Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Las revistas del CCHS en el primer cuartil del IDR de Dialnet Métricas. Destaca en la primera posición de su disciplina Trabajos de Prehistoria y en algunos años concretos Al-Qantara, Emerita, Loquens y REDC
    Mar, 04/05/2021
    Logo
    Las revistas del CCHS en el primer cuartil del IDR de Dialnet Métricas. Destaca en la primera posición de su disciplina Trabajos de Prehistoria y en algunos años concretos Al-Qantara, Emerita, Loquens y REDC
    Revistas, Informes
  • Estreno de la serie documental "Tesoros y Fantasmas de la Ciencia española", realizada por los hermanos Paco y Juan Pimentel (IH), cineasta e historiador respectivamente
    Mar, 04/05/2021
    Estreno de "Tesoros y Fantasmas de la Ciencia española", serie documental realizada por los hermanos Paco y Juan Pimentel (IH), cineasta e historiador respectivamente
    FILMIN estrena el 5 de mayo una serie documental realizada por Paco y Juan Pimentel (IH) titulada Tesoros y fantasmas de la ciencia española.
    Websites y productos digitales, Divulgación, Anuncios
  • Miguel Ángel Puig-Samper (IH) y Elisa Garrido Moreno publican una biografía de Ramón y Cajal dirigida al público más joven
    Vie, 30/04/2021
    Portada del libro

    Editada por el CSIC, la publicación describe la trayectoria científica del Nobel español junto con muchos aspectos de su vida personal menos conocidos

    Libros
  • El proyecto "Conneccaribbean" presenta el documental sobre la esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe
    Vie, 30/04/2021
    El proyecto Conneccaribbean presenta el documental sobre la esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe
    El documental, dirigido por Chelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia del CSIC), directora del proyecto europeo Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World (ConnecCaribbean), ha contado con la producción de la Unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Además, se ha producido otro audiovisual como presentación internacional del proyecto.
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • Juan Pimentel (IH) coeditor y coautor del libro "New World Objects Of Knowledge: A Cabinet Of Curiosities"
    Vie, 30/04/2021
    Portada del libro
    University of London Press publica el libro "New World Objects Of Knowledge: A Cabinet Of Curiosities" editado por Mark Thurner y Juan Pimentel (IH)
    Libros
  • Marta Fraile (IPP) interviene en el programa "El Cazador de Cerebros” de RTVE
    Vie, 30/04/2021
    Marta Fraile (IPP) interviene en el programa "El Cazador de Cerebros” de RTVE
    El pasado 19 de abril de 2021 se emitió un nuevo capítulo del programa "El Cazador de Cerebros” de RTVE titulado "Desconfiados" en el que intervino Marta Fraile, investigadora del IPP-CSIC y actual vicedirectora de dicho instituto. Una vez emitidos quedan alojados y visualizables en la web de RTVE “A la carta” (Marta Fraile aparece en 3 momentos del programa: del min. 02:03 al 4:15; del 17:50 al 20:30 y del 25:52 al 28:23)
    Divulgación
  • La investigación de Idoia Murga (IH) sobre los Ballets Españoles (1927-1929) de Antonia Mercé, la Argentina, se difunde en vídeo
    Jue, 29/04/2021
    La investigación de Idoia Murga (IH) sobre los Ballets Españoles (1927-1929) de Antonia Mercé, la Argentina se difunde en vídeo
    El proyecto Ballets Españoles (1927-1929): una compañía de danza para la internacionalización del arte moderno (ERC2018-092829) se ha desarrollado entre 2018 y 2020 y entre otros resultados presenta ahora una serie de vídeos que condensan los principales resultados y metodología de investigación desarrollada.
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • La "Revista de Indias" publica el Vol 81, nº 281 de 2021
    Jue, 29/04/2021
    Portada de la revista
    Disponible el Vol 81, nº 281 de 2021 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC). Número Monográfico: Bicentenario de las independencias de Perú y México: Proclamación y consumación Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • "Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre", número monográfico de la revista Arbor
    Mié, 28/04/2021
    Portada de la revista
    Se ha publicado el Vol. 197, número 799 de 2021 de la revista Arbor. Ciencia, pensamiento y cultura, con el monográfico "Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre" coordinado por Mariano Fressoli y Daniela de Filippo.
    Revistas
  • Daniel Riaño Rufilanchas (ILC) coautor del libro “Sintaxis del griego antiguo"
    Mié, 28/04/2021
    Portada del libro
    Publicado el libro "Sintaxis del griego antiguo. Vol. I y II", edición a cargo de Mª Dolores Jiménez López (UAH), en el que ha contribuído Daniel Riaño Rufilanchas (ILC) como autor de los capítulos: - Sintaxis y semántica del nominativo. - Sintaxis y semántica del vocativo. - Sintaxis y semántica del acusativo. - Sintaxis y semántica del genitivo.
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 81
  • Page 82
  • Page 83
  • Page 84
  • Página actual 85
  • Page 86
  • Page 87
  • Page 88
  • Page 89
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados