Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Se publica "Redes de poder. Las relaciones sociales de la oligarquía de Valladolid a finales de la Edad Media" de María Ángeles Martín Romera en la colección "Biblioteca de Historia" del CSIC
    Wed, 11/12/2019
    Portada del libro
    Dentro de la nueva etapa de la colección "Biblioteca de Historia" del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), se publica el libro "Redes de poder. Las relaciones sociales de la oligarquía de Valladolid a finales de la Edad Media" de María Ángeles Martín Romera.
    Libros
  • "Disparidades. Revista de Antropología" publica el Vol 74, Nº 2 de 2019
    Tue, 10/12/2019
    Portada de la revista
    Se publica el Vol 74, nº 2 de 2019 de la revista Disparidades. Revista de Antropología, continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).
    Revistas
  • Se publica "Textos breves (1887-1936) de Edmund Husserl" con la intervención de Agustín Serrano (IFS)
    Tue, 10/12/2019
    Portada del libro
    Se publica el libro "Textos breves (1887-1936) de Edmund Husserl", en el que han participado 13 traductores de España y América Latina, y que ha sido coordinado por Agustín Serrano de Haro (IFS, CCHS-CSIC) y Antonio Zirión Quijano (Morelia)
    Libros
  • "Biblioteca de Historia" abre su nueva etapa publicando "La memoria escrita en el Monasterio de Sahagún (años 904-1300)" de Leticia Agúndez San Miguel
    Thu, 05/12/2019
    Portada del libro
    "La memoria escrita en el Monasterio de Sahagún (años 904-1300)" de Leticia Agúndez San Miguel es el primer título de la nueva etapa editorial que inicia la colección "Biblioteca de Historia" vinculada al Instituto de Historia del CCHS-CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro.
    Libros
  • Se publica el Vol. 39 de 2019 de la revista "Gladius"
    Tue, 03/12/2019
    Portada de la revista
    Ya está disponible el Vol. 39 de 2019 de la revista Gladius. Estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en oriente y occidente del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).
    Revistas
  • Los investigadores del IPP y del IEGD se suman a la COP25
    Tue, 03/12/2019
    Los investigadores del IPP y del IEGD se suman a la COP25
    ​​​​​​​El CSIC se suma a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Madrid con la aportación de científicos y la organización de actividades
    Eventos
  • "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica el Vol. 71, Nº 2 de 2019
    Mon, 02/12/2019
    Portada de la revista
    Se publica el Vol. 71, nº 2 de 2019 de "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia"
    Revistas
  • Sergio Carro Martín obtiene la máxima calificación - sobresaliente cum laude – en su tesis doctoral co-dirigida por Amalia Zomeño (ILC)
    Mon, 02/12/2019
    foto
    El 14 de octubre de 2019, en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), se llevó a cabo el acto de lectura de la Tesis Doctoral de D. Sergio Carro Martín, con el título “La materialización de la fe islámica. Estudio material, textual e iconográfico de seis certificados de peregrinación a La Meca y Medina (ss. XV-XVI)”. El grado de doctor corresponde al programa de Humanidades que otorga la Universidad Pompeu Fabra.
    Tesis
  • Representantes del municipio de Argamasilla de Alba visitan el CCHS
    Mon, 02/12/2019
    Representantes del municipio de Argamasilla de Alba visitan el CCHS
    Pedro Ángel Jiménez Carretón, alcalde de Argamasilla de Alba, acompañado de representantes del municipio manchego relacionados con el patrimonio, el turismo y la arqueología, han realizado el pasado 14 de noviembre una visita al CCHS para conocer su biblioteca y los Laboratorios de I+D de Arqueología del Instituto de Historia del CSIC.
    Divulgación
  • M.ª Teresa García-Abad García (ILLA) coautora y coeditora del libro "Cineastas en escena. Dramaturgias de frontera"
    Fri, 29/11/2019
    Portada del libro
    M.ª Teresa García-Abad García (ILLA, CCHS, CSIC) es coautora y coeditora del libro Cineastas en escena. Dramaturgias de frontera que acaba de ver la luz en la editorial Sial Pigmalión.
    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 111
  • Page 112
  • Page 113
  • Page 114
  • Current page 115
  • Page 116
  • Page 117
  • Page 118
  • Page 119
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados