Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • "'Loquens", revista digital del Laboratorio de Fonética del ILLA, publica el Vol. 3, nº 2 de 2016
    Vie, 26/05/2017
    Portada de la revista
    Loquens, revista digital del Laboratorio de Fonética del ILLA (CCHS-CSIC), publica el Vol. 3, nº 2 de 2016
    Revistas
  • Aubrey de Grey hablará sobre los límites de la longevidad humana en el CCHS
    Jue, 25/05/2017
    Aubrey de Grey hablará sobre los límites de la longevidad humana en el CCHS
    Aubrey de Grey es un controvertido científico internacional que defiende que podemos evitar el envejecimiento.  El investigador británico ha ofrecido a la prensa numerosos titulares que afirman que podremos vivir 1000 años (un millar, sí), y con buena salud.
    Eventos
  • El grupo ILIA, dirigido por Elea Giménez Toledo (IFS), presenta el primer Informe sobre la Edición Académica Española
    Mar, 23/05/2017
    El grupo ILIA, dirigido por Elea Giménez Toledo (IFS), presenta el primer Informe sobre la Edición Académica Española
    El Libro Científico-Académico reivindica su papel en la producción científica del país
    Informes, Resultados de investigación
  • "Culture & History Digital Journal', revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 6, nº 1 (2017)
    Mar, 23/05/2017
    Portada de la revista
    La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 6, nº 1 de 2017 en acceso abierto.
    Revistas
  • "Fábricas del futuro" nuevo título de la colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS)
    Sáb, 20/05/2017
    Portada del libro
    "Fábricas del futuro. Conocimiento social y tecnología" de Ander Gurrutxaga y Auxkin Galarraga es el nuevo título de la colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS.CSIC).
    Libros
  • Sandra Souto (IH) coautora de la obra colectiva "La rabia y la idea. Política e identidad en la España republicana (1931-1936)"
    Vie, 19/05/2017
    Portada del libro
    Se publica el volumen colectivo La rabia y la idea. Política e identidad en la España republicana (1931-1936), publicado por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza, y cuya edición ha estado a cargo de Francisco Morente, Jordi Pomés y Josep Puigsech, en el que participa Sandra Souto (IH, CCHS-CSIC) como autora del capítulo titulado ¿Dónde está la juventud de Europa?. Organizaciones juveniles de izquierda y República en perspectiva comparada.
    Libros
  • Investigadores del IEGD comparecen ante la Comisión Especial del Senado sobre la evolución demográfica en España
    Vie, 19/05/2017
    Investigadores del IEGD comparecen ante la Comisión Especial del Senado sobre la evolución demográfica en España
    Desde que se celebrara la primera sesión de la Comisión Especial sobre la evolución demográfica en España del Senado el pasado 1 de marzo, diversos investigadores del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (CCHS-CSIC) están compareciendo a petición de los grupos políticos con representación en la cámara de senadores.
    General, Resultados de investigación
  • La "Revista de Indias" publica el Vol. 77, nº 269 de 2017
    Mié, 17/05/2017
    Portada de la revista
    Publicado el Vol. 77, nº 269 correspondiente a enero-abril de 2017 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).
    Revistas
  • Un trabajo de investigación de máster, dirigido en el ILC, se publica en una revista sobre Oriente Próximo y cultura musulmana
    Lun, 08/05/2017
    Portada de la revista
    El estudio de Diogo Bercito, "A paper caliphate. Understanding the Islamic State through its documents", ha sido publicado en la revista Malala (V. 5, n. 7; abr. 2017), Universidade de São Paulo.
    Divulgación
  • Entrevista a Diego Ramiro (IEGD) en 'La tarde' en 24 horas de TVE
    Lun, 08/05/2017
    Entrevista a Diego Ramiro (IEGD)  en La tarde en 24 horas de TVE
    Entrevista en profundidad sobre demografía al investigador Diego Ramiro (IEGD, CCHS-CSIC)
    Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 161
  • Page 162
  • Page 163
  • Page 164
  • Página actual 165
  • Page 166
  • Page 167
  • Page 168
  • Page 169
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados