Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Eulalia Pérez Sedeño (IFS) recibe el premio "Dr. Eduardo Charreau" en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades"
    Vie, 28/10/2022
    Eulalia Pérez Sedeño (IFS) recibe el premio "Dr. Eduardo Charreau" en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades"
    La investigadora del Instituto de Filosofía de CSIC recibe el premio "Dr. Eduardo Charreau" a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades". Durante su discurso repasó su trayectoria cooperativa con los países latinoamericanos, que le permitió fundar, entre otros logros, los Congresos Iberoamericanos de Ciencia, Tecnología y Género.
    Premios, Eventos
  • Los fondos europeos de recuperación llegan a la investigación en Humanidades: tres proyectos del ILC financiados en la convocatoria de Transición ecológica y digital.
    Jue, 27/10/2022
    Los fondos europeos de recuperación llegan a la investigación en Humanidades: tres proyectos del ILC financiados en la convocatoria de Transición ecológica y digital.
    Tres proyectos liderados por investigadores del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC obtienen financiación en la convocatoria “Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital”
    General
  • Disponible el vídeo de la conferencia "Lo último que queda en la caja de Pandora es la esperanza: la acción climática vista por un antropólogo" a cargo de Emilio Santiago (ILLA)
    Mié, 26/10/2022
    Emilio Santiago

    Reproducción audiovisual de la conferencia que dictó el pasado 6 de octubre de 2022 el investigador Emilio Santiago Muiño (ILLA,CSIC) "Lo último que queda en la caja de Pandora es la esperanza: la acción climática vista por un antropólogo".

    Websites y productos digitales
  • Marta Katarzyna, galardonada con la distinción Meir Balaban por su tesis doctoral, co-dirigida por Katja Šmid (ILC-CSIC)
    Mar, 25/10/2022
    Marta Katarzyna, galardonada con una distinción por su tesis doctoral sobre las versiones sefardíes de Robinson Crusoe, co-dirigida por Katja Šmid (ILC-CSIC)
    La tesis de Marta Katarzyna, co-dirigida desde el ILC-CSIC, recibe una mención honorífica y una distinción especial de la Embajada de Israel en Polonia.
    Tesis, Premios
  • La exposición a guerras y hambrunas aumenta el riesgo y acelera la aparición de enfermedades cardiometabólicas
    Lun, 24/10/2022
    Imagen noticia
    El CSIC participa en dos estudios internacionales que vinculan la exposición infantil a sucesos críticos con el desarrollo de enfermedades crónicas en la edad adulta. Los investigadores alertan sobre los efectos a largo plazo de los conflictos armados actuales y dan claves para entender la salud actual de las poblaciones envejecidas europeas.
    Artículos científicos, Resultados de investigación
  • Abierto el plazo de presentación de manuscritos para el monográfico ‘Formas de vida’ en la revista "Astrágalo"
    Mié, 19/10/2022
    Portada de la revista
    Marta Velasco y Jesús Rey (IFS, CSIC), editores invitados por la revista Astrágalo para coordinar un número extraordinario sobre el tema ‘Formas de vida’.
    Revistas
  • Abierta la convocatoria de propuestas para el próximo número de 'Constelaciones. Revista de Teoría Crítica ':"Ideas en su lugar": Situando la teoría crítica en el sistema mundial
    Lun, 17/10/2022
    Portada de la revista
    Invitamos a enviar contribuciones para el número 15 de Constelaciones. Revista de Teoría Crítica que traten entre otras algunas de las siguientes cuestiones desde la perspectiva de la Teoría Crítica: "Ideas en su lugar": Situando la teoría crítica en el sistema mundial
    Revistas
  • Manuela Marín, Premio Nacional de Gastronomía a la Investigación e Innovación Gastronómica 2022
    Sáb, 15/10/2022
    Imagen artículo
    La Real Academia de Gastronomía reconoce con el  Premio Nacional de Gastronomía a la Investigación e Innovación Gastronómica 2022 la investigación de Manuela Marín sobre la alimentación y la gastronomía de Al-Ándalus. El jurado, presidido por Ferrán Adriá, contó con la participación de la también profesora de investigación del CSIC, Carmen Simón.
    Premios
  • Se abre la convocatoria de propuestas de comunicaciones para el VII Simposio de Filosofía Social y Política
    Vie, 14/10/2022
    Cartel de la convocatoria
    El grupo FISOPOL del Instituto de Filosofía prepara el VII Simposio de Filosofía Social y Política (CSIC) con el título  Crisis socionatural y desigualdad planetaria en el siglo XXI.  Tendrá lugar durante los días 13-15 de febrero de 2023 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) de Madrid  Para ello se ha abierto una convocatoria de propuestas. 
    Anuncios
  • El portal "Pioneras CSIC" se actualiza para presentar las semblanzas de investigadoras CSIC de Humanidades y Ciencias Sociales
    Vie, 14/10/2022
    Logo de Pioneras CSIC en CC Humanas y Sociales

    El pasado 8 de marzo de 2022 Digital.CSIC inauguró el Portal Pioneras CSIC que da acceso al perfil de las investigadoras del CSIC en DIGITAL.CSIC.

    Websites y productos digitales, Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 53
  • Page 54
  • Page 55
  • Page 56
  • Página actual 57
  • Page 58
  • Page 59
  • Page 60
  • Page 61
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados