Emisión radio

Lun, 11/03/24
RNE. El gallo que no cesa

Entrevista con el antropólogo Alberto Corsín (ILLA-CSIC).

Emisión radio
Lun, 10/03/25
The sobremesa podcast

Entrevista a Alberto Corsin (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC).

Emisión radio
Dom, 03/04/22
rtve.es

Entrevista sobre 'Soledades' y la ética del envejecimiento a Txetxu Ausín (IFS-CSIC) en el programa Juntos paso a paso de RNE.

Emisión radio
Dom, 07/03/21
Cadena SER. A vivir que son dos días

Emilio Muñoz, profesor ad-honorem del Instituto de Filosofía, habla en el programa 'A vivir que son dos días' de la Cadena SER, sobre la amabilidad y la capacidad de cooperar con desconocidos, como factores diferenciales en la evolución de Homo Sapiens. Desde una perspectiva interdisciplinar, hace referencia a conceptos como evolución, adaptabilidad, ecología, ética, altruismo, y educación, y a elementos como racionalidad, atención, interés, y miedo, en relación con el modo en que nos informamos y reaccionamos ante la situación actual.

Emisión radio
Sáb, 02/05/20
RNE. A hombros de gigantes

Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) habla de la biografía de la viróloga escocesa June Hart Almeida, pionera en la identificación, diagnóstico y obtención de imágenes de virus como el de la rubeola y descubridora del primer coronavirus. (Del min.18:55 al 22:58)

Emisión radio
Lun, 16/05/16
RNE. Las tardes del ciudadano García

Entrevista con el demógrafo Julio Pérez (IEGD,CCHS). Explica por qué, según datos del INE, en mayo se dan la mayoría de cumpleaños de las personas de entre 29 y 44 años.

Emisión radio
Mar, 30/06/15
La Mañana. (Magazine)

Ana Crespo Solana (IH, CCHS-CSIC) coordina el proyecto europeo ForSEADiscovery

Emisión radio
Mié, 03/12/08
Onda Cero - Julia en la onda

Margarita Delgado (IEGD-CCHS) comenta datos sobre el aborto en España

Emisión radio
Jue, 19/01/12
ABC Punto Radio

Declaraciones de José Manuel Galán (ILC-CCHS), responsable del proyecto

Emisión radio