Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Sandra Souto (IH) coautora de la obra colectiva "La rabia y la idea. Política e identidad en la España republicana (1931-1936)"
    Fri, 19/05/2017
    Portada del libro
    Se publica el volumen colectivo La rabia y la idea. Política e identidad en la España republicana (1931-1936), publicado por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza, y cuya edición ha estado a cargo de Francisco Morente, Jordi Pomés y Josep Puigsech, en el que participa Sandra Souto (IH, CCHS-CSIC) como autora del capítulo titulado ¿Dónde está la juventud de Europa?. Organizaciones juveniles de izquierda y República en perspectiva comparada.
    Libros
  • La "Revista de Indias" publica el Vol. 77, nº 269 de 2017
    Wed, 17/05/2017
    Portada de la revista
    Publicado el Vol. 77, nº 269 correspondiente a enero-abril de 2017 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).
    Revistas
  • Entrevista a Diego Ramiro (IEGD) en 'La tarde' en 24 horas de TVE
    Mon, 08/05/2017
    Entrevista a Diego Ramiro (IEGD)  en La tarde en 24 horas de TVE
    Entrevista en profundidad sobre demografía al investigador Diego Ramiro (IEGD, CCHS-CSIC)
    Divulgación
  • Dieciocho alumnos disfrutan de una estancia del programa 4º ESO+Empresa en el CCHS
    Mon, 08/05/2017
    Dieciocho alumnos disfrutan de una estancia educativa del programa 4º ESO+Empresa en el CCHS
    os Institutos de investigación y algunas de las unidades técnicas del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) han acogido por cuarto año consecutivo alumnos participantes en el Programa 4º ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid.
    General, Divulgación
  • Publicado el Vol. 77, Nº 255 (2017) de la revista "Hispania"
    Mon, 08/05/2017
    Portada de la revista
    HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el  Vol 77, Nº 255, correspondiente al cuatrimestre enero-abril de 2017. La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
    Revistas
  • Un trabajo de investigación de máster, dirigido en el ILC, se publica en una revista sobre Oriente Próximo y cultura musulmana
    Mon, 08/05/2017
    Portada de la revista
    El estudio de Diogo Bercito, "A paper caliphate. Understanding the Islamic State through its documents", ha sido publicado en la revista Malala (V. 5, n. 7; abr. 2017), Universidade de São Paulo.
    Divulgación
  • El Ministerio de Antigüedades egipcio anuncia que el equipo que dirige José Manuel Galán (ILC) ha descubierto un jardín funerario de hace 4.000 años en Luxor
    Wed, 03/05/2017
    Fotografía facilitada por el Ministerio de Antigüedades egipcio del jardín funerario descubierto por un equipo arqueológico español, perteneciente al Imperio Medio (1.980-1790 a.C.).cerca de la ciudad de Luxor, en la zona de Dra Abu al Naga. EFE
    La prensa nacional e internacional se hace eco hoy del comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Antigüedades egipcio en el que informa de que el Proyecto Djehuty ha recuperado un raro jardín funerario de 4000 años de en Luxor.  El equipo que dirige el investigador José Manuel Galán excava en la necrópolis de Draa Abu El Naga en el extremo norte de la necrópolis de la antigua ciudad de Tebas, hoy Luxor, Egipto, desde el 2001.
    Divulgación, Resultados de investigación
  • Sara García Ferrero defiende su tesis doctoral codirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD)
    Wed, 03/05/2017
    Sara García Ferrero defiende su tesis doctoral codirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD)
    Sara García Ferrero defendió el pasado 26 de abril de 2017 en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral titulada La grupe de 1889-1890 en Madrid, dirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD, CCHS-CSIC) y Alberto Sanz Gimeno (UCM).
    Tesis
  • Disponible el número de abril de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
    Wed, 03/05/2017
    logo
    Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás, correspondiente al mes de Abril de 2017.
    Websites y productos digitales
  • Declaración de Salvador en favor de la Filosofía
    Tue, 02/05/2017
    Declaración de Salvador en favor de la Filosofía
    Se posibilita desde esta página la consulta y descarga de la “Declaración de Salvador en favor de la Filosofía”, hecha pública en español y en portugués, y suscrita por veintiún representantes de asociaciones nacionales e internacionales de filosofía de trece países iberoamericanos, reunidos en el I Encuentro de la Red Iberoamericana de Filosofía (RIF), celebrado los días 19 y 20 de abril de 2017 en la Universidade Federal de Bahia (UFBA), en Salvador (Bahía, Brasil).
    General

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 165
  • Page 166
  • Page 167
  • Page 168
  • Current page 169
  • Page 170
  • Page 171
  • Page 172
  • Page 173
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados