Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • El CSIC reúne en España a la élite mundial de la propiedad intelectual en la Conferencia Anual EPIP 2021
    Mar, 07/09/2021
    El CSIC reúne en España a la élite mundial de la propiedad intelectual en la Conferencia Anual EPIP 2021
    Está previsto que el 8, 9 y 10 de septiembre acudan unos 300 expertos del mundo de la economía, la gestión y la práctica jurídica junto a representantes públicos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor institución pública de investigación de España y la tercera a nivel europeo, reunirá a los especialistas académicos y profesionales más reconocidos a nivel mundial en el ámbito de la propiedad industrial e intelectual el próximo 8, 9 y 10 de septiembre durante la celebración de la Conferencia Anual de la Asociación sobre Política Europea de Propiedad Intelectual...
    Eventos
  • El blog 'Apuntes de demografía', de Julio Pérez (IEGD) estrena canal en Youtube
    Vie, 03/09/2021
    El blog 'Apuntes de demografía', de Julio Pérez (IEGD) estrena canal en Youtube
    Por Julio Pérez (IEGD, CSIC). Texto original en Apuntes de Demografía.  Esta pandemia ha trastocado la vida de todos, incluyendo los científicos del CSIC. No sólo he acabado coordinando parte de un Máster sobre la Covid19, sino que, como todos vosotros, he terminado pasando muchas horas ante una webcam. Y de ahí a grabar imagen, editarla, y usarla como contenido de ApdD había un paso. Me he atrevido a darlo, y os presento el canal ApdD en Youtube.
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica el Vol 44, nº 4 de 2021
    Mié, 25/08/2021
    Portada de la revista
    Ya está disponible el Vol 44, nº 4 de 2021 de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"
    Revistas
  • Vicente Burchard (IEGD), investigador del Laboratorio de espectro-radiometría y teledetección ambiental, defiende su tesis doctoral
    Jue, 05/08/2021
    Vicente Burchard, investigador del Laboratorio de espectro-radiometría y teledetección ambiental, defiende su tesis doctoral
    Vicente Burchard, investigador del Laboratorio de espectro-radiometría y teledetección ambiental (SpecLab-IEGD), defiende su tesis doctoral  dirigida por los doctores M.ª Pilar Martín y David Riaño (IEGD) y Héctor Nieto (COMPLUTIG).
    Tesis
  • Disponible el documento resumen del proyecto QASP sobre salud mental, soledad y envejecimiento saludable y activo en el que participan investigadores del IEGD-CSIC
    Mar, 03/08/2021
    Disponible el documento resumen del proyecto QASP sobre salud mental, soledad y envejecimiento saludable y activo en el que participan investigadores del grupo de envejecimiento del IEGD-CSIC, liderado por el ISCIII
    El proyecto de investigación Quality of Life an Ageing in Spain, Sweden and Portugal (QASP), liderado y financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), acaba de cumplir dos años y medio y su conclusión está prevista para finales de 2021. Su objetivo es investigar el envejecimiento activo y saludable y la calidad de vida de personas mayores en tres países europeos, dos del sur de Europa (España y Portugal) y uno del norte (Suecia). Maria João Forjaz, investigadora del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII, es la coordinadora del proyecto, que cuenta con un equipo...
    Resultados de investigación
  • La "Revista de Indias" publica el Vol 81, nº 282 de 2021
    Mar, 03/08/2021
    Portada de la revista
    Disponible el Vol 81, nº 282 de 2021 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC). Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • Nerea Maestu (ILC) presenta su investigación "El Apocalipsis en el mapamundi del Kitāb garāʼib al-funūn wa-mulah al-ʽuyūn (s. XI) y la conquista de Constantinopla a través de al-Andalus"
    Vie, 30/07/2021
    Nerea Maestu, JAE-intro 2020 bajo la supervisión de Maribel Fierro (ILC-CCHS), ha presentado el resultado de su investigación:"El Apocalipsis en el mapamundi del Kitāb garāʼib al-funūn wa-mulah al-ʽuyūn (s. XI) y la conquista de Constantinopla a través de
    Nerea Maestu, beca JAE-intro durante 2020 bajo la supervisión de Maribel Fierro (ILC-CCHS), ha presentado como resultado de su investigación la comunicación "El Apocalipsis en el mapamundi del Kitāb garāʼib al-funūn wa-mulah al-ʽuyūn (s. XI) y la conquista de Constantinopla a través de al-Andalus" en el Congreso Internacional Virtual La escatología medieval. Universidad de Santiago de Compostela, celebrado los días 28-30 de julio de 2021.
    Resultados de investigación
  • "Disparidades. Revista de Antropología" publica el Vol 76, Nº 1 de 2021
    Mié, 28/07/2021
    Portada de la revista
    Publicado el Vol 76, nº 1 de 2021 de "Disparidades. Revista de Antropología", continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).
    Revistas
  • "Diferencias y sesgos de género en la financiación de la investigación: un enfoque dinámico ", artículo de Laura Cruz-Castro (IPP)
    Mié, 28/07/2021
    "Diferencias y sesgos de género en la financiación de la investigación: un enfoque dinámico ", artículo de Laura Cruz-Castro (IPP)
    Laura Cruz-Castro, investigadora del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC acaba de publicar en la Revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP) un estudio sobre las diferencias y sesgos de género en la financiación de la investigación. En su análisis concluye que "en general, las científicas consiguen menos fondos para investigar y tienen, con respecto a los solicitantes, menores tasas de éxito que los hombres."
    Artículos científicos
  • "El cambio climático y su complejidad", artículo de Jesús Rey, Emilio Muñoz (IFS) y Ana Muñoz van den Eynde en Ethic
    Mié, 28/07/2021
    "El cambio climático y su complejidad", artículo de Jesús Rey, Emilio Muñoz y Ana Muñoz van den Eynde en Ethic
    Los autores, investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y del CIEMAT, desarrollan un texto en el que analizan la dificultad analítica del cambio climático, incrementada por la irrupción de la pandemia. En este sentido, señalan que, "a pesar de la proliferación de evidencias y la multitud de datos disponibles, un importante porcentaje de la población mundial no siente un interés suficientemente desarrollado sobre el tema o, al menos, no lo plantea como uno de los principales problemas que le preocupen." Y añaden que "es posible que, en relación con el cambio climático, las emociones no...
    Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 74
  • Page 75
  • Page 76
  • Page 77
  • Página actual 78
  • Page 79
  • Page 80
  • Page 81
  • Page 82
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados