Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Se publica el libro "Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe Hispano"
    Lun, 24/01/2022
    Cubierta del libro
    Consuelo Naranjo Orovio ed., publica el libro "Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe Hispano", Santa Marta, UniMagdalena, 2021. En este libro participan del IH: Chelo Naranjo Orovio (IH - CSIC), Miguel Angel Puig-Samper (IH - CSIC) y Leida Fernández Prieto (IH - CSIC).
    Libros
  • El CSIC publica un ranking de más de 100.000 investigadores españoles
    Vie, 21/01/2022
    El CSIC publica un ranking de más de 100.000 investigadores españoles
    El listado recoge los científicos que poseen un perfil en la prestigiosa base de datos Google Académico, la más grande del mundo El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha actualizado el ranking de los investigadores que poseen un perfil personal público en la base de datos de Google Académico, la más completa del mundo. El listado recoge los perfiles de los científicos españoles que trabajan tanto en España como fuera de nuestro país, así como los de científicos extranjeros que investigan en centros y universidades nacionales. En 2021, esta clasificación ha superado los...
    Websites y productos digitales, Resultados de investigación
  • Las noticias del año del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
    Vie, 21/01/2022
    Las noticias del año del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
    Este es un Boletín cuyo contenido emana fundamentalmente de las actas de las Juntas de Centro y de la información recogida en la web del CCHS. Resume algunas de las actividades desarrolladas durante el año 2021 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Este boletín es el germen de un proyecto de comunicación del Centro que quiere reflejar de manera fehaciente la investigación y el impacto científico y social de sus institutos, así como el trabajo de sus servicios científíco-técnicos de apoyo, para que todos nos conozcamos un poco mejor, y para que nos conozcan en nuestro entorno.
    General, Divulgación
  • Rubén González Cuerva (IH) publica el libro "Reconocer al infiel: la representación en la diplomacia hispano-musulmana"
    Jue, 20/01/2022
    Cubierta del libro
    Rubén González Cuerva (IH-CSIC) publica el libro Reconocer al infiel: la representación en la diplomacia hispano-musulmana (siglos XVI y XVII), con Francesco Caprioli, eds. (Madrid: Sílex, 2021).
    Libros
  • "Disparidades. Revista de Antropología" publica el Vol 76, Nº 2 de 2021
    Jue, 20/01/2022
    Portada de la revista
    Publicado el Vol 76, nº 2 de 2021 de "Disparidades. Revista de Antropología", continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).
    Revistas
  • Se publica el Vol. 39 de la serie "Fuentes arábico-hispanas"
    Lun, 17/01/2022
    Portada de la revista
    La serie Fuentes Arábico-Hispanas, perteneciente a la Colección Estudios Árabes e Islámicos, acaba de publicar el volumen 39 de las Fuentes Arabico-Hispanas de la Colección Estudios Árabes e Islámicos de la Editorial CSIC, con estudio preliminar, edición crítica y traducción de Jaime Coullaut Cordero: Ṭāhir al-Ṣadafī al-Andalusī (s. VI/XII), al-Sirr al-maṣūn fī mā kurrima bihi al-mujliṣūn = El secreto preservado sobre la distinción con la que los más devotos son honrados.
    Libros
  • "Constelaciones. Revista de Teoría Crítica" publica el Vol. 13 de 2021 dedicado a las relaciones entre liberalismo, capitalismo y autoritarismo
    Vie, 14/01/2022
    Portada de la revista
    "Constelaciones. Revista de Teoría Crítica" publica el Vol. 13 de 2021 dedicado a Liberalismo, capitalismo y autoritarismo: actualidad de una constelación.
    Revistas
  • Publicado el libro "Philosophy's Duty Towards Social Suffering" de José Antonio Zamora (IFS) y Reyes Mate (IFS)
    Vie, 14/01/2022
    Cubierta del libro
    Ya se encuentra disponible el libro "Philosophy's Duty Towards Social Suffering". Con edición de José Antonio Zamora (IFS-CCHS) y Reyes Mate (IFS-CCHS).
    Libros
  • Podcast relativo a una entrevista a Francisco Colom (IFS) sobre el tema “Ciudades y justicia: una perspectiva sobre la justicia urbana”
    Mar, 04/01/2022
    Francisco Colom (IFS-CSIC)
    Francisco Colom (IFS-CSIC) es entrevistado en un podcast de la Fundaçao Israel Pinheiro de Brasil  sobre el tema “Ciudades y justicia: una perspectiva sobre la justicia urbana”.
    Websites y productos digitales
  • El G-6 de la ciencia de Europa publica la experiencia aprendida de la covid-19 para afrontar futuras pandemias
    Mié, 29/12/2021
    El G-6 de la ciencia de Europa publica la experiencia aprendida de la covid-19 para afrontar futuras pandemias
    Un equipo de 12 científicos de los centros de investigación Max Planck, Helmoltz, Leibniz, CNRS, CNR y el CSIC elabora una serie de recomendaciones para gestionar epidemias
    Resultados de investigación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 70
  • Page 71
  • Page 72
  • Page 73
  • Página actual 74
  • Page 75
  • Page 76
  • Page 77
  • Page 78
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados