Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • El Portal web "Envejecimiento en red" (IEGD) coordina un programa especial de radio sobre la enfermedad de Alzheimer
    Lun, 22/09/2014
    Envejecimiento en red
    Envejecimiento en red coordina el último programa de RNE, Juntos paso a paso, con motivo del Día Mundial del Alzheimer.
    Divulgación
  • Antolín Sánchez Cuervo (IFS) coedita "Tres estudios sobre el exilio. Condición humana, experiencia histórica y significación política"
    Vie, 19/09/2014
    Portada del libro
    Este libro ofrece una visión infrecuente en los estudios sobre el exilio al reunir a tres autores destacados para indagar interdisciplinariamente sobre este fenómeno, invitando a ser leído en un espacio común tramado desde la filosofía, la historia, las teorías jurídica y política, y la sociología histórica.
    Libros
  • "Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo", editada por CSIC y dirigida por Manuel Molina Martos (ILC), obtiene el galardón a la mejor colección en los XVII Premios Nacionales de Edición Universitaria
    Vie, 19/09/2014
    Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo
    La colección Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo dirigida por Manuel Molina Martos, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Meditérraneo y Oriente Próximo (ILC) y editada por Editorial CSIC ha sido distinguida con el galardón a la mejor colección de 2013 en los premios que se otorgan anulamente por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, los Premios Nacionales de Edición Universitaria.
    Libros, Premios
  • Rafael Huertas (IH) publica "La locura", nuevo título de la colección de divulgación '¿Qué sabemos de…?' del CSIC y La Catarata
    Jue, 18/09/2014
    Portada del libro
    Toda colectividad ha tenido sus locos. A lo largo de la historia, cada sociedad ha establecido qué personas consideraba “cuerdas” y cuáles no en función de sus creencias, sus normas, sus ideas dominantes. Desde esta perspectiva sociocultural, La locura, el nuevo título de la colección de divulgación ¿Qué sabemos de…?, del CSIC y Los Libros de la Catarata, realiza un recorrido por las claves históricas de la locura y el origen de muchos de los estigmas que continúan alimentando nuestro imaginario sobre los trastornos mentales.
    Libros
  • Contribuciones de Consuelo Naranjo (IH) y Miguel Ángel Puig-Samper (IH) en la obra "Palabras para el intendente. Un libro-homenaje al historiador Juan Andreo García"
    Jue, 18/09/2014
    Portada del libro
    Murió el intendente Esteban Fernández de León en 1819, y no supo jamás (como suele acontecer) si sus méritos (o deméritos) habrían sido lo suficientes distinguidos para que la Historia le deparase un rincón que mantuviese su recuerdo. Pero sus esfuerzos, meteórica carrera, sabiduría y rigor en las cuentas públicas llamarían la atención del historiador Juan Andreo García, que metódicamente reunió los pedacitos de su vida y obra como intendente en Caracas y publicó en 1990 la obra La Intendencia en Venezuela. Don Esteban Fernández de León.
    Libros
  • Se publica el libro "El futuro de la literatura y el libro" de Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA)
    Mar, 16/09/2014
    Portada del libro
    "Pensar sobre el futuro de la lectura es importante, no solo por los tiempos que vivimos, sino por el bienestar social de una civilización global. Un lector especializado como el profesor Garrido Gallardo, puede ofrecernos un ajustado panorama gracias a una vida dedicada al análisis de la teoría literaria, la escritura y su comunicación efectiva. Una lúcida y profunda reflexión sobre las nuevas galaxias de lectura e interpretación se presenta en este texto, que además es la ampliación de la conferencia ofrecida por su autor con motivo de haber sido nombrado profesor honoris causa de la...
    Libros
  • Ana Rodríguez (IH) coedita junto con John Hudson "Diverging Paths? The Shape of Power and Institutions in Medieval Christendom and Islam"
    Mar, 16/09/2014
    Portada del libro
    Diverging Paths? investigates an important question, to which the answers must be very complex: “why did certain sorts of institutionalisation and institutional continuity characterise government and society in Christendom by the later Middle Ages, but not the Islamic world, whereas the reverse end-point might have been predicted from the early medieval situation?”
    Libros
  • Nueva sede de la librería científica del CSIC en el CCHS
    Jue, 11/09/2014
    Nueva sede de la librería científica del CSIC
    El pasado día 15 de septiembre de 2014 tuvo lugar la inauguración de este nuevo espacio para difusión de las obras de Editorial CSIC
    General
  • Gabriel Ruiz Romero defiende una tesis sobre violencia en Colombia codirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA)
    Jue, 11/09/2014
    Gabriel Ruiz Romero
    El pasado 22 de julio de 2014 en la Universidad Autónoma de Madrid, Gabriel Ruiz Romero defendió su tesis doctoral: "Atrapados en su humanidad: Procesos de naturalización de la violencia a través de intervenciones institucionales post-conflicto. Un estudio de caso en Colombia".
    Tesis
  • Premiado en la Semana Negra 2014 de Gijón un libro en el que ha participado Francisco Ferrándiz (ILLA)
    Mié, 10/09/2014
    Cubierta del libro
    El libro Desenterrando el silencio. Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar, al que ha contribuido el antropólogo Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC), ha sido galardonado con el Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro en la Semana Negra 2014 de Gijón.
    Premios

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 217
  • Page 218
  • Page 219
  • Page 220
  • Página actual 221
  • Page 222
  • Page 223
  • Page 224
  • Page 225
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados