Dpto. de Filosofía, Cultura y Sociedad

Jefe del departamento: Juan Carlos Velasco Arroyo

Lun, 17-02-2014; 00:00 hasta Lun, 23-06-2014; 00:00
Sede CCHS
Curso de postgrado "Fenomenología de la corporalidad"
Director: Agustín Serrano de Haro Martínez (IFS-CCHS); Codirectora: Graciela Fainstein Lamuedra (IFS-CCHS)
 
Matrícula: 20 €
Aviso importante: No se devolv
Vie, 07-02-2014; 00:00
Sede CCHS
Seminario permanente 'La filosofía del espacio político': "Geopolíticas del Espacio Nacional"
Sala José Gaos 3C
-"La disuasión como instrumento geopolítico de control migratorio", por Ana López Sala (IEGD, CCHS-CSIC)
 
-"Los límites de Brasil", por Ángel Rivero (Univ.
Vie, 24-01-2014; 10:00
Sede CCHS
Cartel del seminario
Sala José Gaos 3C Organiza: Proyecto de Investigación "Comunidad y violencia: espacios públicos para la construcción de memoria y ciudadanía"
Vie, 05-04-2013; 00:00 hasta Mar, 17-09-2013; 00:00
Sede CCHS
Tertulias JUSMENACU 2013

Sesiones:

5 de marzo de 2013: Con el historiador Nicolás Sánchez Albornoz sobre su libro Cárceles y exilios.

26 de junio de 2013: Sobre el sentido político del término "Naturaleza".

17 de septiembre de 2013: Sobre la película Hannah Arendt, de Margarette von Trotta, y el juicio a Adolf Eichmann en Israel.

Portada de la revista
Invitamos a enviar contribuciones para el número 14 de Constelaciones. Revista de Teoría Crítica que traten entre otras algunas de las siguientes cuestiones desde la perspectiva de la Teoría Crítica:
Portada del libro
Las ciudades se nos presentan a primera vista como un entorno físico sedimentado y estratificado a lo largo del tiempo. Los vestigios de su pasado, lo que podríamos denominar los registros materiales de la memoria urbana, hacen que las ciudades se asemejen a palimpsestos de piedra, un soporte sobre el que se reescribe una y otra vez la historia de sus habitantes.
Portada del libro
La colección " Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) publica el libro "Interdependencia. Del bienestar a la dignidad" de Txetxu Ausín, Roberto R. Aramayo (IFS).
Disponibles los vídeos del Seminario de investigación "Justicia, movilidad y límites de la comunidad", organizado por Juan Carlos Velasco y Francisco Blanco (IFS)
El 5 de mayo pasado, el grupo de investigacion Justicia, Memoria, Narración y Cultura (JUSMENACU) del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC) organizó, dentro del proyecto de investigacion "Derechos humanos y justicia global en el contexto de las migraciones internacionales", el seminario "Justicia, movilidad y límites de la comunidad", organizado por los investigadores Juan Carlos Velasco y Francisco Blanco (IFS).