Skip to main content
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Search
  • Activities
  • News
  • Press room
  • Equality Board
  • Intranet

Menu left cchs

  • About the CCHS
    • About us
    • Our structure
    • Management team
    • Staff directory
    • Reception plan
    • Equality commission
    • Catalogue of scientific-technical services
    • Tomás Navarro Tomás Library
    • Activity indicators
    • Collaborations and associated entities
    • Location
  • Science and society
    • Divulgation
      • Collective visits
      • Outreach events
      • Informative projects
      • Didactic units
      • Ephemeris
      • Videos and podcasts
    • Communication
    • Publications
      • Journals
      • Collections
    • Science education
    • Ethics
    • Transference
      • Transfer at the CSIC
      • FGCSIC
      • Humanities and Social Sciences at the FGCSIC
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Open knowledge
    • Open science
    • Digital humanities
    • Open access
    • Citizen science
    • Magazine search
    • Digital CSIC
    • CSIC indices
    • Latindex
    • Digitized backgrounds (SIMURG)
    • Shelf of websites
  • Job offers and training
    • Job offers and scholarships
    • Training
    • Civil service examinations and competitions for civil servants at CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Once publicaciones del CCHS en el primer cuartil del ranking de revistas científicas españolas con sello de calidad FECYT
    Fri, 21/02/2020
    Portada del libro
    FECYT ha publicado el 11 de febrero de 2020 una actualización del ranking de visibilidad e impacto de las revistas científicas españolas que han obtenido el sello de calidad que promueve esta fundación desde 2007.
    Revistas, Informes
  • Aparece el Volumen VIII del Diccionario Griego-Español (DGE) del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC)
    Fri, 21/02/2020
    Portada del libro
    Acaba de ver la luz en Editorial CSIC el octavo volumen del Diccionario Griego-Español (DGE), con la sección de léxico griego comprendida entre ἔξαυρος y ἐπισκήνωσις. Incluye, además, un Suplemento a las listas de referencia de autores y obras, con aquellas novedades en ediciones, en textos literarios y sobre todo, como es natural, en textos documentales procedentes de nuevos papiros e inscripciones.
    Libros
  • "Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo" dirigida por Ignacio Márquez Rowe (ILC), publica "Le personnel cultuel à l'époque néo-sumérienne (ca. 2160-2003 av. J-C.)” de Fabienne Huber Vulliet
    Fri, 21/02/2020
    Portada del libro
    "Le personnel cultuel à l'époque néo-sumérienne (ca. 2160-2003 av. J-C.)” de Fabienne Huber Vulliet, es el nuevo título de la colección Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo (PROA) dirigida por Ignacio Márquez Rowe (ILC).
    Libros
  • Mercedes García-Arenal (ILC) ha recibido el Premio Nacional de Investigación “Ramón Menéndez Pidal”, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación
    Thu, 20/02/2020
    Ángela Nieto, Mercedes García-Arenal, Rosa Menéndez, presidenta del CSIC y Susana Marcos
    “Es un reconocimiento muy grande, que me llena de energía. Me ha puesto especialmente contenta que las otras dos premiadas sean Susana y Ángela. Da una visibilidad tremenda el hecho de que seamos tres mujeres y tres científicas”, dijo la investigadora el pasado mes de julio cuando obtenía el Premio Nacional de Investigación. El jurado valoró sus estudios sobre minorías religiosas en la Edad Moderna de la Península Ibérica y el Mediterráneo. 
    Premios
  • Astrid Wagner (IFS) compartió su conocimiento científico en la conferencia “Fake News y la cultura de desconfianza” con el personal del Centro de Ciencias Humanas y Sociales
    Wed, 19/02/2020
    Astrid Wagner. Investigadora del IFS
    La científica titular del Instituto de Filosofía del CSIC, Astrid Wagner, impartió una charla entre sus compañeros del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) titulada “Fake News y la cultura de desconfianza”. La conferencia estaba enmarcada en el Ciclo de Conferencias “Entre nosotros”, una iniciativa recogida en el Plan de Calidad del mismo centro que pretende fomentar los vínculos entre los miembros de la organización compartiendo los resultados de la actividad investigadora. 
    Eventos
  • Nuevo episodio en "El reto de reflexionar" sobre evolución y entornos de sociabilidad, con Emilio Muñoz (IFS)
    Mon, 17/02/2020
    Nuevo episodio en "El reto de reflexionar" sobre evolución y entornos de sociabilidad, con Emilio Muñoz (IFS)
    Emilio Muñoz, investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC, aborda las relaciones ciencia, tecnología y sociedad en  "El reto de reflexionar". Esta es una serie en vídeo que promueve la Unidad de divulgación del CCHS para animar a la reflexión en redes sociales.  En esta ocasión, Emilio Muñoz, presenta el concepto de entorno de sociabilidad desde la perspectiva de la evolución.
    General, Divulgación
  • La colección "Alma mater" del ILC publica "Ilíada. Vol II" de Homero
    Fri, 14/02/2020
    Portada del libro
    Se publica "Ilíada. Vol II : cantos IV-IX (reimp.) de Homero", edición de José García Blanco y Luis M. Macía Aparicio.
    Libros
  • Un artículo publicado en la revista Science, del que es coautor Alejandro Caparrós (IPP), describe el avance de los sistemas de contabilidad que integran datos económicos y ambientales
    Tue, 11/02/2020
    Un artículo publicado en la revista Science, del que es coautor Alejandro Caparrós (IPP-CSIC), describe el avance de los sistemas de contabilidad que integran datos económicos y ambientales
    El desarrollo de esta contabilidad permite hacer visibles las contribuciones de los ecosistemas a la sociedad
    Resultados de investigación
  • Las mujeres del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    Mon, 10/02/2020
    Las mujeres del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    Un año más las trabajadoras del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, las científicas y técnicas de investigación y gestión, se han reunido en una foto de equipo para visibilizar su trabajo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020. La propuesta parte de la Comisión Asesora de la Presidenta del CSIC Mujeres y Ciencia (CMyC) para que esta sea la imagen de bienvenida en la página web de cada Instituto durante unos días de febrero de 2020.
    Eventos, Divulgación
  • Ana Crespo Solana (IH) publica el Dossier especializado "Itinerarios de Globalización: Historia y arqueología marítima entre España y América"
    Tue, 04/02/2020
    Portada de la revista
    ​​​​​​​Ana Crespo Solana (IH, CCHS-CSIC) publica el Dossier especializado "Itinerarios de Globalización: Historia y arqueología marítima entre España y América" con un trabajo en equipo formado por historiadores y arqueólogos de la navegación oceánica de los siglos XVI al XIX, en la revista Magallánica. Revista de Historia Moderna.
    Artículos científicos

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 109
  • Page 110
  • Page 111
  • Page 112
  • Current page 113
  • Page 114
  • Page 115
  • Page 116
  • Page 117
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Center for Human and Social Sciences (CCHS) of the Spanish National Research Council is made up of six research institutes.

CCHS

  • CSIC Electronic Office
  • Institutional identity
  • Information for providers
  • FEDER funds
  • Funding entities
  • Contact
  • Location

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados