Dpto. de Estudios Americanos

Jefe del departamento: Andrés Galera Gómez

Cubierta del libro
Consuelo Naranjo (IH, CCHS-CSIC)) publica el libro Fernando Ortiz Fernández : Apuntes biográficos (Cuba, La Habana 16 de julio de 1881-10 de abril de 1969) en Edicion digital de la Fundación Ignacio Larramendi
David Corrales, investigador predoctoral en formación en el Instituto de Historia, Premio Extraordinario de Doctorado
La tesis "Ciudadanos del mañana: la influencia estadounidense en la infancia durante el franquismo, 1953-75" de David Corrales, defendida en 2019, ha recibido el premio extraordinario de doctorado por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Corrales ha sido contratado predoctoral en formación en el Instituto de Historia bajo la dirección de Lorenzo Delgado entre 2015 y 2019.
Agustín Guimerá participa en la iniciativa de divulgación de la historia de la ciencia que conmemora el desembarco de Humboldt en La Graciosa
El historiador Agustín Guimerá (IH, CCHS-CSIC) participó activamente en la organización del encuentro, con una conferencia, el vídeo divulgativo y la escenificación del desembarco del naturalista Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland en La Graciosa (Lanzarote) en junio de 1799, cuando viajaban en la fragata correo "Pizarro", en los inicios de su periplo en Hispanoamérica. Se trata de una actividad de divulgación de historia moderna que tuvo como epicentro el encuentro denominado “Humbodt y La Graciosa” para poner en valor dicho acontecimiento histórico.
Un reportaje de Antena 3 sobre las relaciones entre Cuba y España incluye declaraciones de Consuelo Naranjo (IH)
La investigadora del Instituto de Historia, Consuelo Naranjo (IH, CCHS-CSIC) repasa para un reportaje de Antena 3 TV las relaciones entre Cuba y España mantenidas durante cinco décadas de altibajos marcadas por el fuerte vínculo histórico y sentimental español con la isla.
Portada del libro
Loles González-Ripoll (IH) es coeditora del Volumen V "Libertad" del Tomo II del "Diccionario político y social del mundo iberoamericano. Conceptos políticos fundamentales, 1770-1870". Es también coautora del artículo "La acción por la palabra: usos y sentidos de la libertad en Iberoamérica, 1770-1870” y autora del artículo “Libertad en las Antillas hispánicas, 1770-1870”.
Emilio J. Gallardo Saborido (EEHA/IH) coedita el libro "Antología del flamenco migrado en Argentina. Archivos fonográficos, fuentes documentales y textos literarios"
Volumen, de naturaleza sonora y textual, que se incardina dentro del proyecto I + D + i Presencia del flamenco en Argentina y México (1936-1959): espacios comerciales y del asociacionismo español (FLA/AMEX)