Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Inés Roldán (IH) coautora del libro "Historical Turning Points in Spanish Economic Growth and Development, 1808–2008"
    Fri, 27/11/2020
    Portada del libro
    Publicado el libro "Historical Turning Points in Spanish Economic Growth and Development, 1808–2008", editado por Concha Betrán y María A. Pons. En esta obra Inés Roldán Montaud (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido, junto con Pablo Martín-Aceña, con el capítulo titulado "1898: The “Fin de Siècle” Crisis".
    Libros
  • El Instituto de Filosofía participa en la Noche Europea de los Investigadores debatiendo la influencia de la robótica en la sociedad
    Fri, 27/11/2020
    El Instituto de Filosofía participa en la Noche Europea de los Investigadores debatiendo la influencia de la robótica en la sociedad
    La undécima edición de la Noche de los investigadores se celebra en Madrid entre el 27 y el 28 de noviembre de 2020. En esta ocasión, varios investigadores del Instituto de Filosofía representarán al Centro de Ciencias Humanas y Sociales a través de un docufórum online, durante tres sesiones abiertas al público, dedicadas al impacto de la robótica en nuestras vidas.
    Eventos, Divulgación
  • Monográfico sobre “Migraciones y fronteras de la justicia” en la revista Bajo Palabra, coeditado por Juan Carlos Velasco (IFS)
    Thu, 26/11/2020
    Monográfico sobre “Migraciones y fronteras de la justicia”
    La revista Bajo Palabra publica un número monográfico (23 de 2020) sobre  “Migraciones y fronteras de la justicia”, editado por Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) y Maria Caterina La Barbera (U. Antonio Nebrija).
    Revistas, Artículos científicos
  • Publicado "International Organizations and Educational Change in Spain during the 1960s", artículo de Lorenzo Delgado (IH), en la revista "Encounters in Theory and History of Education"
    Wed, 25/11/2020
    Portada de la revista
    Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) publica el artículo "International Organizations and Educational Change in Spain during the 1960s" en la prestigiosa revista "Encounters in Theory and History of Education". La revista publica un número especial,Vol. 21 de 2020, títulado "International Organizations, Global Circulation of Ideas and Educational Modernization"
    Revistas, Artículos científicos
  • Therese Martin (IH) editora y coautora del libro "The Medieval Iberian Treasury in the Context of Cultural Interchange"
    Wed, 25/11/2020
    Portada del libro
    Publicado "The Medieval Iberian Treasury in the Context of Cultural Interchange" (Expanded Edition), edición de Therese Martin (IH, CCHS-CSIC),  al que ha contribuido además como autora. También ha intervenido, entre otros autores, Ana Rodríguez (IH, CCHS-CSIC) con el capítulo "Narrating the Treasury: What Medieval Iberian Chronicles Choose to Recount about Luxury Objects"
    Libros
  • Antolín Sánchez Cuervo (IFS) coautor del libro "Antes de que decline el día. Reflexiones filosóficas sobre otro mundo posible (Diálogos de y con Reyes Mate)
    Mon, 23/11/2020
    Portada del libro
    Publicado el volumen editado por Francisco J. Martín, "Antes de que decline el día. Reflexiones filosóficas sobre otro mundo posible (Diálogos de y con Reyes Mate)". Se trata de un libro colectivo de homenaje a Reyes Mate, resultado del Seminario sobre "Memoria, Justicia, Democracia" que congregó en el Centro Internacional Antonio Machado de Soria a una docena de investigadores de Europa y de América Latina alrededor de su obra.
    Libros
  • Investigador@s del Instituto de Historia y del Instituto de Filosofía publican "Arte, ciencia y pensamiento del exilio español de 1939"
    Mon, 23/11/2020
    Portada del libro
    Publicado el libro Arte, ciencia y pensamiento del exilio español de 1939,  editado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, y del que son editores cuatro investigadores de los Institutos de Historia y Filosofía del CCHS-CSIC: Miguel Cabañas Bravo, Idoia Murga Castro, Miguel Ángel Puig-Samper y Antolín Sánchez Cuervo.
    Libros
  • "Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2015). Filosofía, estética y literatura", monográfico coordinado por Antolin Sanchez Cuervo (IFS) en "Sansueña. Revista de estudios sobre el exilio republicano de 1939"
    Mon, 23/11/2020
    Portada de la revista
    Antolín Sánchez Cuervo (IFS, CCHS-CSIC) coordinador de la publicación "Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2015). Filosofía, estética y literatura", número monográfico de "Sansueña. Revista de estudios sobre el exilio republicano de 1939", Suplemento núm. 1 (2020), 251 págs.
    Revistas, Artículos científicos
  • La "Revista de Indias" publica el Vol 80, nº 280 de 2020
    Thu, 19/11/2020
    Portada de la revista
    Disponible el Vol 80, nº 280 de 2020 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC). Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • Miguel Angel Puig-Samper (IH), galardonado con el Premio de investigación Julián Marías 2020 de la CAM
    Thu, 19/11/2020
    Miguel Angel Puig-Samper, galardonado con el Premio de investigación Julián Marías 2020 de la CAM
    El investigador Miguel Ángel Puig-Samper, del Instituto de Historia del CSIC ha sido reconocido con el Premio de Investigación Julián Marías 2020, que concede la Comunidad de Madrid.
    Premios

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 90
  • Page 91
  • Page 92
  • Page 93
  • Current page 94
  • Page 95
  • Page 96
  • Page 97
  • Page 98
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados