Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Publicado el Vol. 74, nº 149 de 2022 de la revista "Hispania Sacra"
    Wed, 29/06/2022
    Portada de la revista
    Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 74, nº 149 de 2022.
    Revistas
  • Mohamed Necir obtiene la máxima calificación con mención especial por su tesis doctoral "Desarrollo de la doctrina teológica ash`arí en el Magreb central durante la época Hammadí (s. XI)"
    Wed, 29/06/2022
    Mohamed Necir obtiene la máxima calificación con mención especialpor su tesis doctoral "Desarrollo de la doctrina teológica ash`arí en el Magreb central durante la época Hammudi (s. XI)
    Mohamed Necir obtiene la máxima calificación (Musharrif yiddan) con mención especial (Tahni'a jassa) por su tesis doctoral "Desarrollo de la doctrina teológica ash`arí en el Magreb central durante la época Hammudi (s. XI) (Tatawwur al-madhhab al-ash`ari bi-l-Magrib al-Awsat al-Hammadi)".
    Tesis
  • "Archivo Español de Arte", revista del Instituto de Historia, publica el Vol 95, nº 378 de 2022
    Tue, 28/06/2022
    Portada de la revista
    La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 95, nº 378 de 2022 La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • Alumnos del IES Príncipe Felipe visitaron los laboratorios de arqueología de I+D del Instituto de Historia
    Tue, 28/06/2022
    Alumnos del IES Príncipe Felipe visitaron los laboratorios de arqueología de I+D del Instituto de Historia

    La semana pasada alumnos del IES Príncipe Felipe visitaron los Laboratorios de Arqueología de I+D del Instituto de Historia del CSIC.

    Divulgación
  • César Olivera (IH) publica el libro electrónico "Las Cortes castellano-leonesas del siglo XV en sus documentos: El Registro o Libro de Cortes (1425-1502)"
    Mon, 27/06/2022
    Cubierta del libro
    El manuscrito 9/1784 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, conocido como Registro de Cortes o Libro de Cortes, guarda una colección de copias simples elaborada por los escribanos y letrados de las Cortes castellanas a comienzos del siglo XVI, donde se recogieron numerosos documentos de uso interno de la época de Juan II, Enrique IV y Reyes Católicos.
    Libros
  • El CSIC y la AEAC ponen en marcha el programa 'Científic@s en prácticas' para promover el talento científico entre el alumnado
    Mon, 27/06/2022
    El CSIC y la AEAC ponen en marcha el programa 'Científic@s en prácticas' para promover el talento científico entre el alumnado
    Destacados laboratorios de investigación acogen en prácticas a estudiantes de la ESO. Experiencia pionera en España promovida por el CSIC y AEAC en Madrid para acercar la Ciencia a los jóvenes: Científic@s en prácticas. Del 20 al 24 de junio, 38 estudiantes de 3º de la ESO y 2º de PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento) han convivido con diecinueve grupos de investigación, participando en sus trabajos y en su día a día.
    Divulgación
  • "Culture & History Digital Journal', revista del Instituto de Historia, publica el Vol. 11, nº 1 de 2021
    Thu, 23/06/2022
    Portada de la revista
    La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 11, nº 1 de 2022 Título de este número: Madrid, a diplomatic city in the seventeenth century
    Revistas
  • La exposición «Creadoras» explora los vínculos entre arte y ciencia a través de diversas mujeres creadoras
    Wed, 22/06/2022
    La exposicion Creadoras explora los vínculos entre arte y ciencia a través de diversas mujeres creadoras
    La muestra se podrá visitar, desde el 20 de junio de 2022, en la entrada al Salón del Actos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, sede del XIV Congreso SEHCYT. Exposición comisariada por Elisa Garrido Moreno (Universidad Autónoma de Madrid).
    Eventos, Divulgación
  • La revista "Trabajos de Prehistoria" publica el Vol. 79, nº 1 de 2022
    Wed, 22/06/2022
    Portada de la revista
    Trabajos de Prehistoria (TP), revista del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 79, nº 1 correspondiente al primer semestre de 2022. La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en su edición electrónica.
    Revistas
  • Una exposición bibliográfica sobre la producción científica antes y después del Trienio Liberal en el XIV Congreso de la SEHCYT
    Wed, 22/06/2022
    Una exposición bibliográfica sobre la producción científica antes y después del Trienio Libera en el XIV Congreso de la SEHCYT
    Del 20 al 22 de junio hemos podido disfrutar de una exposición bibliográfica sobre la producción científica antes y después del Trienio Libera en el XIV Congreso de la SEHCYT, con la colaboración de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
    Eventos, Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 56
  • Page 57
  • Page 58
  • Page 59
  • Current page 60
  • Page 61
  • Page 62
  • Page 63
  • Page 64
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados