Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Alfredo Alvar (IH) recibe el título de Cronista de la Villa de Madrid
    Mar, 29/10/2024
    Almeida junto a los nuevos Cronistas de la Villa: la periodista Sara Medialdea y los historiadores Alfredo Alvar, Rosalía Domínguez y María Teresa Fernández Talaya(Foto: Europa Press - Gabriel Luengas)
    El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha otorgado el título honorífico de Cronista de la Villa al historiador Alfredo Alvar Ezquerra, investigador del CSIC especializado en la historia moderna de España.
    Nombramientos
  • Se presenta el libro "Ángel Garma. El primer psicoanalista español de la historia", en el que han participado Rafael Huertas (IH), Raquel Ibáñez (CCHS) y Rosa Villalón (CCHS)
    Lun, 28/10/2024
    Se presenta el libro "Ángel Garma. El primer psicoanalista español de la historia", en el que han participado Rafael Huertas (IH), Raquel Ibáñez (CCHS) y Rosa Villalón (CCHS)

    Esta obra es una contribución a la difusión de la figura de Ángel Garma, su vida y su obra, al tiempo que es un homenaje a quien tanto hizo por el movimiento psicoanalítico internacional. También busca demostrar la trascendencia y vigencia que mantienen la mayor parte de sus ideas originales.

    Libros
  • Ana Crespo (IH): "La conservación del patrimonio subacuático y marítimo constituye un reto social y cultural"
    Vie, 25/10/2024
    "La conservación del patrimonio subacuático y marítimo constituye un reto social y cultural"
    La investigadora Ana Crespo Solana explica el desarrollo de la arqueología subacuática en el último libro de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)
    Divulgación
  • SpecLab-CSIC inaugura nuevas instalaciones con equipamiento avanzado para mediciones espectrales y sus aplicaciones ambientales
    Vie, 25/10/2024
    SpecLab-CSIC inaugura nuevas instalaciones con equipamiento avanzado para mediciones espectrales y sus aplicaciones ambientales
    Abre sus nuevas instalaciones en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, con una sala oscura que permitirá mejorar la precisión en mediciones espectrales
    General
  • La revista "Trabajos de Prehistoria" publica el Vol. 81, nº 1 de 2024
    Vie, 25/10/2024
    La revista "Trabajos de Prehistoria" publica el Vol. 81, nº 1 de 2024
    Este número incluye una crónica científica de Juan Manuel Vicent García (IH)
    Revistas
  • Diez recomendaciones para jóvenes que quieran desarrollar una carrera científica de éxito en España
    Jue, 24/10/2024
    Diez recomendaciones para jóvenes que quieran desarrollar una carrera científica de éxito en España
    Según un curso organizado por la Academia Joven de España, la UC3M y el CSIC, con Idoia Murga del Instituto de Historia.
    Divulgación
  • Proyecto del ILLA mapea colaboraciones ciudadanas para la protección medioambiental que surgen en cuencas hidrográficas transfronterizas
    Mié, 23/10/2024
    Proyecto del ILLA mapea colaboraciones ciudadanas para la protección medioambiental que surgen en cuencas hidrográficas transfronterizas
    El mapeo servirá como base para reflexionar sobre las colaboraciones necesarias para la protección y la gobernanza de territorios reconocidos como biorregiones transnacionales
    Resultados de investigación
  • "Anuario de Estudios Americanos" acaba de publicar su último número
    Mié, 23/10/2024
    "Anuario de Estudios Americanos" acaba de publicar su último número
    Ya se encuentra disponible el Vol. 81 No. 1 (2024) de "Anuario de Estudios Americanos"
    Revistas
  • ¿Quién se ha comido el planeta? Un encuentro para explorar los límites del sistema alimentario global y sus impactos en el planeta
    Mar, 22/10/2024
    ¿Quién se ha comido el planeta? Un encuentro para explorar los límites del sistema alimentario global y sus impactos en el planeta
    El seminario reunirá a destacados expertos internacionales en agricultura, medio ambiente y sostenibilidad.
    Eventos
  • El acceso a la educación, la robótica aplicada a neurorrehabilitación o las alergias protagonizan el Itinerario Cicerón del CSIC dedicado a la infancia
    Vie, 18/10/2024
    https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/el-acceso-la-educacion-la-robotica-aplicada-neurorrehabilitacion-o-las-alergias-protagonizan-el-itinerario-ciceron-del-csic-dedicado-la-infancia
    La institución invita a empresas, políticos, periodistas y otros actores sociales para dar a conocer el trabajo de sus equipos en la tarea de afrontar desafíos sociales
    Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Página actual 23
  • Page 24
  • Page 25
  • Page 26
  • Page 27
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados