Dpto. de Filosofía, Cultura y Sociedad

Jefe del departamento: Juan Carlos Velasco Arroyo

Portada del libro
La colección "Clásicos del Pensamiento", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS) publica "Cartas sobre la simpatía" de Sophie de Grouchy, edición de Ricardo Hurtado Simó.
Cubierta del libro
Con motivo del 80 cumpleaños de Javier Muguerza, fundador y primer director de la revista Isegoría, Editorial CSIC publica un volumen colectivo titulado "Diálogos con Javier Muguerza: paisajes para una exposición virtual" coeditado por Roberto R. Aramayo, José Francisco Álvarez, Francisco Maseda y Concha Roldán.
Portada del libro
"Escritos sobre la igualdad y en defensa de las mujeres" de Marie de Gournay, edición de Monserrat Cabré i Pairet y Esther Rubio Herráez es el nuevo título de la colección "Clásicos del Pensamiento", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC)
El trabajo de Eva Arriero, investigadora predoctoral del CBMSO-CSIC-UAM), aplica la inteligencia artificial en el campo de la salud. / Enrique Pérez / CSIC Comunicación
Marta García Gonzalo / CSIC Comunicación. Fecha 22 de julio de 2022. Equipos jóvenes del CSIC aplican la inteligencia artificial para desarrollar modelos predictivos de salud, diseñar redes neuronales y recopilar datos para medir las actitudes frente a la inmigración
foto
El Jurado del Premio “Luis Díez del Corral” 2019 del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para tesis doctorales en Historia de la  Ideas y de las Formas Políticas, Teoría Política Normativa y Filosofía Política ha acordado, por unanimidad, otorgar el premio a D. Francisco José Blanco Brotons por su tesis "El paradigma de la justicia democrática. Transformaciones de la idea de justicia para un mundo en globalización", dirigida por el Dr.Juan Carlos Velasco Arroyo (IFS, CCHS-CSIC) y la Dra. Blanca María Rodríguez López y presentada en la Universidad Complutense de Madrid. La otorgación de este premio la publicación de la tesis por los servicios editoriales del CEPC.
portada del libro
El pasado 18 de enero de 2019 tuvo lugar en la Universitat de Barcelona la defensa de la tesis doctoral de Nekane García Amezaga, titulada “Pensamiento y obra musical de Th. W. Adorno a la luz de su Teoría Crítica”. La tesis, co-dirigida por José A. Zamora, Científico Titular del Instituto de Filosofía, obtuvo la calificación de Sobresaliente, con Mención Cum Laude.
Los libros de Roberto R. Aramayo (IFS) "Rousseau" y "Voltaire" traducidos al flamenco
Se publican las obras "Rousseau. Y la política hizo al hombre (tal como es)" y "Voltaire. La ironía contra el fanatismo" de Roberto R. Aramayo (IFS, CCHS-CSIC) traducidos al flamenco.
Portada de la revista
El equipo editor de la revista Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy (CTK) se complace en comunicar la publicación de su número 2, cuyos contenidos, que incluyen la sección monográfica "Kant y las declinaciones de la armonía”, así como un dossier sobre "Kant y la Ilustración" .
Portada del libro
Publicado el libro "Tesis sobre el concepto de historia y otros ensayos sobre historia y política" de Walter Benjamin. Edición y traducción de Jordi Maiso y José Antonio Zamora (IFS-CSIC)
Concha Roldán, premiada en la categoría de pensadoras en la Gala Las Top 100
La directora del Instituto de Filosofía, Concha Roldán, ha sido una de las premiadas en la categoría de pensadoras de la Gala Las Top 100. Estos premios tienen por objetivo hacer visibles a las mujeres en todos los ámbitos. Top 100 Mujeres Líderes en España es una organización cuyo objetivo principal es visibilizar el talento femenino para construir una sociedad basada en la igualdad de oportunidades.