Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • José Fernández Albertos (IPP-CCHS) publica "Democracia intervenida. Políticas económicas en la gran recesión"
    Lun, 11/06/2012
    Portada del libro
    La gravedad de la actual crisis económica ha llevado a los gobiernos europeos -y especialmente al español- a adoptar severas medidas de ajuste y austeridad fiscal con graves consecuencias para el mantenimiento del estado del bienestar.
    Libros
  • Se publica "Vida y Sociedad en tiempos del Quijote" editado por Alfredo Alvar (IH-CCHS,CSIC)
    Vie, 08/06/2012
    Portada del libro
    Alfredo Alvar coordina a Gonzalo Anes, Tarsicio de Azcona e Isabel Enciso en esta obra colectiva que es una interesante lectura sobre el mundo que rodeó a Miguel de Cervantes.
    Libros
  • "Biology, Computing, and the History of Molecular Sequencing", of Miguel García Sancho (IFS)
    Mar, 05/06/2012
    Cubierta del libro
    When we talk about DNA sequencing, it is the relatively recent Human Genome Project and the so-called 'genomics revolution' which immediately come to mind. However, sequencing has a longer and more complex history which penetrates key issues of post-World War II biomedicine, such as the interplay of protein chemistry and molecular biology, and the growing interaction between biology and computing.
    Libros
  • Maribel Fierro (ILC-CCHS) publica "The Almohad Revolution. Politics and Religion in the Islamic West during the Twelfth-Thirteenth Centuries"
    Mar, 05/06/2012
    Portada del libro
    The studies in this collection comprise a series of explorations into the revolutionary character of the Almohad movement in medieval North Africa and Spain and how it was expressed, including through compelling visual and auditory means. Almohad silver coins were minted square instead of round, and they carried no date, as if to indicate that a new era had begun.
    Libros
  • El demógrafo Julio Pérez (IEGD-CCHS) en "El Escarabajo Verde" de La2
    Mié, 30/05/2012
    El demógrafo Julio Pérez (IEGD-CCHS) en "El Escarabajo Verde" de La2
    Julio Pérez (IEGD-CCHS) es entrevistado en "El Escarabajo Verde" a tenor del nacimiento del ciudadano del mundo 7 mil millones en octubre del 2011. 
    Divulgación
  • Luis Díaz de Viana (ILLA-CCHS, CSIC) uno de los protagonistas de "Los oficios de la cultura" de La 2 (TVE)
    Vie, 25/05/2012
    Luis Díaz de Viana (ILLA-CCHS, CSIC) uno de los protagonistas de "Los oficios de la cultura" de La 2 (TVE)
    "Los oficios de la Cultura" es un programa de La 2 que entrevista a expertos en diferentes materias.  El pasado 19 de mayo visitó la librería científica del CSIC para entrevistar a Luis Díaz de Viana por su amplia experiencia en investigación, estudio y análisis en el mundo de la filología folklorista.
    Divulgación
  • Llega a su V edición el Congreso Internacional sobre “El Español y sus Culturas” organizado por el Grupo de Análisis del Discurso (CCHS-ILLA)
    Mié, 23/05/2012
    Cartel
    El 18 de mayo se ha clausurado  en el Palacio de los Barrantes Cervantes de Trujillo (Cáceres. España) el V Congreso Internacional de la serie “El Español y sus culturas”. Como en ocasiones anteriores, el congreso ha sido convocado por el Grupo de Análisis del Discurso del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la División de Cultura de la Fundación “Obra Pía de los Pizarro”. El título de este V Congreso ha sido “El canon Literario iber oamericano” y sus trabajos se han desarrollado desde el lunes 14 en la...
    Eventos
  • Therese Martin (IH) editora del libro "Reassessing the Roles of Women as `Makers´ of Medieval Art and Architecture"
    Lun, 21/05/2012
    Cubierta del libro
    These volumes propose a renewed way of framing the debate around the history of medieval art and architecture to highlight the multiple roles played by women. Today standard division of artist from patron is not seen in medieval inscriptions--on paintings, metalwork, embroideries, or buildings--where the most common verb is `made´ (fecit).
    Libros
  • Sale a la luz un nuevo libro de Rafael Huertas (IH-CCHS, CSIC) "Historia cultural de la psiquiatría"
    Vie, 18/05/2012
    Portada del libro
    En este libro se analizan y discuten algunas de las tendencias historiográficas y de los enfoques metodológicos más influyentes en la historia de la psiquiatría de las últimas décadas. Revisitando, de nuevo, a Michel Foucault, releyendo a Gladys Swain y dialogando con Jan Goldstein, German Berrios o Ian Hacking, entre otros, Historia cultural de la psiquiatría propone una manera de (re)pensar la locura que no atienda exclusivamente a su medicalización y se interese también por su esencia histórica, atravesada constantemente por elementos filosóficos, psicológicos, sociológicos y culturales.
    Libros
  • Ana Rodríguez, Investigadora Científica (IH-CCHS) consigue un proyecto del 7º Programa Marco en la convocatoria Initial Training Networks (ITN)
    Mié, 16/05/2012
    foto
    El proyecto lleva por título Power and Institutions in Medieval Islam and Christendom. An integrated training in research and diffusion for comparative history (PIMIC). 
    General

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 229
  • Page 230
  • Page 231
  • Page 232
  • Página actual 233
  • Page 234
  • Page 235
  • Page 236
  • Page 237
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados