Dpto. de Filosofía, Cultura y Sociedad

Jefe del departamento: Juan Carlos Velasco Arroyo

Concha Roldán, premiada en la categoría de pensadoras en la Gala Las Top 100
La directora del Instituto de Filosofía, Concha Roldán, ha sido una de las premiadas en la categoría de pensadoras de la Gala Las Top 100. Estos premios tienen por objetivo hacer visibles a las mujeres en todos los ámbitos. Top 100 Mujeres Líderes en España es una organización cuyo objetivo principal es visibilizar el talento femenino para construir una sociedad basada en la igualdad de oportunidades.
Portada del libro
"Fábricas del futuro. Conocimiento social y tecnología" de Ander Gurrutxaga y Auxkin Galarraga es el nuevo título de la colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS.CSIC).
Imagen de Concha Roldán (IFS) durante su ponencia
Del día 10 al 12 de marzo de 2016 se celebró el XXI Congreso Valenciano de Filosofía en la Universidad Jaume I de Castellón, que contó con la participación de destacados expertos nacionales e investigadores. Entre ellos y como ponente invitada, estuvo Concha Roldán, directora del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC).
Cubierta del libro
Disponible la traducción al rumano de la obra Leibniz: En el mejor de los mundos posibles de Concha Roldán (IFS-CSIC). 
Portada de la revista
Se publica el Suplemento nº 8 de "Daimon. Revista internacional de filosofía", dedicado al legado de Ortega y Gasset en el exilio republicano de 1939 y editado por Antolín Sánchez Cuervo (IFS, CCHS-CSIC)
Portada de la revista
"Constelaciones. Revista de Teoría Crítica" publica el Vol. 8-9 de 2016/2017 dedicado a Marx, la Teoría Crítica y el presente: Legados, actualizaciones, reapropiaciones, este volumen ha sido coordinado por Dr. Jordi Maiso (Universidad Complutense de Madrid) y José A. Zamora (Instituto de Filosofía-CCHS/CSIC).
Portada de la revista
Ya está disponible en la web con acceso abierlo el Número 3 de 2016 de la revista Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy (CTK)
Jürgen Habermas: Un nuevo cambio estructural de la esfera pública y la política deliberativa
¿Cómo se están transformando la esfera pública y la democracia deliberativa en la era digital? La nueva obra de Habermas profundiza en este cambio, destacando el papel de las plataformas digitales en la expansión y fragmentación del discurso público.
Cubierta del libro
Se publica el libro: 'Handbook on Research Assessment in the Social Sciences'. Elea Giménez (IFS, CSIC ) es la autora del capítulo sobre evaluación de libros en ciencias sociales en la obra.