Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Brígida M. Pastor (ILLA) entrevistada en el programa de Radio Nacional de España “Hora América” en Radio 5 sobre la escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Mon, 22/09/2014
    Brígida M. Pastor
    Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS del CSIC) fue entrevistada en Radio Nacional de España, programa “Hora América”—Radio Exterior de España—RNE, con motivo del bicentenario del natalicio de la escritora hispano-cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda. Una conmemoración que se está recordando con distintos actos y actividades en Cuba, como el ciclo de conferencias en torno a su figura—del 15 de septiembre al 15 de octubre—organizado por la Academia Cubana de la Lengua, y también en España, donde se celebró en Madrid el simposio internacional ¿Es mucho hombre esta mujer?. De niña a mujer: Bicentenario…
    Divulgación
  • "Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo", editada por CSIC y dirigida por Manuel Molina Martos (ILC), obtiene el galardón a la mejor colección en los XVII Premios Nacionales de Edición Universitaria
    Fri, 19/09/2014
    Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo
    La colección Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo dirigida por Manuel Molina Martos, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Meditérraneo y Oriente Próximo (ILC) y editada por Editorial CSIC ha sido distinguida con el galardón a la mejor colección de 2013 en los premios que se otorgan anulamente por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, los Premios Nacionales de Edición Universitaria.
    Libros, Premios
  • Antolín Sánchez Cuervo (IFS) coedita "Tres estudios sobre el exilio. Condición humana, experiencia histórica y significación política"
    Fri, 19/09/2014
    Portada del libro
    Este libro ofrece una visión infrecuente en los estudios sobre el exilio al reunir a tres autores destacados para indagar interdisciplinariamente sobre este fenómeno, invitando a ser leído en un espacio común tramado desde la filosofía, la historia, las teorías jurídica y política, y la sociología histórica.
    Libros
  • Contribuciones de Consuelo Naranjo (IH) y Miguel Ángel Puig-Samper (IH) en la obra "Palabras para el intendente. Un libro-homenaje al historiador Juan Andreo García"
    Thu, 18/09/2014
    Portada del libro
    Murió el intendente Esteban Fernández de León en 1819, y no supo jamás (como suele acontecer) si sus méritos (o deméritos) habrían sido lo suficientes distinguidos para que la Historia le deparase un rincón que mantuviese su recuerdo. Pero sus esfuerzos, meteórica carrera, sabiduría y rigor en las cuentas públicas llamarían la atención del historiador Juan Andreo García, que metódicamente reunió los pedacitos de su vida y obra como intendente en Caracas y publicó en 1990 la obra La Intendencia en Venezuela. Don Esteban Fernández de León.
    Libros
  • Rafael Huertas (IH) publica "La locura", nuevo título de la colección de divulgación '¿Qué sabemos de…?' del CSIC y La Catarata
    Thu, 18/09/2014
    Portada del libro
    Toda colectividad ha tenido sus locos. A lo largo de la historia, cada sociedad ha establecido qué personas consideraba “cuerdas” y cuáles no en función de sus creencias, sus normas, sus ideas dominantes. Desde esta perspectiva sociocultural, La locura, el nuevo título de la colección de divulgación ¿Qué sabemos de…?, del CSIC y Los Libros de la Catarata, realiza un recorrido por las claves históricas de la locura y el origen de muchos de los estigmas que continúan alimentando nuestro imaginario sobre los trastornos mentales.
    Libros
  • Ana Rodríguez (IH) coedita junto con John Hudson "Diverging Paths? The Shape of Power and Institutions in Medieval Christendom and Islam"
    Tue, 16/09/2014
    Portada del libro
    Diverging Paths? investigates an important question, to which the answers must be very complex: “why did certain sorts of institutionalisation and institutional continuity characterise government and society in Christendom by the later Middle Ages, but not the Islamic world, whereas the reverse end-point might have been predicted from the early medieval situation?”
    Libros
  • Se publica el libro "El futuro de la literatura y el libro" de Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA)
    Tue, 16/09/2014
    Portada del libro
    "Pensar sobre el futuro de la lectura es importante, no solo por los tiempos que vivimos, sino por el bienestar social de una civilización global. Un lector especializado como el profesor Garrido Gallardo, puede ofrecernos un ajustado panorama gracias a una vida dedicada al análisis de la teoría literaria, la escritura y su comunicación efectiva. Una lúcida y profunda reflexión sobre las nuevas galaxias de lectura e interpretación se presenta en este texto, que además es la ampliación de la conferencia ofrecida por su autor con motivo de haber sido nombrado profesor honoris causa de la…
    Libros
  • Gabriel Ruiz Romero defiende una tesis sobre violencia en Colombia codirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA)
    Thu, 11/09/2014
    Gabriel Ruiz Romero
    El pasado 22 de julio de 2014 en la Universidad Autónoma de Madrid, Gabriel Ruiz Romero defendió su tesis doctoral: "Atrapados en su humanidad: Procesos de naturalización de la violencia a través de intervenciones institucionales post-conflicto. Un estudio de caso en Colombia".
    Tesis
  • Nueva sede de la librería científica del CSIC en el CCHS
    Thu, 11/09/2014
    Nueva sede de la librería científica del CSIC
    El pasado día 15 de septiembre de 2014 tuvo lugar la inauguración de este nuevo espacio para difusión de las obras de Editorial CSIC
    General
  • Premiado en la Semana Negra 2014 de Gijón un libro en el que ha participado Francisco Ferrándiz (ILLA)
    Wed, 10/09/2014
    Cubierta del libro
    El libro Desenterrando el silencio. Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar, al que ha contribuido el antropólogo Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC), ha sido galardonado con el Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro en la Semana Negra 2014 de Gijón.
    Premios

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 217
  • Page 218
  • Page 219
  • Page 220
  • Current page 221
  • Page 222
  • Page 223
  • Page 224
  • Page 225
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados