2018) y en esta campaña se ha profundizado en el valor histórico-arqueológico del barco, hundido en 1527 en el contexto de las guerras del Imperio Habsburgo y Francia.