Emisión radio

Lun, 28/02/11
RNE 1. En días como hoy

Mención a Javier López Linage (IEGD-CCHS) y a su libro "Patata en España. La historia agricológica del tubérculo Andino”

Emisión radio
Sáb, 02/12/23
A hombros de gigantes. Radio 5

Jon Gurutz Arranz Izquierdo, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, nos ha comentado una de las actividades de la Semana de la Ciencia: una visita guiada al campo, con dos investigadores -Daniel López (IEGD-CSIC), Pedro Tomé (ILLA-CSIC)- y una artista, para derribar mitos sobre el mundo científico y prejuicios sobre lo rural. Con testimonios de Pedro Tomé, del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología y la artista contemporánea Lucía Loren.

Emisión radio
Jue, 08/02/24
Longitud de onda. RNE

En 1960 se publica aquí en España un proyecto auspiciado por la UNESCO y publicado por la firma de discos Hispavox, la Antología del Folklore Musical de España de Manuel García Matos. Hoy con Carmen Ortiz (IH-CSIC) hablamos de la música folklórica y su revitalización actual en la música popular en España. También de una nueva investigación que corrobora las mejoras en el cerebro de las personas mayores que tocan un instrumento o cantan en grupo. Escuchamos músicas anónimas, de Glinka, Mozart y Florence Price.

Emisión radio
Mié, 11/01/23
RNE. África hoy

Programa que entrevista a Consuelo Naranjo, investigadora en el Instituto de Historia del CSIC.

Emisión radio
Sáb, 22/01/22
Historias de bolsillo. Universidad de Salamanca

Historias de bolsillo, el programa de Historia de Radio Universidad de Salamanca, entrevista a Maribel Fierro (ILC, CSIC)  acerca de su libro ‘Abd al-Mu’min: Mahdism and Caliphate in the Islamic West

Emisión radio
Mié, 11/11/20
RNE. Gente despierta

Información sobre la actividad organizada para la Semana de la Ciencia 2020, entre otros, por Idoia Murga (IH-CSIC), en la que se incluyen sus declaraciones. Desde min. 31:05 al 33:40

Emisión radio
Sáb, 08/06/19
RNE. Juntos paso a paso

El programa Juntos paso a paso dedica su entrevista central a la investigadora María Ángeles Durán (Instituto de Economía, Geografía y Demografía, CCHS-CSIC). La presenta con estas palabras:

"Esta semana, nos visita Ángeles Durán, la primera mujer que obtuvo una Cátedra en Sociología en España. Ha estudiado entre otros muchos asuntos el trabajo no remunerado y el papel económico y social de los cuidadores y aún ahora es Profesora ad honorem"

Emisión radio
Jue, 10/05/18
Cope.es

Antonio Abellán, investigador del IEGD (CCHS-CSIC), comenta en esta noticia algunos de los resultados de 'Los nuevos cuidadores', artículo incluido en el dossier 'Vejez y cuidados. ¿Cómo viviremos y nos cuidaremos cuando seamos mayores' que ha publicado la Obra Social La Caixa. 

Emisión radio
Mié, 21/12/16
Esto me suena. Las tardes del ciudadano García (RNE)

Entrevista  con Isabel Fernández, portavoz del departamento de población del CSIC sobre la evolución de los nombres en España.

Emisión radio