Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Teresa Martín (IEGD) participa en la iniciativa online de la red "Population Network" que da a conocer el trabajo de investigación en demografía
    Mar, 18/05/2021
    Teresa Martín (IEGD) participa en la iniciativa online de la red Population Network que da a conocer el trabajo de investigación en demografía
    Con la etiqueta #PETwitterTakeover! la red europea Population Network está difundiendo en vídeo el trabajo de diferentes demógrafos a través de la red social Twitter. Entre ellos, esta semana se está difundiendo el vídeo de presentación de la investigadora Teresa Martín (IEGD, CSIC), experta en fecundidad, dinámicas familiares, igualdad de género y el rol de los hombres en estos procesos.
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • La revista «Al-Andalus y la Historia» repasa su labor divulgadora sobre el pasado andalusí
    Mar, 18/05/2021
    La revista Al-Andalus y la Historia repasa su labor divulgadora sobre el pasado andalusí
    El programa de radio «Historias de Bolsillo», de Radio Universidad de Salamanca, entrevista a los editores de la revista Al-Andalus y la Historia acerca de los objetivos del proyecto, el funcionamiento de la revista y las nuevas tendencias historiográficas relativas a la Edad Media peninsular.
    Divulgación
  • La revista "Hispania" publica el Vol. 81, nº 267 de 2021
    Jue, 13/05/2021
    Portada de la revista
    HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 81, nº 267 de 2021
    Revistas
  • Xandra Garzón (IFS) coautora del libro "La vida en juego. La realidad a través de lo lúdico"
    Jue, 13/05/2021
    Portada del libro
    Editorial AnaitGames publica "La vida en juego: La realidad a través de lo lúdico", coordinado por Antonio César Moreno (Pixelada Albión) y Alberto Venegas (Pasado Interactivo). El volumen reúne dieciocho ensayos de distinta autoría, entre ellos el de Xandra Garzón (IFS-CSIC), en los que se exploran las muchas formas en que los videojuegos se sirven de su lenguaje propio para representar, comentar y en última instancia influir en nuestras vidas.
    Libros
  • "España Directo" de TVE1 se ha hecho eco del programa de #CuentalaCiencia puesto en marcha por David Riaño (IEGD) sobre ciencia inclusiva y ciudadana
    Jue, 13/05/2021
    "España Directo" de TVE1 se ha hecho eco del programa de #CuentalaCiencia puesto en marcha por David Riaño (IEGD) sobre ciencia inclusiva y ciudadana
    El proyecto de divulgación de Ciencia Inclusiva y Ciudadana, con financiación de la Fundación General CSIC en su programa Cuenta la Ciencia, se ha puesto en marcha para  promover la ciencia inclusiva y ciudadana a través de actividades de difusión que giran en torno a investigaciones desarrolladas por el Grupo de Investigación Análisis Geográfico Multiescalar del Cambio Global del IEGD-CSIC, con el uso de la teledetección y los Sistemas de Información Geográfica en la investigación sobre incendios forestales y el cambio climático. Las actividades están coordinadas por David Riano,...
    Divulgación
  • Fallece Manuel Rodríguez Rodríguez-Zúñiga, primer director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC
    Jue, 13/05/2021
    Manuel Rodríguez Rodríguez-Zúñiga
    Lamentamos comunicar que Manuel Rodríguez Rodríguez-Zúñiga, primer director del entonces Instituto de Economía y Geografía (hoy IEGD) entre 1986 y1988 y profesor de investigación del CSIC hasta 2009, ha fallecido el 12 de mayo de 2021 a la edad de setenta y siete años.
    General, Anuncios
  • Antonio Lafuente (IH) y David Gómez publican "slowU: una propuesta de transformación para la universidad"
    Jue, 13/05/2021
    Portada del libro
    "slowU: una propuesta de transformación para la universidad" de Antonio Lafuente (IH-CSIC)  y David Gómez, se diseñó para experimentar la posibilidad de que la cultura del prototipado reemplazase a la cultura académica en la Universidad.
    Libros
  • Lorenzo Delgado (IH) coautor del libro "Science, Culture and National Identity in Francoist Spain, 1939–1959"
    Mar, 11/05/2021
    Portada del libro
    Se publica el  "Science, Culture and National Identity in Francoist Spain, 1939–1959", edición de Marició Janué i Miret  y Albert Presas i Puig. Entre otros autores, Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido como autor del capítulo titulado "Welcome to the Future! Science as a Tool for American Geopolitics in 1950s’ Spain"
    Libros
  • José A. Zamora (IFS) y Jordi Maiso publican "Tesis sobre el concepto de historia y otros ensayos sobre historia y política", de Walter Benjamin
    Lun, 10/05/2021
    Portada del libro
    Publicado el libro "Tesis sobre el concepto de historia y otros ensayos sobre historia y política" de Walter Benjamin. Edición y traducción de Jordi Maiso y José Antonio Zamora (IFS-CSIC)
    Libros
  • Publicado "La sharía en Occidente. Minorías religiosas y pluralismo jurídico" de Christian J. Backenköhler Casajús, antiguo becario del IFS y del proyecto Justicia intercultural dirigido por Francisco Colom
    Lun, 10/05/2021
    Portada del libro
    Aparece publicado el libro La sharía en Occidente. Minorías religiosas y pluralismo jurídico, de Christian J. Backenköhler Casajús, antiguo becario del Instituto de Filosofía y del proyecto Justicia intercultural (FFI2008-05931/FISO), dirigido por Francisco Colom (IFS)
    Libros

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 79
  • Page 80
  • Page 81
  • Page 82
  • Página actual 83
  • Page 84
  • Page 85
  • Page 86
  • Page 87
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados